PENSAR CREAR HACER UNA POLITICA DE COOPERACION ESPAÑOLA

PENSAR CREAR HACER UNA POLITICA DE COOPERACION ESPAÑOLA

...COOPERACION ESPAÑOLA

GUEDÁN, MANUEL

$ 105,600.00

U$ 27,08 25,56 €

No disponible
Editorial:
TRAMA EDITORIAL
Año de edición:
2004
Materia
Ciencias de la salud (libros tecnicos)
ISBN:
978-84-89239-43-2
EAN:
9788489239432
Páginas:
316
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 105,600.00

U$ 27,08 25,56 €

No disponible
Añadir a favoritos

PRÓLOGO. Joaquín Leguina



Introduccion: Hacerde la política de cooperación una política de Estado.



I. Las ONGD, el desarrollo y la cooperación para el desarrollo.



II. Las ONG como actores de la cooperación para el desarrollo.



III. La política española de cooperación para el desarrollo



IV. Las ONGD en la cooperación española para el desarrollo.



V. La concertación entre las ONGD y el Gobierno en la cooperación para el desarrollo.

Los objetivos de desarrollo del milenio, marcados por la Cumbre de las Naciones Unidad, nos exigen a todos un esfuerzo. Las administraciones Públicas, y las ONG en particular, tienen que aunar fuerzas, concertar políticas, si no ¿cómo vamos a alcanzar tan ambiciosos objetivos? El Consejo de Cooperación es una buena idea, aunque mal realizada en la práctica. En una asignatura pendiente de la cooperación española. A juicio del autor, las ONG deben plantearse, entre otros, los siguientes interrogantes: ¿Se quedarán reducidas a organismos pequeños, útiles sólo para la supervivencia de pequeños círculos de pobres en los países en vías de desarrollo y para la supervivencia de ciertas capas de profesionales y técnicos? O, por el contrario: ¿Lograrán constituirse en instituciones dique contribuyan eficazmente a una redistribución de recursos económicos y culturales a favor de los más pobres?; ¿Se quedarán reducidas a meros intermediarios ente las instituciones donantes del Norte y las ONG del Sur? O, más bien: ¿Serán capaces de dar un valor añadido a su trabajo para que sean imprescindibles como actores de cooperación?; ¿Se convertirán, en la práctica, en una especie de empresas privadas que suplanten a los Estados en la prestación de servicios sociales?

Artículos relacionados

  • DEPORTE Y SALUD. ¿QUÉ DICE LA CIENCIA?
    MANUEL SUÁREZ GARCÍA
    ¿Hasta qué punto el deporte de alto nivel es saludable? ¿Se pueden conseguir las marcas actuales sin la ayuda de las nuevas tecnologías? ¿Tienen límite los récords? ¿La ingestión de proteínas provoca un aumento de la musculatura? ¿Qué tipo de ejercicio físico pueden practicar las mujeres embarazadas? El deporte mueve pasiones colectivas y también individuales, plantea retos que...
    Disponible

    $ 99,000.00

    U$ 25,38 23,96 €

  • LOS ACÚFENOS
    MARÍA CUESTA RUIZ,PEDRO COBO PARRA
    El acúfeno es la percepción de un sonido que no se ha generado en ninguna fuente externa al sistema auditivo. Se puede percibir como un tono o un ruido tipo grillo o lluvia fina, lateralizado hacía los oídos izquierdo, derecho o ambos, a una frecuencia baja, media o alta. Muchas personas consiguen habituarse a él y solo les produce una ligera molestia. En otras, sin embargo, or...
    Disponible

    $ 67,000.00

    U$ 17,18 16,21 €

  • HERÉDATE. CÓMO INFLUYE EN NUESTRO COMPORTAMIENTO LOS GENES Y LA BIOLOGÍA
    DAVID BUENO I TORRENS
    No existen dos personas idénticas. Tampoco hay dos personas que se comporten exactamente de la misma manera en una situación parecida, ni un mismo individuo reacciona siempre igual. ¿El grado de inteligencia, creatividad o impulsividad, el hecho de ser más o menos espiritual o seguir una determinada tendencia política son rasgos que vienen dados por nuestro genoma, o se deben a...
    ¡Última unidad!

