PRESUPUESTOS Y PROGRAMACION DE OBRAS

PRESUPUESTOS Y PROGRAMACION DE OBRAS

CONCEPTOS BASICOS

ARBOLEDA LOPEZ

$ 47,000.00

U$ 12,05 11,37 €

No disponible
Editorial:
LEMOINE EDITORES
Año de edición:
2018
Materia
Ingenieria civil
ISBN:
978-958-5414-22-8
EAN:
9789585414228
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 47,000.00

U$ 12,05 11,37 €

No disponible
Añadir a favoritos

Contenido. Presupuesto y programación de obras. Conceptos básicos
Introducción

Capítulo I
Costos en la construcción
1. Tipos de costos
1.1 Costos directos
1.2 Gastos generales o costos indirectos durante la ejecución
1.3 Costos indirectos previos a la ejecución
1.4 Costos comerciales
2. Los costos en la industria
3. Alcance del presupuesto
4. Planeación
5. Información integrada del presupuesto
6. Estudio geométrico
7. Sistemas y procesos de construcción
7.1 Sistema constructivo
7.2 Procesos de construcción
8. Proyecto de construcción
8.1 Recursos
8.2 Actividad (FASE)
8.3 Subactividad (TAREA)
8.4 Relación entre actividad y subactividad
8.5 Operación
9. Cantidades de obra y tenores
9.1 Cómputo de cantidades de obra
10. Presentación en formatos
11. Caso de cálculo de cantidades de obra en un proyecto
12. Tenores
12.1 Utilidad de los tenores
13. Materiales
13.1 Cantidades de materiales
13.1.1 Conversiones
13.1.2 Dosificaciones
13.1.3 Compactaciones
13.1.4 Desperdicios
13.1.5 Reutilizaciones
13.1.6 El costo de los materiales
14. Mano de obra
14.1 El estudio de la mano de obra
14.2 Trabajo
14.3 Recurso mano de obra
14.4 Costo horario del trabajo
14.5 Trabajo al contrato y por horas
15. El recurso maquinaria
15.1 Desgaste y vida útil del equipo
15.2 Compra o alquiler de equipos
16. Rendimientos
17. Presupuestar
17.1 Imprevistos
17.2 Utilidad u honorarios
17.3 Administración
17.3.1 Requerimientos contractuales
17.3.2 Localización de la obra
17.3.3 Magnitud de los trabajos
17.4 Listado de gastos generales
18. Incluir el aiu en el presupuesto
19. Estudio del entorno
19.1 Costos indirectos
19.2 Impuestos y licencia de construcción
19.3 Impuestos y otros conceptos
19.4 Seguros y garantías
19.5 Valor de las pólizas
19.6 Deducibles y exclusiones
19.7 Inclusión en el presupuesto
19.8 Descripción de las pólizas
19.9 Póliza de todo riesgo construcción
19.10 Póliza de cumplimiento
19.11 Servicios públicos
20. Honorarios de profesionales
21. Estructura del Análisis de Precio Unitario APU y APA
22. Ejemplo básico para la elaboración de un Análisis de Precio Unitario (APU)

Capítulo II
Sistemas de programación
1. Principio de administración científica
1.1 Organización
1.2 Productividad
1.3 Eficiencia
2. Métodos de planificación
2.1 Diagrama de barras o gráfico de gantt
2.2 Diagramas de redes
2.2.1 Sistema CPM (critical path method)
2.2.2 Sistema PERT (Program Evaluation and Review Technique)
2.2.3 Sistema PDM (Predence Diagramming Method)
3. Representación gráfica
3.1 Diagrama de flechas
3.1.1 Reglas básicas
3.1.2 Actividades virtuales, ficticias o artificiales
3.1.3 Tiempos en la red
3.1.4 Cálculo de tiempos
4. Sistema CPM (critical Path Method)
4.1 Dibujo de la red
4.2 Cálculo de la red
4.3 Ruta crítica — holguras o fluctuaciones
5. Análisis PERT (Program Evaluation and Review Technique)
5.1 Cálculo de la red análisis pert
6. PDM (Predence Diagramrning Method) - Sistema de Precedencias
6.1 Cálculo de la red PDM
6.2 Cálculo de tiempos del proyecto
6.3 Determinación de la ruta crítica
6.4 Asignación de recursos
6.5 Nivelación de recursos
7. Redes con traslapos
7.1 Ejemplo de cálculo
7.2 Ejercicios

