GONZÁLEZ GIRALDO, FELIPE
U$ 33,33 29,87 €
U$ 33,33 29,87 €
Si las literaturas fueran como travesías, habría algunas con prisa por llegar, y otras sin afán, pues se toman tiempo para navegar por entre sus contenidos. Seúl 88, la novela de Felipe González, es una obra dispuesta para un largo viaje en compañía de personajes que, a fuerza de convivencia, terminan siendo familiares para el lector. Es el recuerdo de aquellos tiempos donde se sabía que la sinceridad, la paciencia y la permanencia eran la base para la construcción de las relaciones afectivas sólidas; un momento tan distinto al de ahora, donde la velocidad, el vértigo y la superficialidad, nos hacen creer que estamos construyendo algún destino. La nostalgia que se siente al llegar a la última página del libro, nos dice lo equivocados que estamos si pretendemos vivir de forma distinta a como nos han acostumbrado sus protagonistas.
Hugo Reyes Saab
Bogotá, D.C., Colombia
Al buen estilo de las novelas bien decantadas, las que se dejan beber a sorbos lentos y nos van abriendo el gusto por voltear sus páginas, como un Thomas Mann traído a nuestros tiempos y territorios, Felipe González nos introduce con mucha sutileza en el seno de una familia encantadora u2014la de un mayor del Ejército de Colombiau2014 para llevarnos a Seúl en 1988, plena Guerra Fría, frente a la frontera entre Corea del Norte y Corea del Sur, como un recordatorio de aquellos tiempos donde la existencia del mundo pendía de un tirano desquiciado. Por eso mismo nos recuerda: qué poco hemos cambiado, qué poco hemos aprendido, qué lejos estamos aún de mostrar el lado más luminoso de los seres humanos. Con los vientos de la guerra soplando en Europa, Vladimir Putin más envalentonado que nunca y el mundo en su momento más distópico desde el final de la Segunda Guerra Mundial, viene esta novela a recordarnos la tristeza de un conflicto fratricida.
Eduardo Bechara Navratilova
rnBogotá, D.C., Colombia