REPERTORIO DE LA DESESPERACIÓN

REPERTORIO DE LA DESESPERACIÓN

LA MUERTE VOLUNTARIA EN LA NUEVA GRANADA, 1727-1848

ALZATE ECHEVERRI, ADRIANA MARÍA

$ 81,000.00

U$ 20,77 18,61 €

Envío de 2 a 6 días hábiles
Editorial:
UNIVERSIDAD DEL ROSARIO
Año de edición:
2021
Materia
Historia
ISBN:
978-958-784-541-9
EAN:
9789587845419
Páginas:
308
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 81,000.00

U$ 20,77 18,61 €

Envío de 2 a 6 días hábiles
Añadir a favoritos

Agradecimientos ........................................................... XI

Introducción ................................................................. XIII

u00a0Homicidio de sí mismo y suicidio: las palabras ........... xx Sobre las fuentes .......................................................... XXIII

Repertorio de la desesperación .................................... XXVII

Capítulo 1.

Juzgar el suicidio: u00bfcómo y por qué se castigau00a0 la muerte voluntaria en la sociedad colonial? .................. 19

La muerte voluntaria en el tribunal ............................. 21

Textos y disposiciones legales ...................................... 22

El juicio criminal ......................................................... 29

La parte sumaria del proceso ......................................... 31

Reconocimiento del cuerpo del delito ............................ 32

Los testigos ........................................................................... 34

Declaración del reo (confesión) ....................................... 35

La parte plenaria del proceso......................................... 37

Las penas ...................................................................... 37

El embargo de bienes ...................................................... 37

Trabajos en obras públicas ............................................. 39

La infamia: degradación del cadáver ........................... 40

Capítulo 2.

Motivaciones y narraciones del crimen ......... 45

Impatientia doloris ....................................................... 47

Francisco Fabrica (1789) ............................................... 48

Un "reconocimiento" complejo: miradasu00a0 contradictorias ........................................................... 49

La confesión de Francisco .................................................. 54

Las razones del acto ............................................................ 55

Declaración de testigos y embargo de los bienes ........... 61 La desaparición .................................................................. 64

Otra razón: la melancolía .................................................. 67

Un procedimiento irregular .............................................. 70

José María Acevedo (1809) ........................................... 76

Pérdida del honor ........................................................ 78

Francisco Felipe del Campo (1802) ............................ 79

Cargos civiles y académicos ............................................... 81
Ministerio eclesiástico ........................................................ 84

Insignes lazos familiares ..................................................... 88

Un infortunio y la locura ................................................... 92

El cirujano perito ................................................................. 98

El destino del cadáver ......................................................... 99

Consternación y locura ...................................................... 101

Una rivalidad mortal .......................................................... 103

Tiempos y espacios de la muerte ...................................... 105

La teatralidad del acto ........................................................ 106

Vicente Duarte (1823) ................................................... 111

Por culpa o para evitar una pena .................................. 121

Juan José Castro (1830) ................................................. 122

Por encierro ................................................................. 124

Manuel Escudero (1800) ............................................... 124

Toribio Bernal (1783) .................................................... 128

Locura, furor o frenesí ................................................. 136

Nicolás Montaras (1808) .............................................. 137

Capítulo 3.

Transmigración, ultraje y melancolía:a los suicidios de esclavos ................................................. 145

Suicidio en la travesía atlántica .................................... 150

Congojas de la servidumbre ........................................ 165

Luis Venegas: por locura furiosa (1727) ..................... 169

Felipa de Sarachaga: en represalia por su hija (1768) ....................................................................... 173

Ambrosio Mosquera: venganza por un castigou00a0 (1775) ....................................................................... 179

Ignacio Manrique: pedir otro amo (1778) ................. 188

Joseph Julián Macías: un maltrato atroz (1804) ........ 195

Francisco Potes (1828) y Gregorio Etayo (1848) ..... 204

Tentativas de suicidio como estrategia ............................ 204

Tímida evidencia de una mutación .................................. 207

Capítulo 4.

Escolios ....................................................... 211

Suicidio indígena ......................................................... 211

Métodos de la muerte voluntaria ................................. 225

El ahorcamiento ........................226

Las armas blancas ............................................................ 229

Lugares, tiempos y circunstancias ............................... 231

Los armazones ................................................................. 231

La casa ................................................................................ 233

La cárcel ............................................................................ 235

La prisión .......................................................................... 236

Los días y las noches ........................................................ 237

Consideraciones finales ................................................. 241

Fuentes y bibliografía .................................................... 247

Este libro examina un conjunto de casos de suicidio y de intento de suicidio ocurridos en el Nuevo Reino de Granada durante el siglo xviii y parte del xix, para comprender, a partir de su estudio, no solo la percepción, las reacciones, las explicaciones, los castigos de los que la muerte voluntaria era objeto, sino también para develar las dinámicas sociales, los contextos religiosos, jurídicos y morales donde se inscribía el acto de autodestrucción en esa época y lugar. El análisis de este repertorio de casos ayuda a entender las actitudes colectivas frente al fenómeno. La exploración reflexiva de estos acontecimientos hace posible también conocer una serie de aspectos de la sociedad neogranadina que no aparecen muy a menudo en la historiografía colonial. Asimismo, la historia del suicidio aporta elementos clave para discernir la actitud contemporánea frente a esta conducta y las sensibilidades que compromete y despierta.

