ORDENAR EL TERRITORIO

ORDENAR EL TERRITORIO

UNA MIRADA A TRAVÉS DE LAS VÍCTIMAS DEL CONFLICTO, EL CASO DE MOCOA (PUTUMAYO)

BUITRAGO CAMPOS, LIDA

$ 68,000.00

U$ 17,41 15,98 €

¡Última unidad!
Editorial:
UNI. DE LA SALLE
Año de edición:
2022
Materia
Ciencias politicas
ISBN:
978-628-7510-07-4
EAN:
9786287510074
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 68,000.00

U$ 17,41 15,98 €

¡Última unidad!
Añadir a favoritos

En estas páginas se desvela la realidad de las víctimas del conflicto armado en Mocoa, un municipio donde el 50 % de la población se encuentra en esta condición. De los 21 asentamientos identificados en las zonas urbana y rural, se analizaron 6 que presentaban la desarticulación entre la Ley 1448 del 2011 de Víctimas y la Ley 388 del 1997 sobre Ordenamiento Territorial. En el proceso investigativo, que contó con el apoyo de instituciones de cooperación internacional, se presentó la avenida torrencial del 2017 que afectó a cientos de víctimas, muchas de ellas ubicadas sobre la ladera del río, revictimizadas por el desastre natural. Los hallazgos de este trabajo podrían dar luces y recomendaciones al Plan de Ordenamiento del municipio. La reparación a las víctimas plantea nuevas preguntas desde la realidad de los territorios, tanto para cesar la condición de vulnerabilidad y debilidad manifiesta con relación a la ampliación de la vigencia de la Ley al año 2031, como con las limitantes en la incorporación de estos asentamientos a las zonas indicadas en el Plan de Ordenamiento Territorial.

Artículos relacionados

  • CARTAS A MI HERMANO
    GAVIRIA CORREA, ANÍBAL
    Tras el asesinato de su hermano, el entonces Gobernador de Antioquia Guillermo Gaviria, en una masacre de las Farc en 2003, su hermano, Aníbal Gaviria, acogió sus banderas políticas y humanitarias, convirtiéndose en un abogado por la filosofía de la No-violencia. Al cumplirse 20 años del asesinato de su hermano, el autor abre su alma y su mente en una serie de cartas escritas e...
    Disponible

    $ 54,900.00

    U$ 14,05 12,90 €

  • RESISTENCIA
    NOAM CHOMSKY
    A años luz de la claudicación melancólica de nuestros intelectuales, que en su mayoría han abdicado de su responsabilidad moral de alzar la voz contra las falacias consolatorias, cuando no las mentiras, de nuestras clases dirigentes, Noam Chomsky, que el pasado 7 de diciembre cumplió 94 años, sigue hablándonos desde la racionalidad y la lucidez, des- de un compromiso personal q...
    Disponible

    $ 197,000.00

    U$ 50,43 46,30 €

  • ABRIENDO PASO A POLÍTICAS Y PRÁCTICAS DE INNOVACIÓN TRANSFORMATIVA EN AMÉRICA LATINA
    MATÍAS RAMÍREZ
    Los estudios en transiciones sostenibles comparte una visión similar con aquellos en desarrollo estableciendo que las transformaciones estructurales profundas son necesarias para lograr los objetivos de sostenibilidad. Sin embargo, existen diferencias importantes entre ellas. La literatura sobre transiciones ha evolucionado principalmente en estudios de economías bajas en carbo...
    ¡Última unidad!

    $ 89,900.00

    U$ 23,01 21,13 €

  • PINCELADAS ANARQUISTAS
    TOMÁS, IBAÑEZ
    El anarquismo esté constitutivamente abierto a las influencias del pensamiento crítico, es necesario trabajar para que incorpore más profundamente en su corpus teórico una buena cantidad de elementos ubicados en el exterior del pensamiento anarquista y, más precisamente,rnen la filosofía crítica contemporánea. Esa es la manera de incrementar su capacidad para detectar y combati...
    Disponible

    $ 60,000.00

    U$ 15,36 14,10 €

  • LA PENA RETRIBUTIVA: ¿ALGO MÁS QUE UN PLEONASMO?
    WOLFGANG WOHLERS
    En el estudio sobre la institución de la pena, el concepto de "retribución" emerge en distintos lugares. Por un lado, la pena se define como una retribución por el actuar precedente que ha realizado el castigado y que resulta desaprobado por el castigador. Por otro lado, se habla de retribución en el contexto del debate sobre el sentido y la finalidad de la pena, en lo que resp...
    ¡Última unidad!

    $ 14,000.00

    U$ 3,58 3,29 €

  • EL SISTEMA REPRESENTATIVO
    REY, FELIPE
    u00abHace tiempo, en su clásico trabajo sobre la representación, Hanna Pitkin reconoció que no podemos entender plenamente la representación sin adoptar una perspectiva sistémica. Sin embargo, ni Pitkin ni yo, al abogar por un enfoque sistémico, profundizamos en el tema. Felipe Rey Salamanca ha elaborado ahora el trabajo definitivo hasta la fechau00bb. Así introduce la profesor...
    ¡Última unidad!

    $ 146,000.00

    U$ 37,38 34,31 €