QGIS APLICADO AL URBANISMO
-20%

QGIS APLICADO AL URBANISMO

RAFAEL R. TEMES CORDOVEZ

$ 74,000.00
$ 59,200.00

U$ 15,18 14,33 €

Disponible
Editorial:
EDICIONES DE LA U
Año de edición:
2021
Materia
Arquitectura
ISBN:
978-958-792-280-6
EAN:
9789587922806
Páginas:
340
$ 74,000.00
$ 59,200.00

U$ 15,18 14,33 €

Disponible
Añadir a favoritos

ACERCA DE LOS AUTORES
RAFAEL R. TEMES CORDOVEZ
ALFONSO MOYA FUERO
CAPÍTULO 1. PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN SOBRE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
GEOGRÁFICA
1.1 INTRODUCCIÓN
1.2 OBJETIVOS COMPETENCIALES
1.3 DESARROLLO DE CONTENIDOS
1.3.1 ¿Qué es un SIG y para que se usa?
1.3.2 Una breve historia del SIG
1.3.3 Aplicaciones profesionales de los SIG
1.3.4 La diferencia entre un SIG y un CAD
1.3.5 La racionalización, reutilización y nueva gestión de datos espaciales en
Europa
1.3.6 Tipos de datos. Datos vectoriales y datos ráster
1.3.7 Tipos de operaciones según la naturaleza de los datos
1.3.8 Formato de archivos
1.3.9 Diferentes programas SIG. Comparativa con QGIS
1.3.10 Las Infraestructuras de Datos Espaciales (IDE’s)
1.3.11 Servicios cartográficos (wms, wfs, csw, wps...)
1.4 RECUERDA QUE…
CAPÍTULO 2. INTRODUCCIÓN A QGIS Y FORMACIÓN DE CARTOGRAFÍA
TEMÁTICA
2.1 INTRODUCCIÓN
2.2 OBJETIVOS COMPETENCIALES
2.3 DATOS DE PARTIDA
2.4 DESARROLLO DE CONTENIDOS
2.4.1 Introducción general a Quantum GIS (QGIS)
2.4.2 Descripción de la cartografía base usada
2.4.3 La proyección cartográfica
2.4.4 Diferentes tipos de ficheros
2.4.5 Agrupación de datos para su representación
2.4.6 Carga de datos
2.4.7 Edición de datos
2.4.8 Trabajar con tablas de atributos
2.4.9 Realización de consultas
2.4.10 Procesos de simbolización de mapas
2.4.11 Realización de salidas gráficas
2.4.12 Establecimiento de un link con una hoja de cálculo
2.5 AUTOEVALUACIÓN
CAPÍTULO 3. CARTOGRAFÍA CATASTRAL Y EXPLOTACIÓN DE DATOS
ASOCIADOS
3.1 INTRODUCCIÓN
3.2 OBJETIVOS COMPETENCIALES
3.3 DATOS DE PARTIDA
3.4 DESARROLLO DE CONTENIDOS
3.4.1 Descarga de datos catastrales
3.4.2 Referencia catastral
3.4.3 Catastro de Rústica y Urbana
3.4.4 Alta y baja de elementos catastrales
3.4.5 Fichero CAT de registros catastrales
3.4.6 Servicio INSPIRE de catastro
3.4.7 Mapas temáticos
3.5 AUTOEVALUACIÓN
CAPÍTULO 4. ANÁLISIS DE ENTIDADES MÁS CERCANAS, ÁREAS DE
SERVICIO CON QGIS
4.1 INTRODUCCIÓN
4.2 OBJETIVOS COMPETENCIALES
4.3 DATOS DE PARTIDA
4.4 DESARROLLO DE CONTENIDOS
4.4.1 Consideraciones previas
4.4.2 Introducción
4.4.3 Preparación de los datos de red
4.4.4 Cálculo de rutas
4.4.5 Áreas de servicio
4.4.6 Complementos de QGIS
4.4.7 Servicios de cálculo de rutas
4.5 AUTOEVALUACIÓN
CAPÍTULO 5. GESTIÓN DE DATOS ESTADÍSTICOS DEL INE E
IMPLEMENTACIÓN EN QGIS
5.1 INTRODUCCIÓN
5.2 OBJETIVOS COMPETENCIALES
5.3 DATOS DE PARTIDA
5.4 DESARROLLO DE CONTENIDOS
5.4.1 El valor de la información
5.4.2 El Instituto Nacional de Estadística
5.4.3 El Padrón Continuo de Habitantes
5.4.4 Unión de datos y cartografía
5.4.5 El censo de población y vivienda
5.4.6 Uso de la información censal
5.5 AUTOEVALUACIÓN
CAPÍTULO 6. ANÁLISIS MULTICRITERIO RÁSTER PARA LA
DETERMINACIÓN DE UN PRODUCTO INMOBILIARIO
6.1 INTRODUCCIÓN
6.2 OBJETIVOS COMPETENCIALES
6.3 DATOS DE PARTIDA
6.4 DESARROLLO DE CONTENIDOS
6.4.1 Problema y modelo planteado
6.4.2 Datos de partida
6.4.3 Factores limitantes
6.4.4 Factores de capacidad
6.4.5 Factor de vulnerabilidad
6.4.6 Aptitud y propuesta de localización
6.5 AUTOEVALUACIÓN
CAPÍTULO 7. CASO PRÁCTICO. APROXIMACIÓN A LAS ÁREAS URBANAS
EN DECLIVE
7.1 INTRODUCCIÓN
7.2 OBJETIVOS COMPETENCIALES
7.3 DATOS DE PARTIDA
7.4 DESARROLLO DE CONTENIDOS
7.4.1 Problema y modelo planteado
7.4.2 Datos de partida
7.4.3 Desarrollo del ejercicio
7.4.4 Conclusiones
7.5 ANEJOS
BIBLIOGRAFÍA
MATERIAL ADICIONAL