Artículos relacionados

  • 100 HECHOS EN LA VIDA Y OBRA DEL CHE
    GUEVARA, ERNESTO CHE
    Ernesto Che Guevara fue uno de los hombres más extraordinarios de América Latina. Su vida y su obra constituyen un paradigma para los jóvenes del continente. Este volumen sintetiza en una breve cronología los 100 hechos más significativos de su vida, acompañados de un testimonio gráfico que enriquece la propuesta editorial. El presente volumen u2014parte del Proyecto Editorial ...
    Disponible

    $ 60,000.00

    U$ 15,38 13,79 €

  • UN AMOR IMPOSIBLE
    DUNE MACADAM, HEATHER / WORRALL, SIMON
    París, 1940. En plena ocupación alemana, el arte, la cultura y el jazz se han convertido en actos de desafío. También lo es el romance prohibido entre Annette Zelman, una judía estudiante de Bellas Artes, y el joven poeta católico Jean Jausion, tras conocerse en el famoso Café de Flore, entre cuyos clientes desfilan personajes como Simone de Beauvoir, Jean-Paul Sartre, Pablo Pi...
    Disponible

    $ 69,000.00

    U$ 17,69 15,86 €

  • HISTORIA AÑO A AÑO
    DK
    Descubre los acontecimientos más importantes de la humanidad a través de entretenidas líneas de tiempo u00bfCuál fue la mayor hazaña de Aníbal? u00bfPor qué los egipcios momificaban a los muertos? u00bfCuál fue el primer calendario de la historia? u00bfCómo se realizaba una trepanación en la prehistoria? u00bfCuándo se abolió la esclavitud en Estados Unidos? u00bfCuántas person...
    Disponible

    $ 185,000.00

    U$ 47,43 42,51 €

  • CHINA IMPERIAL
    DK
    Conoce la larga y fabulosa historia de las grandes dinastías de China Desde los antiguos clanes hasta el último emperador de la dinastía Qing,este libro da vida a la historia imperial de China. Conoce los acontecimientos clave y los personajes más poderosos. Un libro con impresionantes fotografías que cubre más de 5000 años de historia y presenta imágenes de objetos nunca antes...
    ¡Última unidad!

    $ 159,000.00

    U$ 40,77 36,54 €

  • CLEOPATRA
    IZQUIERDO PERALES, ALEJANDRA
    Dos mil años después de su muerte, Cleopatra es más leyenda que personaje histórico: sobre ella se han concentrado cuestiones como el colonialismo en la memoria histórica, la sexualización de la mujer en la sociedad y muchas otras cuestiones que hablan más de nuestro presente y nuestros prejuicios que del Egipto clásico.¿Fue Cleopatra una buena gobernante? ¿Cómo se vivía bajo s...
    Disponible

    $ 62,000.00

    U$ 15,90 14,25 €

  • VÍNCULOS DE IMPERIO: PROYECCIONES, CONFRONTACIONES E INTERCAMBIOS EN EL MUNDO HISPANOAMERICANO, SIGLOS XVI-XVIII
    BONNETT VÉLEZ, DIANA / MONTOYA GUZMÁN, JUAN DAVID / GONZÁLEZ MARTÍNEZ, NELSON FERNANDO / RESTREPO OLANO, MARGARITA / LENIS BALLESTEROS, CÉSAR AUGUSTO / MONTOYA DURANA, MARÍA JOSÉ / ACOSTA FRANCO, YIRLA MARISOL / GONZALEZ JARAMILLO, JOSE MANUEL / ARANGO PUERTA, MAURICIO / SALDARRIAGA ESCOBAR, GREGORIO / VELÁSQUEZ ARANGO
    Este libro reflexiona sobre los vínculos establecidos entre diferentes espacios que componían la Monarquía Hispánica durante la Edad Moderna. Para ello se estudiaron los proyectos, los conflictos y las negociaciones que caracterizaron el ejercicio de poder en los territorios ibéricos y ultramari- nos. De ahí que los capítulos aquí reunidos analicen la política y los efectos del...
    Disponible

    $ 90,000.00

    U$ 23,08 20,68 €

Otros libros del autor

  • SUCIEDAD Y ORDEN
    ALZATE ECHEVERRI, ADRIANA MARÍA
    n Las reformas sanitarias borbónicas formaban parte de un proyecto que buscaba u201ccivilizaru201d a los vasallos, convertirlos en sujetos sanos, obedientes y productivos, con base en ciertas prácticas ligadas al canon definido por los valores ilustrados. En el Virreinato de la Nueva Granada, las reformas sanitarias comprendieron la organización y el saneamie...
    Envío de 2 a 6 días hábiles

    $ 63,000.00

    U$ 16,15 14,48 €

  • GEOGRAFIA DE LA LAMENTACION. INSTITUCION HOSPITALARIA Y SOCIEDAD. NUEVO REINO DE GRANADA 1760-1810
    ALZATE ECHEVERRI, ADRIANA MARÍA
    No disponible

    $ 69,000.00

    U$ 17,69 15,86 €

  • SUCIEDAD Y ORDEN-REFORMAS SANITARIAS BORBONICAS EN LA NUEVA GRANADA 1760-1810
    ALZATE ECHEVERRI, ADRIANA MARIA
    Black Creek Valley, Virginia, 1856. Sapphira Colbert es una de las pocas propietarias que mantienen esclavos en sus tierras. Una práctica que su marido, Henry, considera cada vez más difícil de defender. Sapphira, matriarca implacable, confinada a una silla de ruedas, maneja con mano de hierro la propiedad con ayuda de su fiel criada negra, Till, y de la hija de esta, la joven ...
    No disponible

    $ 56,000.00

    U$ 14,36 12,87 €