RIESGO EMPRESARIAL Y RESPONSABILIDAD CIVIL

RIESGO EMPRESARIAL Y RESPONSABILIDAD CIVIL

ÁLVAREZ LATA, NATALIA

$ 148,000.00

U$ 37,95 35,82 €

Envío de 2 a 6 días hábiles
Editorial:
VARIAS
Año de edición:
2015
Materia
Derecho civil
ISBN:
978-84-290-1827-1
EAN:
9788429018271
Páginas:
210
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 148,000.00

U$ 37,95 35,82 €

Envío de 2 a 6 días hábiles
Añadir a favoritos

PRÓLOGO
CAPÍTULO I: Actividades empresariales de riesgo y responsabilidad civil. Aspectos generales
1. Introducción
2. Riesgo y responsabilidad civil: la regla de responsabilidad objetiva
3. Riesgo y responsabilidad civil: la doctrina del riesgo en la jurisprudencia.
3.1. Nacimiento y evolución de la doctrina del riesgo en la jurisprudencia de los sistemas fundamentados en el riesgo empresarial
3.2. Perfiles actuales de la doctrina del riesgo en la jurisprudencia
3.2.1. Presupuestos para su aplicación: la existencia de un riesgo anormal
3.2.2. Contenido de la doctrina: expedientes objetivadores y otras reglas aplicables
a) Elevación del estándar de diligencia exigible
b) Inversión de la carga de la prueba y presunciones judiciales
c) Riesgos permitidos, normales o soportables
d) Irrelevancia del cumplimiento de la normativa administrativa y la negligencia per se
e) Causas de exoneración de responsabilidad
f) Concurso de culpas
g) Nexo causal y doctrina del riesgo
h) Asunción del riesgo por la víctima
4. Tratamiento del riesgo en las propuestas europeas de unificación del Derecho de daños
 
CAPÍTULO II: Análisis de la «doctrina del riesgo» por sectores concretos
1. Introducción
2. Ámbito de aplicación de la doctrina del riesgo
2.1. Daños a terceros y a usuarios en el transporte
2.1.1. Accidentes ferroviarios
2.1.2. Accidentes de autobuses, metro, etc.
2.1.3. Accidentes de navegación
2.2. Daños medioambientales
2.3. Daños causados por accidentes con cables de alta tensión
2.4. Instalación de gas
2.5. Depósito, venta o manipulación de productos o sustancias peligrosas
2.6. Daños a terceros causados por instalaciones o sistemas de refrigeración
2.7. Daños por deficiente funcionamiento de ascensores
2.8. Daños a terceros por empresas dedicadas a la extracción minera
2.9. Daños provocados en edificios colindantes
2.10. Daños causados por especies cinegéticas en accidentes de circulación
2.11. Daños en locales abiertos al público y por empresas dedicadas a la promoción u organización de espectáculos públicos o actividades lúdicas
2.11.1. Locales abiertos al público y centros comerciales: caídas 
2.11.2. Discotecas y salas de fiestas: daños varios
2.11.3. Atracciones de ferias y similares
2.11.4. Organización/explotación de actividades deportivas de riesgo
2.12. Daños derivados de accidentes laborales en la empresa
 
BIBLIOGRAFÍA

En las hipótesis de daños ocasionados por actividades empresariales que generan riesgo o peligro para los usuarios o los terceros o para los propios trabajadores, el régimen de responsabilidad civil aplicable viene fuertemente condicionado por ese factor, hasta el punto de que el riesgo creado por el empresario y lucrativo para él desplaza (total o parcialmente) a la culpa como criterio de imputación. Dicho desplazamiento, que se ha venido produciendo de manera indiscutible, ya normativamente a través de leyes especiales de responsabilidad civil objetiva, ya jurisprudencialmente a través de una aplicación «objetivada» del art. 1902 CC, para adecuarla al «incremento de las actividades peligrosas consiguiente al desarrollo de la técnica», sobre la base del art. 3.1 CC, ha suscitado mucha desconfianza entre los especialistas. Desde la doctrina, no son pocas las voces que han venido negando el fundamento de esta controvertida objetivación de la responsabilidad, aunque sea por la vía legal; pero muchas más son las que han aconsejado prudencia en la aplicación de mecanismos objetivadores cuando se trata de regímenes de responsabilidad no establecidos por la ley. La obra Riesgo empresarial y responsabilidad civil pretende, por consiguiente, analizar el régimen jurídico de la responsabilidad civil derivada de estas actividades empresariales cuyo nexo común reside en la generación de «riesgos anormales o especiales», poniendo el foco en la construcción jurisprudencial de la denominada «doctrina del riesgo», en sus caracteres y especialmente en su dimensión actual.

