RESPONSABILIDAD DEL ESTADO POR (DE)LIMITACIÓN DE LA PROPIEDAD PRIVADA

RESPONSABILIDAD DEL ESTADO POR (DE)LIMITACIÓN DE LA PROPIEDAD PRIVADA

PIMIENTO ECHEVERRI, JULIAN ANDRES

$ 79,900.00

U$ 20,49 19,34 €

¡Última unidad!
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2021
Materia
Derecho administrativo
ISBN:
978-84-1355-761-8
EAN:
9788413557618
Páginas:
448
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 79,900.00

U$ 20,49 19,34 €

¡Última unidad!
Añadir a favoritos

PRÓLOGO 21
PRESENTACIÓN 25
CAPÍTULO: Introductorio
PROPIEDAD E INTERÉS GENERAL: HISTORIA DE UNA RELACIÓN ÍNTIMA 31
I. Propiedad y propiedades: breve ensayo de reconstrucción histórica 32
A. De la antigüedad al modelo feudal: las bases para la consolidación de un derecho multiforme y variado 33
1. El aporte del derecho antiguo 33
2. La propiedad dualista del mundo feudal 38
B. La construcción del mito de la propiedad absoluta, inviolable y sagrada 45
C. El cambio de paradigma: la aparición de la función social 50
D. La constitucionalización del derecho de propiedad 53
II. LOS LÍMITES A LA INTERVENCIÓN ADMINISTRATIVA EN EL DERECHO DE PROPIEDAD. APORTES PARA UN CONCEPTO COMÚN 60
A. Una caracterización del derecho de propiedad: el interés general como un elemento constante en la determinación del contenido del derecho de propiedad 60
B. Metodología para la identificación del régimen jurídico de un bien 65
1. La determinación de las distintas capas que integran el régimen jurídico de un bien con especial referencia al derecho colombiano. 66
2. Regulación de la propiedad y regulación de la actividad que se desarrolla en ella 69
C. Los mecanismos correctivos de las intervenciones en el derecho de propiedad. Visión clásica e insuficiencia conceptual. 75
1. El equilibrio entre cargas y beneficios 75
2. La adquisición del bien como obligación relativa del Estado 77
CAPÍTULO II
LA RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL COMO ESCENARIO DE DEFINICIÓN DEL DERECHO DE PROPIEDAD 85
I. Responsabilidad extrancontractual, expropiación y delimitación de la propiedad. Reflexiones en torno a un clásico y espinoso debate 86
A. Las categorías 87
1. El binomio expropiación y delimitación del derecho de propiedad 88
2. Expropiación y responsabilidad extracontractual del Estado 96
3. Delimitación del derecho y responsabilidad patrimonial del Estado 102
B. Los criterios de aplicación entre ambas categorías 105
1. Criterios que analizan la conducta delimitadora 107
2. Criterios que analizan el contenido del derecho de propiedad 111
3. Criterios que analizan la situación del propietario 118
4. Conclusión: la imposibilidad de utilizar un único criterio 121
II. DAÑO ANTIJURÍDICO Y LIMITACIÓN DEL DERECHO DE PROPIEDAD. LA DIFÍCIL CONFIGURACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO POR LIMITACIÓN DE LA PROPIEDAD PRIVADA 122
A. La antijuridicidad como –supuesto- elemento central de la responsabilidad patrimonial del estado 123
1. La aparición de concepto de “daño antijurídico” y la construcción del artículo 90 constitucional 124
2.- La compleja configuración del daño antijurídico en limitaciones legales del derecho de propiedad 129
B. UN CONJUNTO DE RESPUESTAS COMÚNES. LA CUESTIÓN EN EL DERECHO COMPARADO 133
1. La consolidación de un sistema jurídico complejo en el derecho español 134
