PROCESOS DE FORMACION ESTATAL EN COLOMBIA VISTOS A TRAVES DE LA COLONOZACION Y LAS PRACTICAS POLITICAS EN EL QUINDIO 1884-1930
-20%

PROCESOS DE FORMACION ESTATAL EN COLOMBIA VISTOS A TRAVES DE LA COLONOZACION Y LAS PRACTICAS POLITICAS EN EL QUINDIO 1884-1930

WILDER ANDRES CARRERO DELGADO

$ 50,000.00
$ 40,000.00

U$ 10,26 9,68 €

No disponible
Editorial:
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA (UTP)
Año de edición:
2018
Materia
Economia politica historia teoria economica
ISBN:
978-958-722-310-1
EAN:
9789587223101
Páginas:
300
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 50,000.00
$ 40,000.00

U$ 10,26 9,68 €

No disponible
Añadir a favoritos

Entre 1980 y 1930, los procesos de colonización en Colombia se fomentaron a través de las empresas privadas -colonización empresarial-, apertura de baldíos -colonización espontánea- y acciones dirigidas por el Estado -colonización dirigida-; sin embargo, por la ambigüedad normativa para regular la propiedad, tenencia y ocupación de la tierra, los conflictos entre colonos, empresarios y agentes del Estado se recrudecieron durante estos años.

En muchos casos, los empresarios que fomentaron la colonización aprovecharon esta situación para ampliar los linderos de sus territorios. En otros casos, con el apoyo de agentes del Estado impusieron sus intereses; o en su defecto, fueron representantes de la institucionalidad trabajando para los intereses personales y no precisamente para los fines del colectivo. Igualmente, colonizadores sin tierra, pero con un capital cultural y social previo -que se fue cualificando en los mismos procesos de lucha-, ocuparon baldíos y alegaron su derecho a ser propietarios por medio de memoriales, demandas, denuncias y demás estrategias políticas legales; aunque también recurrieron en algunos casos a la violencia como un recurso político ilegal, pero legítimo socialmente.

En este contexto se desarrolló la dinámica colonizadora del actual Eje Cafetero, de allí que el presente libro exponga la experiencia de cientos de campesinos colonizadores, agentes de Estado y empresarios que, en medio de las disputas por la propiedad de la tierra, recurrieron a distintas estrategias y prácticas políticas para alcanzar sus intereses. La revisión de la normativa agraria, las estrategias de acción política, y los usos que se les dio permiten proponer hipótesis sobre el proceso formativo del Estado, en el que la capacidad de agencia de los actores sociales de la colonización se convirtió en referente para la construcción de nuevas leyes, la justificación para cambiar la definición de la propiedad con la Ley 200 de 1936 y darle una función social, y la institucionalización de lo agrario en Colombia.

Para desarrollar la obra, el libro hace un acercamiento teórico a distintas perspectivas que podrían servir como herramienta explicativa de los conflictos agrarios y la formación del Estado, posteriormente se dedica a confrontar las ambigüedades normativas de la colonización, con las acciones políticas adelantadas por los actores objeto de la investigación; luego expone casos de estudio que sirven para corroborar el modelo analítico y finalmente cierra con unas conclusiones en las que se invita a seguir discutiendo el proceso formativo del Estado colombiano, utilizando el modelo de análisis desarrollado en la investigación pero proponiendo otras unidades y población de estudio.

Artículos relacionados

  • IGUALDAD. QUÉ ES Y POR QUÉ IMPORTA
    PIKETTY, THOMAS / SANDEL, MICHAEL J.
    Thomas Piketty y Michael J. Sandel abordan aquí temas que abarcan la economía, la filosofía y la historia, y valoran cuánto hemos avanzado en la lucha por lograr una mayor igualdad entre las personas de todo el mundo. Al mismo tiempo, afrontan las profundas divisiones que aún persisten a causa de la desigual riqueza, el mal uso del poder y el deseo de estatus y muestran tanto s...
    Disponible

    $ 42,000.00$ 33,600.00

    U$ 8,62 8,13 €

  • 50 AÑOS EN FOTOS FARC-EP LA RESISTENCIA DE UN PUEBLO
    VV. AA.
    Colombia tiene una historia de resistencia heroica. Muestra de ello son los últimos cincuenta años de combate por la paz con justicia social, democracia plena y soberanía, librados con dignidad por las FARC-EP. Esa lucha ha sido registrada por el lente guerrillero, que ha obturado y continúa capturando momentos, instantes, vivencias, periodos, etapas de ese acontecer histórico,...
    Disponible

    $ 40,000.00$ 32,000.00

    U$ 8,20 7,74 €

  • UN PIRATA CONTRA EL CAPITAL
    JOHNSON, STEVEN
    Un pirata oteando el horizonte, empapado de ron y ansioso de tesoros: en septiembre de 1695, el pirata inglés Henry Every, capitán del Fancy, atacó y se apoderó de un barco que regresaba a la India desde la Meca. Este acto, uno de los crímenes más lucrativos de la historia, tuvo ramificaciones mundiales y dio lugar a la primera orden de caza y captura internacional y al primer ...
    Disponible

    $ 123,000.00$ 98,400.00

    U$ 25,23 23,81 €

  • ESTADOS UNIDOS EN UN MUNDO EN CRISIS
    SOTELO VALENCIA, ADRIÁN
    Estados Unidos constituye el tema y el debate central del presente libro. Las tendencias neo-proteccionistas de la actual administración norteamericana encabezada por el presidente Donald Trump, junto con las propias de los países europeos (como el «brexit» o los intentos secesionistas de «naciones sin Estado» como Catalunya en España, entre otros), exacerban la crisis capitali...
    ¡Última unidad!

    $ 109,000.00$ 87,200.00

    U$ 22,36 21,10 €

  • CHINA EL RESPLANDOR DE UNA NACION QUE ILUMINA
    CONSUELO MEJIA DE FERNANDEZ
    Consuelo Mejía de Fernández El didáctico y ameno libro de Consuelo Mejía de Fernández, China el resplandor de una nación que ilumina, conduce al lector de forma muy estructurada desde la época de la Guerra del Opio en la que China. enfrentó por primera vez la reacción del mundo occidental contra su superávit en la balanza de pago con el Imperio Británico, hasta la China moderna...
    ¡Última unidad!

    $ 69,000.00$ 55,200.00

    U$ 14,15 13,36 €

  • OTRA VEZ
    GUEVARA, ERNESTO CHE
    Desde el título, propuesto por el propio Ernesto a su segundo viaje por el continente, Otra vez, e iniciado en 1953 ya graduado de Medicina, este joven hace cómplice al lector de un futuro en cierne pero que refleja al hombre en que llegaría a convertirse.Su lectura en clave e inconclusa, al ser escrito para su uso individual sin ánimo de publicarlo, nos transporta a ejes impre...
    Disponible

    $ 34,000.00$ 27,200.00

    U$ 6,97 6,58 €