Artículos relacionados

  • ENTRE EL DERECHO DEL PACIENTE Y LA RESPONSABILIDAD MÉDICA
    LUIS GUILLERMO SERRANO ESCOBAR
    En este libro se aborda el tema de las relaciones jurídicas que se establecen entre médico y paciente con motivo de una atención asistencial, pero en particular de los derechos de estos últimos a ser informados por el galeno, antes de un procedimiento médico, de su condición de salud o el diagnóstico de la enfermedad, de las alternativas terapéuticas, el pronóstico que de su tr...
    ¡Última unidad!

    $ 89,900.00

    U$ 23,05 21,76 €

  • APROXIMACIÓN AL DERECHO NOTARIAL
    ESCALONA ARIZA, BERNI RAFAEL / PONCE GUZMÁN, ADDA LUZ / RODRÍGUEZ MUÑOZ, DANIELA / LOPEZ ONOFRE, JAIR ESTEBAN
    Un aspecto innovador de la obra es el estudio de las transformaciones tecnológicas en el ejercicio en el ejercicio notarial y registral, destacando la progresiva digitalización de los procesos, la implementación de la firma electrónica, y el impacto de las nuevas tecnologías en la prestación de servicios públicos delegados. Esta sección resulta especialmente útil para entender ...
    ¡Última unidad!

    $ 40,000.00

    U$ 10,26 9,68 €

  • COMPETENCIAS NOTARIALES TOMO I. PERSONAS Y FAMILIA 2ED
    MARTÍNEZ DURÁN, LEOVEDIS
    El profesor universitario y Ex notario segundo de Bogotá Leovedis Martínez Durán nos presenta la segunda edición corregida y aumentada de su obra Competencias Notariales en la que registra las nuevas tendencias del Notariado con la modificación de las últimas leyes novedosas del Derecho de famila. ...
    ¡Última unidad!

    $ 190,000.00

    U$ 48,72 45,98 €

  • DERECHO DE SUCESIONES 14ED
    LAFONT PIANETTA, PEDRO
    La presente edición actualiza y amplía el desarrollo del derecho sucesoral teórico práctico, orientada a los estudiosos del derecho (estudiantes, profesionales y especialistas) que requieran incursionar o extender los conocimientos para el actual y futuro ejercicio profesional.En ella se encontrará la visión teórica y práctica del régimen fiscal vigente (donaciones y sucesiones...
    ¡Última unidad!

    $ 215,000.00

    U$ 55,13 52,03 €

  • TEORÍA DE LAS PRESUNCIONES
    GONZÁLEZ QUINTERO, CARLOS
    La dogmática clasifica las presunciones en legales y judiciales según sea el sujeto que la formule, enrutando sus efectos hacia la verdad de los hechos. Se plantea que la presunción juris tantum admite prueba en contrario y que las iure et de jure no admite la producción de prueba en contrario del hecho presumido.Se plantea entonces una mirada crítica al concepto de presuncione...
    Disponible

    $ 190,000.00

    U$ 48,72 45,98 €

  • HORMIGÓN ARMADO
    VEGA, HUGO IMANOL
    Este libro ofrece una guía para maestros mayores de obras, arquitectos e ingenieros que buscan dise­ñar estructuras de hormigón armado. Con un enfo­que claro y didáctico, abarca desde los conceptos fundamentales hasta los procedimientos de cálcu­lo en línea con los reglamentos más actualizados, como el ACI 318/19 y el CIRSOC 201/24.A lo largo de sus capítulos se tratará el dise...
    ¡Última unidad!

    $ 162,000.00

    U$ 41,54 39,20 €