a. Los fundamentos del debate en torno a la responsabilidad por limitación de la propiedad (recapitulación) 134
b. Los supuestos indemnizatorios 136
b.1. Los supuestos indemnizatorios en el ámbito urbanístico (Texto Refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana –TRLS-) 137
b.2. La responsabilidad del Estado legislador por la intervención legislativa en el derecho de propiedad 141
b.3. Otro tipo de limitaciones 146
2. Las takings como formas correctivas de las técnicas de intervención en el derecho de propiedad en el derecho federal de los Estados Unidos de América 148
3. La respuesta latinoamericana 158
3.1.- Perú 158
3.2.- Argentina 163
3.3.- Chile 169
4.- Los Sistemas Internacionales de Protección del derecho de propiedad 173
4.1. Los Sistemas de Protección de Derechos Humanos 174
4.2. El arbitraje internacional de inversiones: la expropiación indirecta como mecanismo operativo 180
C. Elementos comunes a los sistemas jurídicos analizados: los criterios jurisprudenciales de identificación del umbral de tolerancia 184
CAPITULO III
ASPECTOS PROCESALES Y SUPUESTOS INDEMNIZATORIOS DE LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO POR LIMITACIÓN DE LA PROPIEDAD EN EL DERECHO COLOMBIANO 193
I. Aspectos procesales comunes de la acción resarcitoria 194
A. Breves reflexiones sobre el Contencioso Administrativo colombiano a partir del medio de control de reparación directa 194
B. La presentación en tiempo del medio de control. Aspectos generales y reglas especiales de la caducidad. 199
1. La naturaleza jurídica de la caducidad y sus reglas generales 200
2. Identificación de las particularidades de la caducidad en la responsabilidad del Estado por limitación de la propiedad 204
C. La cuestión de la legitimación en la causa 210
1. Una aproximación a las formas de legitimación en la causa en el ordenamiento procesal 210
2. El análisis de la legitimación en la causa en los supuestos indemnizatorios relativos a la limitación del derecho de propiedad 215
a. La pluralidad de interesados para demandar (legitimados en la causa por activa) 215
b. La dificultad de identificar la legitimación en la causa por pasiva en algunos casos derivada de la pluralidad de situaciones jurídicas frente a los bienes 222
D. La cuantificación de los perjuicios y su prueba 224
1. Aspectos generales de la cuantificación de los perjuicios 224
2. El alcance de la reparación integral en este tipo de procesos 228
3. Algunas reglas especiales 237
E. Los efectos de la sentencia 240
II. Títulos de imputación y supuestos indemnizatorios 241
A. Breve referencia a los títulos de imputación aplicables en el derecho colombiano 241
B. Supuestos indemnizatorios 259
1. Supuestos indemnizatorios que implican afectación física del bien o pérdida de la tenencia 260
1.1. La ocupación temporal o permanente de bienes inmuebles 260
a. Aspectos sustanciales 260
b. Aspectos procesales 268
1.2. Los daños causados por obras públicas 279
1.3. Responsabilidad por la administración de bienes en procesos de extinción del dominio 284
a. La responsabilidad extracontractual por limitación del derecho de propiedad de los bienes en los procesos de extinción del dominio por actividades ilícitas 285
a.1. La aprehensión de bienes con fines de extinción de dominio: algunos aspectos teóricos 285
a.2. Supuestos indemnizatorios derivados del ejercicio de la vinculación a procesos de extinción del dominio 286
