MUNDO SIMBÓLICO
-10%

MUNDO SIMBÓLICO

POÉTICA, POLÍTICA Y TEÚRGIA EN EL BARROCO HISPANO

RODRÍGUEZ DE LA FLOR, FERNANDO

$ 131,000.00
$ 117,900.00

U$ 28,06 26,17 €

No disponible
Editorial:
AKAL EDICIONES
Año de edición:
2012
ISBN:
978-84-460-3272-4
EAN:
9788446032724
Páginas:
294
$ 131,000.00
$ 117,900.00

U$ 28,06 26,17 €

No disponible
Añadir a favoritos

Prólogo
Introducción. El Revival del Barroco


I. PLANETA CATÓLICO. IMAGINARIO BARROCO HISPANO

Plus ultra Evangélica república El imaginario barroco Cultura de la interioridad y «arte del sí mismo»


II. TEATROS DEL SABER. LUGARES DE LA MEMORIA EN LA EPISTEME BARROCA

Templo de Salomón versus Casa de Salomón Plutosofía Plaza universal Avatares de la memoria Memorias letradas


III. EL PODER DE LOS EMBLEMAS. EL ESPACIO FIGURATIVO DE LA EMBLEMÁTICA CORTESANA

El ocaso de la moralidad humanista La Corte como laberinto Nuevos «Nortes de Príncipes»


IV. MYSTERIUM TREMENS. MITO Y POÉTICA DE LO EUCARÍSTICO

Mundus inmundus est Metaforización eucarística El alimento místico No sólo símbolo, sino también realidad


V. LEVIATHAN HISPANO. SIMBÓLICA DE LA LEY

Imago legis La vara quebrada de la Ley El palacio/laberinto de la Justicia Confesionalización de la justicia y caída del derecho en la esfera de lo divino y metafísico


VI. LA «FÁBRICA» DE LOS (NUEVOS) SANTOS. EL MODELO JESUÍTICO TARDOBARROCO

Laudati pueri Santidad «rococó»


VII. LA VÍSCERA BARROCA. HISTORIA DE UN CORAZÓN

Esfera/ Corazón El órgano fantasma El corazón celado de los cortesanos


VIII. LA SOCIEDAD DEL ESPECTÁCULO. UNA ARQUEOLOGÍA DEL PRESENTE

Terra mitica Theatrum mundi Políticas de la representación


Epílogo. Barroco hispanus. Neo-Barroco

Este libro trae hasta nuestro momento la cuestión del barroco hispánico, haciendo memoria activa de aquella su peculiar lectura de mundo con la intención de salvar para nosotros algo de aquel barroco que amenaza con desaparecer con cada presente que no se reconozca mentado en él.
Un solo imaginario, un, por la fuerza unificado, mundo simbólico funcionó en aquel tiempo, definido, desde finales del siglo XVI hasta la década de los veinte o treinta de 1700, como un verdadero clima, como una «esfera» dentro de la cual los puntos interrelacionados constituyen un sistema. Cabe añadir acerca de esta constelación político-psicológica que se trataba de un sistema «sereno», el cual proveía de hipótesis no sólo para el hecho mismo del mundo y su desenvolvimiento histórico, sino también afirmaba la posibilidad de alcanzar un vislumbre y aquilatar un significado para aquel «otro» mundo, que se constituye siempre en contrafigura (y, acaso, como espectro) de este. Las fuerzas culturales que actuaban en aquella peculiar constelación aventuran una explicación fundada en el hecho de la irrupción que la sobrenaturalidad realizaba en el plano de la realidad cotidiana, manifestándose de modo taumatúrgico en la historia.

Artículos relacionados

  • LA CIVILIZACIÓN DEL ESPECTÁCULO
    VARGAS LLOSA, MARIO
    La banalización de las artes y la literatura, el triunfo del periodismo amarillista y la frivolidad de la política son síntomas de un mal mayor que aqueja a la sociedad contemporánea: la idea temeraria de convertir en bien supremo nuestra natural propensión a divertirnos.En el pasado, la cultura fue una especie de conciencia que impedía dar la espalda a la realidad. Ahora, actú...
    Disponible

    $ 45,000.00

    U$ 10,71 9,99 €

  • LA GRAN BRECHA
    STIGLITZ, JOSEPH E
    Una gran brecha separa a los muy ricos de los demás, y esa desigualdad, hoy en el centro del debate económico, se ha convertido en una preocupación cada vez más acuciante incluso para ese famoso 1 por ciento privilegiado, que empieza a ser consciente de la imposibilidad de lograr un crecimiento económico sostenido si los ingresos de la inmensa mayoría están estancados. La desig...
    Disponible

    $ 54,000.00

    U$ 12,85 11,99 €

  • PERSONA NORMAL
    TAIBO, BENITO
    Desde que el tío Paco se hizo cargo de él, Sebastián ha vivido aventuras increíbles: tuvo un encuentro inesperado con su enorme felino; conoció a uno de los últimos vampiros que viven en México; consiguió un mapa estelar para un pobre extraterrestre perdido en la Tierra.¿Qué pasa con Sebastián? ¿Acaso no es una «personal normal»? ...
    Disponible

    $ 39,000.00$ 35,100.00

    U$ 8,35 7,79 €

  • JUSTICIA SOCIAL EDUCATIVA UNA ALTERNATIVA PARA EL POSCONFLICTO
    PÉREZ PÉREZ, TITO HERNANDO
    Este libro presenta los resultados de la investigación sobre Justicia Social Educativa (JSE), desarrollada entre docentes y estudiantes del Programa de Filosofía de la Facultad de Educación, del Departamento de Humanidades y Formación Integral, de la Universidad Santo Tomás. Esta se articula con la investigación Fodein sobre "Geopolítica de la JSE: oportunidades para disminuir ...
    ¡Última unidad!

    $ 43,900.00$ 39,510.00

    U$ 9,40 8,77 €

  • PENSAR AMERICA LATINA DESDE LA LITERATURA IMAGEN Y MEMORIA EN
    JIMÉNEZ QUENGUAN, MYRIAM
    La relación entre imagen y memoria, con base en la novela Terra nostra (1975), de Carlos Fuentes, abre distintas posibilidades de reflexión y debate que contribuyen a pensar América Latina desde nuevas lecturas. Por un lado, la obra permite desentrañar historias ocultas, cuestionar la verdad de las imágenes y cómo ellas consolidan la memoria de los pueblos; es decir, su producc...
    ¡Última unidad!

    $ 44,900.00$ 40,410.00

    U$ 9,62 8,97 €

  • EL PALACIO DE LA LUNA
    AUSTER, PAUL
    Marco Stanley Fogg es un huérfano que ha crecido bajo el cobijo de su tío Victor, un clarinetista de poca fortuna. Cuando éste muere, consigue vivir durante un periodo de la venta de los libros que le ha dejado en herencia. En el tiempo en que el hombre camina por primera vez sobre la luna, M. S. Fogg inicia un viaje de búsqueda de su identidad y sus orígenes que lo llevaráde M...
    Disponible

    $ 75,000.00$ 67,500.00

    U$ 16,07 14,99 €