PLATÓN ANTE LA SOFÍSTICA: (DES)ENCUENTROS

PLATÓN ANTE LA SOFÍSTICA: (DES)ENCUENTROS

FLORES FARFAN, LETICIA

$ 79,000.00

U$ 20,22 18,57 €

¡Última unidad!
Editorial:
PLAZA Y VALDES
Año de edición:
2023
Materia
Filosofia
ISBN:
978-84-17121-47-1
EAN:
9788417121471
Páginas:
220
$ 79,000.00

U$ 20,22 18,57 €

¡Última unidad!
Añadir a favoritos

Filósofos y sofistas jugaron un papel fundamental en la educación de los griegos, en su habitar político y cotidiano, pero la distinción entre unos y otros no es visible a primera vista. Extraños y semejantes, semejantes y extraños, Platón retrata a los sofistas como oradores astutos y hábiles en el manejo de la palabra; seductores por excelencia que se preocupan más por la persuasión que por la verdad. Frente a ellos, los filósofos debieron explicar por qué la suya se trataba de una nueva vocación que no debía confundirse con la sofística. Este libro recoge una serie de aportaciones que buscan dar cuenta de cómo Platón dibujó a los sofistas. Esta obra muestra los des(encuentros) entre ambas formas de discurso, de estas dos maneras de pensar y habitar el mundo. Dar cuenta de los avatares del nacimiento de la filosofía y de los combates argumentales, éticos y políticos que tuvieron lugar para que cada uno de estos discursos pudiera situarse en el lugar que le correspondía.

Artículos relacionados

  • LAS CIUDADES OLVIDADAS
    NAYIBE GUTIÉRREZ MONTOYA
    Este trabajo tiene como objetivo principal el análisis de las dinámicas sociales y posibles patrones y modelos de ocupación espacial desarrollados por los distintos grupos culturales que habitaron la denominada área cultural Tairona, en la Sierra Nevada de Santa Marta, en un marco cronológico que abarca aproximadamente desde el siglo X hasta los años finales del siglo XVI. Se h...
    ¡Última unidad!

    $ 139,900.00

    U$ 35,81 32,88 €

  • LA DIMENSIÓN COSMOTEÁNDRICA DE LA MUERTE
    LOPEZ SAAVEDRA, CAMILO ALFONSO
    En esta obra, Camilo Alfonso López intenta comprender el misterio de la vida y de la muerte. Para ello, abre un diálogo fecundo entre las comprensiones teológicas e interreligiosas cristianas y buddhistas sobre la resurrección y el renacimiento. Desde la plataforma sólida de la hermenéutica diatópica y a la luz de la intuición cosmoteándrica panikkariana, el autor redescubre la...
    ¡Última unidad!

    $ 80,000.00

    U$ 20,48 18,80 €

  • DESDE LAS AZOTEAS, RECETARIO CULTURAL: REENCUENTRO CON LA CULINARIA AFROCOLOMBIANA EN GUAPI, COLOMBIA
    BETANCURT, TEÓFILA
    Este recetario cultural, elaborado por el equipo investigativo de la fundación Chiyangua,rnes fruto de un rescate de la biodiversidad y la tradición culinaria y gastronómica delrnPacífico caucano y de manera particular de la comunidad guapireña. Este ejerciciorncolectivo ha sido parte de un proceso de investigación y acción, basado en los lazos quernexisten entre la identidad c...
    ¡Última unidad!

    $ 65,000.00

    U$ 16,64 15,28 €

  • CAPITAL Y RESENTIMIENTO
    VOGL, JOSEPH
    Desde el prisma de la economía, la sociología y la filosofía, Joseph Vogl ofrece un análisis crítico y minucioso que pone de manifiesto el impacto devastador que la dinámica del tecnocapitalismo tiene en la vida de los ciudadanos. ...
    ¡Última unidad!

    $ 114,000.00

    U$ 29,18 26,79 €

  • EL COMPLOT DEL PODER
    DONATELLA DI CESARE
    ¿Quién maneja los hilos? ¿Quién se esconde allá donde no alcanzamos a ver? ¿Quién es, a fin de cuentas, el que se beneficia? Ante la abrumadora complejidad de nuestro presente globalizado, cada vez son más las personas que se plantean este tipo de preguntas. El mundo se ha vuelto prácticamente indescifrable, así que por fuerza ha de existir un lado oculto, una suerte de reino s...
    ¡Última unidad!

    $ 92,000.00

    U$ 23,55 21,62 €

  • LA VOZ Y EL SILENCIO FENOMENOLÓGICO. UNA CRÍTICA DE LA METAFÍSICA HEIDEGGERIANA DEL HABLA DESDE LOS TEXTOS DE JACQUES DERRIDA
    RIOS GAVIRIA, JOSÉ CAMILO
    Este libro desarrolla un trabajo interpretativo acerca de las implicaciones del concepto de habla en la temprana obra de Heidegger, El ser y el tiempo. La crítica de la noción de habla propuesta por Heidegger se arraiga en los trabajos del pensador francés Jacques Derrida. Como resultado de este trabajo de lectura critica se logra caracterizar una cierta metafísica del habla y ...
    ¡Última unidad!

    $ 40,000.00

    U$ 10,24 9,40 €