b. La responsabilidad de las autoridades agrarias en los procesos de extinción del dominio 293
b.1. El fundamento de la extinción del dominio agrario 294
b.2 Aspectos sustanciales y procesales de la responsabilidad del Estado por el ejercicio de la extinción del dominio agrario 296
1.4. Responsabilidad por procesos de restitución de tierras 298
a. Breve aproximación conceptual a los procesos de restitución de tierras como escenario de configuración de la responsabilidad patrimonial del Estado 298
b. Supuestos indemnizatorios en el contexto de la restitución de tierras 305
2. Supuestos indemnizatorios derivados de afectaciones de carácter regulatorio 307
2.1. Responsabilidad por delimitación del derecho de propiedad 307
a. La respuesta judicial 308
a.1. La primera postura: la ocupación jurídica de bienes inmuebles 308
a.2. Una evolución necesaria: la responsabilidad del Estado por afectaciones al derecho de propiedad 312
b. El alcance expropiatorio de las decisiones administrativas en materia ambiental. Condiciones para la declaratoria de responsabilidad del Estado 319
b.1. Los aspectos formales. 320
b.2.- Los aspectos sustanciales. 321
2.2. Responsabilidad por la revocatoria de licencias y autorizaciones administrativas 323
a. Breve acercamiento al concepto de licencia o autorización y los derechos que otorga en el sistema jurídico colombiano 323
b. Supuestos indemnizatorios y cuestiones procesales 329
2.3. Responsabilidad por modificación de usos del suelo en los instrumentos de ordenación del territorio 332
a. Breve acercamiento a la naturaleza y alcance de la función de ordenación del territorio como origen de responsabilidad extracontractual 333
b. Aspectos sustanciales y procesales del juicio de responsabilidad por modificación o reforma de los usos del suelo 337
2.4. Responsabilidad por violación de la confianza legítima 344
2.5. Responsabilidad por el hecho del legislador 350
3. Responsabilidad por omisión o incumplimiento en el ejercicio de funciones públicas 360
3.1. Responsabilidad por el ejercicio de las funciones registral y notarial 360
a. Breve acercamiento al contenido de las funciones notarial y registral como fuente de responsabilidad del Estado 360
b. Escenarios de reconocimiento de la responsabilidad extracontractual del Estado por el ejercicio de las funciones notarial y registral 364
b.1.- La responsabilidad del Estado por el ejercicio de la función registral 364
b.2.- Las particularidades de la responsabilidad extracontractual del Estado por el ejercicio de la función notarial 369
3.2. Responsabilidad por omisión en la realización de control urbano 374
3.3. Los daños causados derivados de la omisión en la realización de procesos policivos 379
a. Breve acercamiento a la función policiva en el marco del Código Nacional de Policía y Convivencia 379
b. Los procesos policivos de protección del statu quo privado y su incidencia en los juicios de responsabilidad 381
b.1. Los aspectos sustanciales 381
b.2. Una pregunta nueva: la jurisdicción competente 388
b.3. El cómputo del término de caducidad 389
c. La recuperación de bienes públicos y la responsabilidad patrimonial del Estado 390
BIBLIOGRAFÍA 397
Libros y artículos 397
JURISPRUDENCIA NACIONAL 423
CORTE CONSTITUCIONAL 423
JURISDICCIÓN DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO 426
JURISDICCIÓN ORDINARIA 443

