SERVICIOS COMPLEMENTARIOS EN SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA. ANÁLISIS Y MODELAMIENTO
-20%

SERVICIOS COMPLEMENTARIOS EN SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA. ANÁLISIS Y MODELAMIENTO

SANDRA XIMENA CARVAJAL QUINTERO, SANTIAGO ARANGO ARAMBURO

$ 70,000.00
$ 56,000.00

U$ 14,36 13,55 €

No disponible
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Materia
Ingenieria electrica
ISBN:
978-958-775-775-0
EAN:
9789587757750
$ 70,000.00
$ 56,000.00

U$ 14,36 13,55 €

No disponible
Añadir a favoritos



PRÓLOGO

INTRODUCCIÓN

1. CARACTERIZACIÓN DE LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS

1.1 Servicio de arranque autónomo

1.1.1 Principales características técnicas del servicio de arranque autónomo

1.1.2 Costos asociados al servicio de arranque autónomo

1.1.3 Experiencias internacionales en la remuneración del servicio de arranque autónomo

1.2 Servicio de control de tensión y reactivos

1.2.1 Tecnologías usadas para la provisión del servicio de control de tensión y reactivos en los SEP actuales

1.2.2 Recursos Energéticos Distribuidos para la provisión del servicio de control de tensión y reactivos

1.2.3 Experiencias internacionales en la remuneración del servicio de control de tensión

1.3 Servicio de control de frecuencia

1.3.1 Reglamentación del servicio de control de frecuencia: reglamentación actual del SIN

1.4 Interconexiones internacionales en Colombia y los servicios complementarios en los países vecinos

1.4.1 Colombia - Ecuador

1.4.2 Colombia - Venezuela

1.5 Síntesis. Servicios complementarios en Colombia: cambios y desafíos para el futuro

2. SOBRE EL SERVICIO DE ARRANQUE AUTÓNOMO

2.1 Propuesta de remuneración por el servicio de arranque autónomo

2.1.1 Restricciones técnicas

2.1.2 Aspectos económicos propuestos

2.1.3 Determinación del monto del contrato

2.2 Modelamiento de la propuesta de remuneración usando Dinámica de Sistemas

2.2.1 Diagrama causal del mercado propuesto para el servicio de arranque autónomo

2.2.2 Formulación del modelo de simulación

2.2.3 Validación del modelo

2.3 Simulación del modelo

2.3.1 Escenario Base

2.3.2 Escenario 1: Variación de la sensibilidad de los precios al Balance demanda/oferta,

2.3.3 Escenario 2: Variación de los retrasos en el sistema

2.4 Discusión

3. CONTROL DE TENSIÓN Y REACTIVOS USANDO GD

1 3.1 Análisis técnico en los SEP usando GD para el control de tensión Y reactivos

3.1.1 Calidad de la Potencia Eléctrica (CPE)

3.1.2 Estabilidad de tensión

3.2 Caso de estudio: Red CQR

I 3.2.1 Resultados: Calidad de la Potencia Eléctrica (CPE)

3.2.2 Resultados: Estabilidad de la tensión

3.3 Modelo de difusión para promover el uso de GD en Colombia

3.3.1 Sobre los modelos de difusión

3.3.2 Diagrama causal del modelo de difusión propuesto para incentivar la GD a través de los servicios de control de tensión Y reactivos

3.3.3 Formulación del modelo formal

3.3.4 Validación del modelo

3.3.5 Simulación del modelo

3.3.6 Síntesis

4. CONTROL DE FRECUENCIA Y LAS ISLAS ELÉCTRICAS INTENCIONALES

4.1 Generalidades de las islas eléctricas intencionales considerando GD proveniente de PCH

4.2 Control primario de frecuencia en una PCH que opera dentro de una isla eléctrica intencional aislada

4.2.1 Fundamentos teóricos de la regulación de velocidad en una PCH

4.3 Caso de estudio 1: Planeación de una isla eléctrica intencional considerando las tres PCH en el sistema de distribución local

4.3.1 Resultados caso de estudio

Planeación de una isla eléctrica intencional considerando las tres PCH en el sistema de distribución local

4.4 Caso de estudio 2: Planeación de tres islas eléctricas intencionales considerando una PCH por cada una

4.3.1 Resultados caso de estudio: Planeación de una isla eléctrica intencional considerando las tres PCH en el sistema de distribución local

4.5 Discusión

4.6 Sio",i'

5. CONCLUSIONES y FUTUROS DESARROLLOS Conclusiones generales Futuros desarrollos

BIBLIOGRAFÍA

A. ANEXO SOBRE ASPECTOS TÉCNICOS DE LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS

A.1 Relación entre la potencia reactiva y la tensión

A.2 Principales características técnicas del servicio de control primario de frecuencia

A.2.1 Principales características técnicas del servicio de control secundario de frecuencia

A.2.2 Principales características técnicas del servicio de control terciario de frecuencia

A.3 Datos técnicos subred de distribución colombiana ubicada en la zona CQR

A.4 Guía SimPowerSystems








Si bien las economías modernas se conciben con un servicio de energía eléctrica seguro, las interrupciones en los últimos años demuestran la vulnerabilidad de los sistemas de potencia. Los principales servicios complementarios son los servicios de control de tensión y control de frecuencia, los cuales disminuyen la probabilidad de desconexiones y el servicio de arranque autónomo que permite procesos de restablecimiento más cortos.