Referencias
Lista de figuras
Lista de tablas

Reseña. Presupuesto y programación de obras. Conceptos básicos
La industria de la construcción es una actividad de enorme importancia en la economía de cualquier país, por eso, y como una contribución a su desarrollo y de los profesionales que se encargan de llevar a cabo la planificación y ejecución de proyectos de construcción, se presenta este texto que contiene herramientas para enfrentar desde los conceptos básicos la elaboración del presupuesto y la programación, esenciales en todo proceso de planificación de un proyecto y más en la industria de la construcción, donde en ocasiones se evidencian retrasos y sobrecostos.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE INSTALACIONES DE GAS
    DEL VALLE COLLAVINO, SILVIA / BERRA, OSVALDO DANIEL
    En el desarrollo del texto se realiza una descripción de las instalaciones de gas natural y envasado, intro­duciendo conceptos e información complementada con abundante material gráfico, de manera tal que agiliza su lectura y permite una mejor comprensión de los temas tratados, incorporándose en esta edición planos con colores reglamentarios.En su elaboración se han tenido en c...
    ¡Última unidad!

    $ 74,000.00

    U$ 18,97 17,91 €

  • EL BOCETO EN INGENIERIA Y ARQUITECTURA
    RON SLADE
    En el mundo del diseño, el dibujo es el lenguaje que une a ingenieros y arquitectos; es una forma de expresión que captura los matices del pensamiento para transformarlos en bocetos con soluciones tangibles. Al contrario de lo que piensan algunos, el boceto en papel no está en conflicto con las nuevas tecnologías, sino que ambos se complementan para formar parte de un proceso c...
    ¡Última unidad!

    $ 184,000.00

    U$ 47,18 44,53 €

  • EL ABC DE LAS INSTALACIONES DE GAS HIDRAULICAS Y SANITARIAS
    GILBERTO ENRIQUEZ HARPER
    En esta nueva edición, se han tomado en cuenta las opiniones de los lectores de la edición anterior, de tal forma que se ha enriquecido cada parte del libro con material que tiene una orientación práctica, así como con un mayor número de ilustraciones para hacer más comprensibles los temas tratados. También, se ha adicionado un capítulo, el cual trata lo relacionado con las ins...
    ¡Última unidad!

    $ 95,000.00

    U$ 24,36 22,99 €

  • ESTRUCTURAS ISOSTÁTICAS
    ALEMÁN RAMÍREZ, TOMÁS WILSON
    omine el análisis de estructuras isostáticas y consiga estructuras solventes con facilidad¿Qué pasaría si le dijéramos que analizar los complejos diagramas de normal, cortante y momento flector puede ser sorprendentemente sencillo? Parece una afirmación audaz, pero, con el enfoque correcto, es una realidad absoluta.Realizar un correcto análisis y lectura de los diagramas de nor...
    Disponible

    $ 125,000.00

    U$ 32,05 30,25 €

  • ESTRUCTURAS HIPERESTÁTICAS. ANÁLISIS DE ESTRUCTURAS
    ALEMÁN RAMÍREZ, TOMÁS WILSON
    Descubra las ventajas de las estructuras hiperestáticas y por qué son idóneas en la industria de la construcciónEn el mundo cambiante de la construcción y la arquitectura, la demanda por estructuras complejas y estéticamente agradables es más alta que nunca. Las estructuras hiperestáticas, en mérito a sus reacciones superabundantes, se erigen como las protagonistas ideales para...
    Disponible

    $ 143,000.00

    U$ 36,67 34,61 €

  • RESISTENCIA DE MATERIALES
    ALEMÁN RAMÍREZ, TOMÁS WILSON
    Aleje cualquier posibilidad de colapso en sus estructuras con análisis y medios fiablesNada despierta más inquietud en un ingeniero civil que presenciar el desmoronamiento prematuro de un edificio. Esta angustiante realidad resalta la vital importancia de la resistencia de materiales en la ingeniería estructural.Más allá del mero sensacionalismo que genera hablar sobre el colap...
    Disponible

    $ 131,000.00

    U$ 33,59 31,70 €