"Aunque la propiedad puede ser regulada hasta cierto punto, si la regulación va demasiado lejos será considerada como una expropiación", afirmó hace casi 100 años el famoso juez Oliver Wendell Holmes. Hoy todavía no se sabe a ciencia cierta, en materia de (de)limitaciones de la propiedad, cuán lejos es demasiado lejos.
El libro trata un tema de una vigencia indudable. En los últimos años, el derecho de propiedad y los derechos adquiridos se han convertido en el escenario de cada vez más fuertes intervenciones por parte del Estado (ambientales, culturales, de salud pública, restitución de tierras, procesos policivos, etc.), al tiempo que se afianza la función social, pero ¿qué queda de la propiedad?.
Este libro pretende aportar algunos elementos de respuesta desde la perspectiva de la responsabilidad patrimonial del Estado. De manera esquemática, el autor plantea que, en ese contexto de interacción entre la propiedad y el interés general, la medida del derecho es el daño antijurídico, aquello que de restringirse genera un derecho a la indemnización. A partir de allí, identifica las bases conceptuales para la construcción del juicio de responsabilidad - en derecho comparado y localmente-, y culmina con un exhaustivo inventario de los supuestos indemnizatorios por (de)limitaciones del derecho.

Artículos relacionados

  • DE LA INFORMACIÓN A LA COMUNICACIÓN EN LA CONTRATACIÓN FINANCIERA
    ARCE CAICEDO, EDUARDO
    El objetivo del presente trabajo es superar el entendimiento tradicional de la información y la asesoría en la contratación financiera, para tenerlos y apreciarlos como los mecanismos que en la operación corriente reflejan la solidaridad de las instituciones financieras con los consumidores e inversionistas ...
    Disponible

    $ 130,000.00

    U$ 33,33 31,46 €

  • EL ACTO ADMINISTRATIVO 2° ED.
    RICO PUERTA, LUIS ALONSO
    La presente obra expone una visión general sobre el acto, el hecho, la operación y la omisión administrativa, su origen, definición y elementos identificativos. Aborda la existencia, inexistencia, validez, invalidez, eficacia, nulidad e inaplicación del acto administrativo. Desarrolla sus atributos o prerrogativas y el régimen de la revocatoria directa. Clasifica los actos admi...
    ¡Última unidad!

    $ 140,000.00

    U$ 35,90 33,88 €

  • CONTRATACIÓN PÚBLICA EN COLOMBIA. INNOVACIÓN Y HOMOGENIZACIÓN
    GONZÁLEZ MONGUÍ, PABLO ELÍAS / MEDINA, CLAUDIA ISABEL / RINCÓN, YELINDA
    Este libro aborda de manera específica el régimen de responsabilidad en torno a la contratación pública, haciendo referencia particular sobre la responsabilidad fiscal de los actores de la contratación administrativa y señalando los tipos penales inmersos en los hechos ilícitos cometidos en los procesos de selección y en la celebración indebida de contratos estatales, entre otr...
    Disponible

    $ 74,000.00

    U$ 18,97 17,91 €

  • ENFOQUE PROPIO DE POLÍTICA PÚBLICA PARA AMÉRICA LATINA
    SALAZAR-VARGAS, CARLOS
    Es la respuesta actual, real, lógica y esperada que ofrece ahora nuestra región, frente a la “invitación anglosajona” y al “planteamiento francés” de cómo concebir, hacer, trabajar, evaluar y analizar “políticas públicas latinoamericanas”. Viene así a equilibrar, ampliar y completar las propuestas de otras latitudes extrajeras que nos han indicado -hasta ahora- cómo hacer nuest...
    Disponible

    $ 70,000.00

    U$ 17,95 16,94 €

  • EL DERECHO DISCIPLINARIO COLOMBIANO SUSTANTIVO Y PROCESAL 2° ED.
    RIASCOS GÓMEZ, LIBARDO ORLANDO / RIASCOS BENAVIDES, GISELA
    El derecho disciplinario tiene una naturaleza jurídica ius publicista que día a día está encontrando una autonomía e independencia jurídicas, prevaliéndose de instituciones jurídicas de otras ramas del derecho, pero fortaleciéndolas en su propio ámbito ius disciplinarista. Nosotros participamos de ésta última postura, pero creemos firmemente que el derecho disciplinario está en...
    Disponible

    $ 280,000.00

    U$ 71,79 67,76 €

  • DERECHO DISCIPLINARIO RESTAURATIVO EN COLOMBIA
    CASTILLO RESTREPO, LUIS HERNANDO
    Este libro pretende proporcionar un examen exhaustivo de la influencia de la legislación disciplinaria restaurativa en Colombia, subrayando su importancia como un marco novedoso para la salvaguardia de los derechos humanos. De esta forma, el objetivo general es: “Examinar la evolución y la situación actual del derecho disciplinario restaurativo en Colombia, en particular su fun...
    Disponible

    $ 40,000.00

    U$ 10,26 9,68 €

Otros libros del autor