GÓMEZ JIMÉNEZ, ALCIDES
U$ 8,46 7,58 €
U$ 8,46 7,58 €
El investigador Absalón Machado, con el apoyo de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas, publicó en el año 2024 tres libros acerca de lo acontecido en materia de reforma agraria en el periodo 1950-2000.nnEn este libro se ilustra al lector sobre el tema y se expresa en forma resumida el pensamiento de Machado. Así las cosas, la presente obra comienza con el prólogo escrito por Alcides Gómez al trabajo de Absalón, y continúa con el análisis que hace Darío Fajardo sobre la importancia y las conclusiones que se pueden sacar de esos textos.nnMás adelante, el propio Absalón Machado nos entrega diez aprendizajes esenciales de cómo se debe encarar hoy en Colombia el tema de la reforma agraria, y a continuación Héctor Mondragón nos actualiza acerca de lo que ha sucedido en el país con la agricultura y con la reforma agraria desde el año 2022, tanto los éxitos como losnnobstáculos.nnLuego viene la intervención de la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, en el encuentro agrario celebrado en Chicoral (Tolima) en febrero de 2025, discurso que contiene el desarrollo de las ideas principales de esta funcionaria expresadas en la presentación de los libros de Machado en la Academia Colombiana de Ciencias Económicas, en septiembre de 2024.nnFinalmente, se publica el texto del Pacto por la Tierra y la Vida, suscrito por 2800 campesinos, indígenas y afrodescendientes, quienes acordaron un plan decenal de la reforma agraria. La Academia Colombiana de Ciencias Económicas y Ediciones Aurora, dada la trascendencia histórica de este tema para el país, entregan los trabajos enunciados, los cuales contienen puntos de lo que debe ser la reforma agraria hoy en Colombia.