Los generadores proveen los principales servicios complementarios y en sistemas de potencia desregulados, como el sistema interconectado colombiano.

La implementación de estos servicios dependerá de una combinación de condiciones técnicas y de mercado. Esto permitirá una operación segura y una remuneración justa por la adquisición y mantenimiento de equipos adicionales. En este libro se proponen alternativas que se evalúan a través de diferentes técnicas de simulación, para su implementación en un contexto de mercado.



Artículos relacionados

  • MANUAL DE INSTALACIÓN ELÉCTRICA
    DEL VALLE COLLAVINO, SILVIA
    Antes de comenzar a diseñar y dimensionar una instalación eléctrica, será útil recordar que se debe planificar y relacionar cuidadosamente los aspectos puramente técnicos del proyecto con los aspectos como: - Seguridad: la instalación no debe presentar riesgos. - Capacidad: debe atender los consumos previstos y posibles ampliaciones. - Flexibilidad: preverá cambios espaciales y...
    ¡Última unidad!

    $ 109,000.00$ 87,200.00

    U$ 22,36 21,10 €

  • INSTALACIONES ELECTRICAS PASO A PASO
    GILBERTO ENRIQUEZ HARPER
    El libro que describe con detalle el procedimiento de cálculo y realización de las instalaciones eléctricas. Está basado en la última revisión de la Norma Oficial para Instalaciones Eléctricas, proporciona la información esencial acerca de las herramientas, materiales, equipos y procesos aplicados en el trabajo de las instalaciones eléctricas e incluye la última información sob...
    Disponible

    $ 100,000.00$ 80,000.00

    U$ 20,51 19,36 €

  • FLUJO DE POTENCIA EN REDES DE DISTRIBUCIÓN. UN ENFOQUE NUMÉRICO
    HERRERA BRÍÑEZ, MARÍA CAMILA / MONTOYA GIRALDO, OSCAR DANILO / GRISALES NOREÑA, LUIS FERNANDO
    Ingeniería MecánicanNOVEDADnFlujo De Potencia En Redes De Distribución. Un Enfoque NumériconHerrera Briñez, Maria Camila nAñadir comentarionCompartir:nEste libro presenta nueve metodologías para la solución del problema de flujo de potencia en redes de distribución de energía con modelado monofásico. Los métodos numéricos desarrollados se dividen en metodologías libres de de...
    Disponible

    $ 93,000.00$ 74,400.00

    U$ 19,08 18,00 €

  • REPARACIONES ELECTRÓNICAS
    CICCARIELLO, PIER
    Esta obra ofrece una visión profunda de los principios fundamentales y las técnicas avanzadas necesarias para reparar una amplia gama de dispositivos electrónicos. En la primera parte del libro, de forma clara y didáctica, los lectores aprenderán los conceptos básicos de electrónica, cuáles son y cómo funcionan los diferentes componentes que integran todo dispositivo electróni...
    Disponible

    $ 62,000.00$ 49,600.00

    U$ 12,72 12,00 €

  • CIRCUITOS ELÉCTRICOS. TEOREMAS
    BACHILLER SOLER, ALFONSO
    Este libro se centra en la aplicación de ciertos teoremas a la resolución de circuitos eléctricos. En particular, se tratan los teoremas de superposición, Thévenin, Norton y máxima transferencia de potencia. La obra consta de una parte teórica y una serie de problemas resueltos de forma detallada con más de 300 figuras ...
    Disponible

    $ 120,000.00$ 96,000.00

    U$ 24,61 23,23 €

  • CIRCUITOS ELÉCTRICOS EN RÉGIMEN TRANSITORIO. VOLUMEN I
    BACHILLER SOLER, ALFONSO / CANO GONZÁLEZ, RAMÓN
    Este libro se centra en el estudio de los circuitos eléctricos en régimen transitorio. Esta estructurado en tres capítulos donde se tratan, respectivamente, los circuitos de primer orden, los circuitos de segundo orden y la aplicación de la transformada de Laplace. Cada capítulo incluye una parte de con los conceptos teóricos y las técnicas de resolución necesarias para abordar...
    ¡Última unidad!

    $ 176,000.00$ 140,800.00

    U$ 36,10 34,07 €