GONZÁLEZ ERASO, JUDITH COLOMBIA
U$ 12,31 11,62 €
U$ 12,31 11,62 €
Este libro es un primer acercamiento a un campo poco explorado como la imaginaci?n y la ficci?n de los criollos ilustrados: realistas, patriotas y republicanos sobre la mujer en la independencia de la Nueva Granada entre 1810-1830, a partir de la opini?n p?blica personificada en la prensa, tambi?n con el rastreo de diferentes medios impresos de la ?poca como sermones, bandos, proclamas, hojas sueltas, manuales, piezas teatrales y obras pict?ricas. Se visibiliza como a lo largo del siglo XIX y XX se recrearon discursos y representaciones de mujer y feminidad en la creaci?n de mitos c?vicos y pol?ticos del Estado-Naci?n, en las regiones y localidades a trav?s de la ficci?n mitogr?fica y discursiva, donde se utilizaron generolectos, met?foras, metonimias y dem?s elementos de la narrativa que fueron empleados por los hombres de la rep?blica de letras: escritores, periodistas, historiadores, dramaturgos y artistas a lo largo de nuestra historia, los cuales representaron, idearon y reafirmaron estereotipos y roles de ser mujer y de lo femenino. Cabe aclarar que el tema central de este libro no son las mujeres reales de "carne y hueso" que participaron en la independencia, sino c?mo ellas fueron imaginadas y ficcionalizadas, por los hombres, en plena guerra de independencia y a lo largo de nuestra historia patria nacional.?
Este libro es un primer acercamiento a la imaginación y la ficción de los criollos ilustrados: realistas, patriotas y republicanos sobre la mujer en la independencia de la Nueva Granada entre 1810-1830, a partir de la opinión pública personificada en la prensa, también con el rastreo de diferentes medios impresos de la época como sermones, bandos, proclamas, hojas sueltas, manuales, piezas teatrales y obras pictóricas. Se visibiliza como a lo largo del siglo XIX y XX se recrearon discursos y representaciones de mujer y feminidad en la creación de mitos cívicos y políticos del Estado-Nación, en las regiones y localidades a través de la ficción mitográfica y discursiva.