PALABRAS QUE PERMANCEN, PALABRAS POR VENIR

PALABRAS QUE PERMANCEN, PALABRAS POR VENIR

MICROPOLÍTICA Y POÉTICA EN PSICOTERAPIA

PAKMAN, MARCELO

$ 135,000.00

U$ 34,61 32,67 €

No disponible
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2011
Materia
Filosofia
ISBN:
978-84-9784-328-7
EAN:
9788497843287
Páginas:
480
Encuadernación:
Otros
$ 135,000.00

U$ 34,61 32,67 €

No disponible
Añadir a favoritos

ÍNDICE



Agradecimientos



Introducción



Primera parte: Micropolítica y crítica en psicoterapia

Capítulo 1. La omnipresencia invisible de lo político

Capítulo 2. La dilución de los fundamentos y la consolidación de una micropolítica

objetivadora

Capítulo 3. La configuración micropolítica de la normalidad

Capítulo 4. Micropolítica del individuo como agente social

Capítulo 5. Hijos de un dios menor

Capítulo 6. Psicoterapia como práctica de crítica social



Segunda parte: Poética en psicoterapia

Capítulo 7. La ocasión de lo poético: sensibilidad y evento

Capítulo 8. Poética: habitar el habla como un regazo

Capítulo 9. Poética: más allá de la sujeción de la subjetividad

Capítulo 10. Evento poético: singularidad y sujeto

Capítulo 11. Poética, memoria y lo equívoco de la mente: elogio de la singularidad

Capítulo 12. Poética y la imaginación incalculable



Bibliografía



Comentario sobre la ilustración de cubierta

El foco del libro legitima una concepción crítica y poética de la psicoterapia como alternativa a los enfoques puramente técnico-racionales que se han vuelto hegemónicos.

Una práctica crítica de la psicoterapia permite distanciarse de las identidades sociales cotidianas a través de las cuales lo social se encarna en lo psíquico y lo sujeta a guiones estereotipados, incluidos aquellos ligados a nuestros modelos terapéuticos. La dimensión poética puede emerger así como eventos singulares de los que ciertas palabras que permanecen dan testimonio, abriendo mundos que aparecen como alternativas frente a la hegemonía de estereotipos que congelan lo que es único e irrepetible en lo humano.

Viñetas clínicas y elaboraciones teóricas se entrelazan para desarrollar una concepción de la psicoterapia como una aventura poética y de crítica social donde el lenguaje como un regazo a habitar se vuelve protagónico. Trascendiendo la domesticación de nuestras identidades constituidas y estabilizadas, y la abstracción del sujeto filosófico, la dimensión poética abreva en una sensibilidad cotidiana para generar eventos en torno a los cuales se hace presente, en la psicoterapia, una comunidad en ciernes.

La posición critico-poética no es una empresa hermenéutica o educativa estabilizadora, sino una invitación a la discontinuidad siempre abierta como una promesa de palabras que la continuaran en una aventura de sentido.

Hoy en día, el trabajo del psicoterapeuta en las sociedades occidentales ya no es posible sin tener en cuenta dos conceptos fundamentales: la micropolítica y la poética.

Para no quedar domesticado dentro de una psicoterapia tecnocrática es necesario tomar distancia crítica de las normas políticas que configuran al sujeto y sus identidades, y sobre todo rescatar la singularidad de la experiencia humana tal y como aparece en eventos poéticos, en los que se hace visible la raíz del lenguaje.

Para presentar su posición, Marcelo Pakman reflexiona en profundidad, a lo largo de la obra, aspectos del pensamiento de Foucault, Althusser, Gramsci, Badiou, Nancy, Derrida, Agamben, Levinas, Freud y Lacan, entre otros, para pensar la clínica psicoterapéutica desde una novedosa perspectiva crítico-poética.

Artículos relacionados

  • LA RUTA DEL PRAGMATISMO
    MEJÍA VERGNAUD, ANDRES
    Vivimos en una sociedad orientada al logro, donde constantemente nos fijamos metas y trabajamos arduamente para alcanzarlas. Sin embargo, a menudoncarecemos de un método claro y efectivo para lograr nuestros objetivos. El pragmatismo, una filosofía práctica y una forma de ver el mundo, ofrece valiosasnlecciones para navegar en este entorno de altas expectativas. Este libro prop...
    Disponible

    $ 59,000.00

    U$ 15,13 14,28 €

  • MEDITACIONES DE GATO AURELIO
    PICTOLINE
    La Pictoline version, 100% ilustrada y para el siglo XXI, del gran clásico del estoicismo: Meditaciones, de Marco Aurelio.Descubre, de la mano (o mejor dicho: patita) del adorable Gato Aurelio, cómo controlar tus prejuicios, juicios y reacciones, a ver cada cotratiempo como oportunidad y a aprender a precurar lo que de verdad importa para ser feliz.Para gatitos y gatitas estoic...
    Disponible