Este libro ofrece una aproximación práctica y sencilla a las posibilidades de uso que tiene una herramienta de software libre como QGIS en trabajos relacionados con el urbanismo.

La obra está dirigida tanto a estudiantes que se aproximan al urbanismo como a técnicos y profesionales que quieren conocer el potencial de ayuda que pueden ofrecerles las herramientas SIG en su trabajo diario.

Se estructura en seis capítulos en los que se explica, de forma práctica, didáctica y pormenorizada, los trabajos habituales en el análisis urbano, la planificación y la toma de decisiones. Se abordan contenidos relacionados con el análisis de redes (movilidad urbana), inventario catastral, gestión de datos estadísticos y análisis multicriterio en entornos urbanos. El libro contiene ejercicios de autoevaluación resueltos y un caso de estudio complejo en el que se ponen en práctica la mayor parte de los contenidos desarrollados.

Artículos relacionados

  • EL LIBRO DE LA ARQUITECTURA
    Con un lenguaje claro, El libro de la arquitectura ofrece concisas explicaciones que desbrozan la jerga académica, esquemas que hacen sencillas las teorías más complejas, citas clásicas y una serie de ingeniosas ilustraciones que juegan con nuestra comprensión de la arquitectura.Explora los conceptos arquitectónicos clave que hay detrás de los edificios y estructuras más increí...
    Disponible

    $ 125,000.00$ 100,000.00

    U$ 25,64 24,20 €

  • ARQUITECTURA
    DK
    Desde construcciones antiguas hasta modernos rascacielos de alta tecnología, descubre todo lo que hay que saber sobre la historia de la arquitectura en todo el mundo u00bfPor qué las antiguas construcciones romanas han resistido el paso del tiempo? u00bfCómo se sostienen los altos techos de las catedrales góticas? u00bfCómo pueden ayudar las innovaciones arquitectónicas a comba...
    Disponible

    $ 189,000.00$ 151,200.00

    U$ 38,77 36,59 €

  • COMPOSICIÓN Y VIVENCIA EN LA ARQUITECTURA DE ROGELIO SALMONA
    ASCHNER ROSSELI, JUAN PABLO
    n n Este libro se adentra en la composición arquitec- tónica de Rogelio Salmona y explora su impacto en la vivencia de las obras construidas. Examina cómo sus procesos de composición se basaban en fenómenos presentes en la vivencia de las obras y cómo estos procesos conectaban las diferentes obras y permitían encontrar continuidades y rupturas en s...
    ¡Última unidad!

    $ 126,000.00$ 100,800.00

    U$ 25,85 24,39 €

  • LA CIUDAD OCULTA. LA MARGINALIDAD URBANA COMO RETO EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA CIUDAD SEÑORIAL DE POPAYÁN, COLOMBIA
    MORALES FERNÁNDEZ, SORY ALEXANDER
    El libro La ciudad o-culta: la marginalidad urbana como reto de ordenamiento territorial de la ciudad señorial de Popayán, Colombia se destaca por ser un ejercicio con vocación de impacto en la realidad, así como por su aplicación de sus conclusiones en el ámbito normativo y de políticas públicas de escala municipal. Muestra la complejidad del centro histórico o ciudad patrimon...
    Disponible

    $ 50,000.00$ 40,000.00

    U$ 10,26 9,68 €

  • BUILDING WITH EARTH
    ANNA MINGUET
    Rammed earth construction is an ancient technique used worldwide for centuries. Today, it has been revitalized as a sustainable, cost-effective building solution for the 21st century. In this book, architects present their projects through plans and photographs, allowing readers to explore how they have used this method to create aesthetically pleasing, sustainable structures t...
    ¡Última unidad!

    $ 170,000.00$ 136,000.00

    U$ 34,87 32,91 €

  • BIOPHILIC ARCHITECTURE
    MONSA PUBLICATIONS
    Biophilic architecture integrates nature into spaces and buildings to improve people' s health and well-being. It is based on the idea that humans are innately connected with nature and that exposure to natural elements, such as sunlight, water, and plants, can positively impact our physical and mental health and, thus, our social well-being.Biophilic architecture can be applie...
    ¡Última unidad!

    $ 170,000.00$ 136,000.00

    U$ 34,87 32,91 €