ORIGENES DE LA HUMANIDAD, LOS - TOMO I Y II

ORIGENES DE LA HUMANIDAD, LOS - TOMO I Y II

COPPENS, YVES - PICQ, PASCAL

$ 198,000.00

U$ 50,77 45,50 €

No disponible
Editorial:
ESPASA
Año de edición:
2004
Materia
Historia
ISBN:
978-84-670-1611-6
EAN:
9788467016116
Encuadernación:
Tapa dura
$ 198,000.00

U$ 50,77 45,50 €

No disponible
Añadir a favoritos

Tomo I:De la aparición de la vida al hombre moderno.El hombre moderno -Homo sapiens- aparece como el último representante de una línea evolutiva de monos antropomorfos africanos, a los que se da el nombre de homínidos. Pero hace solo 400 siglos, nuestros antepasados cromañones y los hombres de Neandertal cohabitaban en las tierras de Europa después de haberse codeado durante más de 50.000 años en el Cercano Oriente. Mucho antes, hace unos 2 millones de años, en África, otros hombres de especies distintas y sus parientes parántropos (o "casi hombres") evolucionaban en las mismas comunidades ecológicas. Todos andaban erguidos, poseían un cerebro voluminoso, tallaban la piedra y consumían carne. Antes aún, el pequeño mundo de Lucy se iba poblando de otras especies de australopitecos, distribuidos por todo el continente africano. Y después, nuestros orígenes se dispersan en la profundidad de los tiempos geológicos, iluminados por algunos fósiles.Esta obra, a la luz de los descubrimientos más recientes, recompone el improbable fresco de nuestra historia desde hace más de 50 millones de años. Y lo que aparece dibujado no es un árbol de la evolución que tiende al advenimiento del Homo sapiens, sino un matorral, podado por los cambios del entorno, que solo ha podido conservar una rama de nuestra familia evolutiva. El hombre moderno no ha hecho más que comenzar a tomar conciencia de su lugar en la historia de la vida.Tomo II: Lo propio del hombre.El pensamiento occidental ha construido una imagen del hombre que lo sitúa en la cima de la escala de las especies o, desde Lamarck y Darwin, en la copa del árbol de la evolución. De este modo, se le ha dotado de caracteres exclusivos que supuestamente lo distinguen del mundo animal: la bipedación, la mano, la herramienta, el reparto de alimentos, la política, la conciencia de sí mismo, la empatía, la simpatía, las nociones del bien y el mal.Desde hace unas décadas, la etología de campo, las observaciones en semicautividad y los estudios de psicología animal como los dedicados a enseñar el lenguaje a los grandes monos, nos revelan que nuestros hermanos de evolución, los chimpancés, los bonobos, los orangutanes y algunos otros abarcan facetas enteras de nuestra humanidad.Así pues, lo importante hoy es redefinir al hombre a la luz de los conocimientos adquiridos sobre nuestro lugar en la naturaleza, resultado ella misma de una larga historia evolutiva. La indagación científica del verdadero conocimiento del hombre apenas ha comenzado.

Artículos relacionados

  • INNOVADORES
    FERNÁNDEZ AMIL, IVÁN
    Sumérgete en un fascinante viaje de descubrimiento a través de 50 apasionantes historias de genios y visionarios que desafiaron las convenciones de su tiempo para lograr lo inimaginable. Desde el peor atleta de la historia, que consiguió cambiar las reglas de los Juegos Olímpicos, hasta el guitarrista que, tras sufrir la amputación de dos dedos, dio origen al heavy metal. Peque...
    Disponible

    $ 52,000.00

    U$ 13,33 11,95 €

  • EL TEMPERAMENTO REVOLUCIONARIO
    DARNTON, ROBERT
    Cuando una multitud parisina asaltó la Bastilla en julio de 1789, se desencadenó un evento de consecuencias globales: el derrocamiento de la monarquía y el nacimiento de un sistema radicalmente nuevo. u00bfQué condujo a estos hechos? u00bfPodrían repetirse? A partir del estudio de panfletos, libros, boletines clandestinos, canciones y actuaciones públicas, el veterano historiad...
    Disponible

    $ 82,000.00

    U$ 21,02 18,84 €

  • SERES A LA ESPERA DE LA MUERTE. EL SACRIFICIO DE HUMANOS Y ANIMALES EN MESOAMÉRICA Y LOS ANDES
    MILLONES, LUIS Y GUILHEM OLIVIER
    Los dos imperios más desarrollados de la América precolombina (la Triple Alianza en el valle de México y el Tawantinsuyu en los Andes sudamericanos) tuvieron un acercamiento con la muerte vinculado siempre a lo sobrenatural y a la dependencia con lo divino. Ambos coincidieron en instituir un estructurado sistema ceremonial que, entre otros propósitos, respondía a las solicitude...
    ¡Última unidad!

    $ 82,000.00

    U$ 21,02 18,84 €

  • HELENISMO Y EL AUGE DE ROMA. EL MUNDO MEDITERRANEO EN LA EDAD ANTIGUA II
    GRIMAL, PIERRE
    Mar Nuestro para los romanos, mar Blanco para los turcos, Gran Mar para los judíos, mar Medio para los germanos, el Mediterráneo ha recibido tantos nombres como pueblos se acercaron a sus orillas desde la Antigüedad. Canal esencial para la comunicación de ideas, modelos y valores, así como para el intercambio de mercancías y el comercio, fue escenario de guerras y luchas por la...
    ¡Última unidad!

    $ 141,000.00

    U$ 36,15 32,40 €

  • TEXTOS DE QUMRÁN. LOS MANUSCRITOS DEL MAR MUERTO
    GARCÍA MARTÍNEZ, FLORENTINO
    Esta obra ofrece la traducción fiel y completa, primera a una lengua moderna, de los manuscritos en hebreo y arameo encontrados en las cuevas de Qumrán. Los textos se presentan agrupados temáticamente, de acuerdo a sus distintos géneros literarios: reglas, textos haláquicos, escatológicos, exegéticos, parabíblicos, poéticos, litúrgicos, astronómicos, calendarios y horóscopos. ...
    ¡Última unidad!

    $ 239,000.00

    U$ 61,28 54,92 €

  • FORMACION DEL IMPERIO ROMANO. MUNDO MEDITERRANEO EN LA EDAD ANTIGUA III
    GRIMAL, PIERRE
    Mar Nuestro para los romanos, mar Blanco para los turcos, Gran Mar para los judíos, mar Medio para los germanos, el Mediterráneo ha recibido tantos nombres como pueblos se acercaron a sus orillas desde la Antigüedad. Canal esencial para la comunicación de ideas, modelos y valores, así como para el intercambio de mercancías y el comercio, fue escenario de guerras y luchas por la...
    ¡Última unidad!

    $ 141,000.00

    U$ 36,15 32,40 €