    $ 59,000.00

    U$ 15,13 14,28 €

  • SIRVAN LA CICUTA, CRUCIFIQUEN EL AUTÓMATA
    ARANGO, PABLO
    u00bfA qué se dedica alguien cuya profesión es pensar? u00bfEn qué consiste esa actividad que le costó la vida a Sócrates? Sacudido por la condena a muerte de su maestro y amigo, Platón rechazó una vida de poder y riqueza para seguir su legado y, sinnsaberlo, fundó la filosofía occidental. Casi diez siglos después, Agustín se vio estrujado por el sexo, la búsqueda de salvación ...
    Disponible

    $ 65,000.00

    U$ 16,67 15,73 €

  • EL CUERPO FANTÁSTICO
    FRANCISCO GONZÁLEZ CRUSSI
    Francisco González Crussí cree, con Paul Valéry, que tenemos no uno, sino varios cuerpos. Uno en el que vivimos y que percibimos de forma incompleta. Otro que los demás ven y que nos proporciona identidad social. Está también el biológico, constituido de órganos. Y por último el cuerpo que podemos entender como una entidad etérea, sumergida en una atmósfera hecha de historia, s...
    Disponible

    $ 79,000.00

    U$ 20,26 19,12 €

  • LA PASIÓN DE LOS EXTRAÑOS
    MARINA GARCÉS
    La amistad es algo tan bueno que nadie querría vivir una vida sin amigos, decían los clásicos. De esta afirmación ha nacido una larga tradición filosófica y literaria que ha exaltado el valor de la amistad y que continúa hoy a traves de las series, el cine y las propuestas de autoayuda. El hilo conductor de esta tradición es que hay una amistad perfecta o verdadera, incluso pur...
    Disponible

    $ 69,900.00

    U$ 17,92 16,92 €

  • TEORÍAS POLÍTICAS CONTEMPORÁNEAS
    ZULETA, ESTANISLAO
    “Los derechos humanos llenaron el vacío de la revolución mundial”.Este libro fue editado a partir de las últimas conferencias dictadas por Estanislao Zuleta unos pocos meses antes de morir, y abordan múltiples temas, aunque se concentran sobre todo en dos: el primero, la relación de los derechos humanos con la democracia y con la revolución (“los derechos humanos llenaron el va...
    Disponible

    $ 69,000.00

    U$ 17,69 16,70 €

Otros libros del autor

  • A FLOR DE PIEL II
    PAKMAN, MARCELO
    El mundo digital nos expone cotidianamente a imágenes de la realidad de la guerra, haciendo más difícil su idealización. Sin embargo, la singularidad sensual y material de esas imágenes se soslaya para permitir que la racionalidad abstracta ocupe el primer plano, explicando y justificando la guerra en términos geopolíticos, sociológicos, económicos, culturales, e ignorando la c...
    Disponible

    $ 68,000.00

    U$ 17,44 16,46 €

  • EL EXILIO DEL MESÍAS
    PAKMAN, MARCELO
    La trilogía El espectro y el signo articula una postura crítico-poética en psicoterapia. Para ello revaloriza nuestra vida sensible que, comenzando con nuestra sensorialidad, se extiende hacia la dimensión de sentido que suplementa y embruja, como un espectro, a los signos en cuyo contenido abstracto nuestra vida cotidiana se ha domesticado de un modo estereotipado y consabido....
    Disponible

    $ 137,000.00

    U$ 35,13 33,15 €

  • A FLOR DE PIEL
    PAKMAN, MARCELO
    Reflexión sobre los aspectos sociales, culturales y políticos de la pandemia a partir del imaginario colectivo y de los arquetipos occidentales que se encuentran en el arte, la antropología y el pensamiento filosófico. En su calidad de psicoterapeuta, Marcelo Pakman conoce bien las creencias, supersticiones y mitos que configuran nuestra psique personal y colectiva para aportar...
    Disponible

    $ 63,000.00

    U$ 16,15 15,25 €

  • SENTIDO DE LO JUSTO, EL
    PAKMAN, MARCELO
    La vida en ge­ne­ral y la vida fa­mi­liar en par­ti­cu­lar están pun­tua­das por en­cuen­tros y des­en­cuen­tros. Estos ad­quie­ren a veces una in­ten­si­dad que, aun­que puede a veces vol­ver­se ru­ti­na­ria, asume otras veces el ca­rác­ter de mi­cro­even­tos de cam­bio. En estos casos se pre­sen­tan di­le­mas e in­clu­so cri­sis éti­co-?mo­ra­les por­que las nor­mas es­ta­ble...
    Envío de 2 a 6 días hábiles

    $ 118,000.00

    U$ 30,26 28,56 €

  • CONSTRUCCION DE LA EXPERIENCIA HUMANA I
    PAKMAN, MARCELO
    Todo aquel que desde su disciplina y práctica específicas se pregunta cómo se construye la experiencia humana, está contribuyendo, en sus respuestas posibles, a su construcción. En este preguntarse está implicado un nivel de reflexión que comparten todos los contribuyentes a este volumen y que, por cierto, está implícito tanto en el constructivismo como en el construccionismo s...
    Envío de 2 a 6 días hábiles

    $ 142,000.00

    U$ 36,41 34,36 €