    $ 99,000.00

    U$ 25,38 23,96 €

  • ¿MUJERES? ¿HOMBRES? SEXO Y GÉNERO, BIOLOGÍA Y CULTURA
    JORDI CASANOVA I ROCA
    ¿Somos mujeres y somos hombres porque nacemos mujeres y hombres? ¿O porque la sociedad hace que nos criemos como mujeres y como hombres? Los humanos somos fruto de la biología (de cómo nacemos) y de la cultura (de cómo nos criamos), pero a veces parece que el conocimiento de la biología nos asuste. Podemos afirmar que el sexo es el fenómeno biológico que se manifiesta en la exi...
    ¡Última unidad!

    $ 99,000.00

    U$ 25,38 23,96 €

  • LA INTERACCIÓN DEL NEONATO. UN INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN OBSERVACIONAL, CITMI-NB
    TAYOMARA FERRIRA NASCIMIENTO,M. ÁNGELES CEREZO JIMÉNEZ,ROSA MARÍA TRENADO SANTARÉN
    La información interaccional que proporciona el sistema de evaluación perinatal CITMI-NB mejora la comprensión de la comunicación temprana y facilita herramientas para lograr una mejor adaptación de padres y madres a su nuevo rol y para que desarrollen su vínculo con su hijo o hija. Así pues, esta obra se ha concebido para ser utilizada no solo en la investigación, sino también...
    Disponible

    $ 106,000.00

    U$ 27,18 25,65 €

  • PERFUSIÓN: CONDUCCIÓN DE LA CIRCULACIÓN EXTRACORPÓREA
    Esta obra cuenta con 14 capítulos, desde la historia de la perfusión, seguido de un capítulo de valoración preoperatoria en perfusión, el cual permite identificar factores para evitar complicaciones y formular planes específicos de cuidado, reduciendo riesgos y optimizando resultados quirúrgicos en el paciente. ...
    Disponible

    $ 120,000.00

    U$ 30,77 29,04 €

Otros libros del autor

  • PODEMOS. UNA HISTORIA COLECTIVA
    GUEDAN, MANUEL
    No disponible

    $ 97,000.00

    U$ 24,87 23,47 €

  • RESOLUCION DE CONFLICTOS EN EL SIGLO XXI
    GUEDÁN, MANUEL
    ¿Desde el 11-S y el 11-M se sienten los ciudadanos del mundo más seguros? Algunos dicen que la intervención militar es la mejor arma para combatir el terrorismo. Otros pensamos que hay que poner mayor énfasis en la prevención de los conflictos y en la educación de los jóvenes "en y para" resolver pacíficamente esos conflictos. Creemos que hay que buscar alternativas imaginativa...
    No disponible

    $ 70,400.00

    U$ 18,05 17,04 €

  • COMISION SUDAMERICANA PARA LA PAZ, SEGURIDAD Y DEMOCRACIA, LA
    GUEDÁN, MANUEL
    Paz, seguridad y democracia, tres condiciones esenciales para construir un futuro de progreso para los países de América del Sur, fueron los principios fundacionales de la Comisión Sudamericana de Paz en 1987.América del Sur luchaba por salir de uno de los períodos más negros de su Historia, las dictaduras militares inspiradas en la Doctrina de la Seguridad Nacional creada por...
    No disponible

    $ 70,400.00

    U$ 18,05 17,04 €

  • COLOMBIA LA GUERRA DE NUNCA ACABAR?
    GUEDÁN, MANUEL
    En Colombia mueren al año de forma violenta 28.000 personas. Es el único conflicto armado en América Latina que ha sobrevivido a la guerra. Estados Unidos, con su Plan Colombia, está contribuyendo más a la militarización del conflicto y al empobrecimiento de los campesinos, que a la búsqueda de una solución real, y la Unión Europea y Naciones Unidas, a pesar de sus esfuerzos , ...
    No disponible

    $ 70,400.00

    U$ 18,05 17,04 €