MUJERES Y EDUCACIÓN EN LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA

MUJERES Y EDUCACIÓN EN LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA

LA INSTITUCIÓN LIBRE DE ENSEÑANZA Y SU ESTELA: LA RESIDENCIA DE SEÑORITAS DE MAD

VÁZQUEZ RAMIL, RAQUEL

$ 155,000.00

U$ 39,74 37,51 €

No disponible
Editorial:
AKAL EDICIONES
Año de edición:
2012
ISBN:
978-84-460-2920-5
EAN:
9788446029205
Páginas:
496
$ 155,000.00

U$ 39,74 37,51 €

No disponible
Añadir a favoritos

Introducción
Lista de abreviaturas

I. LA INSTITUCIÓN LIBRE DE ENSEÑANZA Y SU APORTACIÓN A LA EDUCACIÓN DE LA MUJER
ESPAÑOLA
Antecedentes: el krausismo, una nueva visión de la mujer
La Institución Libre de Enseñanza y la dignificación de la mujer a través de la educación

II. LA CRISTALIZACIÓN DE LOS IDEALES PEDAGÓGICOS INSTITUCIONISTAS: LA JUNTA PARA AMPLIACIÓN DE ESTUDIOS (1907-1936)
La creación de la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas, respuesta a una necesidad acuciante
Valoración y significado de la obra de la Junta para Ampliación de Estudios

III. EL ACCESO DE LA MUJER ESPAÑOLA A LA ENSEÑANZA SUPERIOR, DESDE LA ANÉCDOTA A LA NORMALIDAD (1915-1936)
El acceso de la mujer española a la enseñanza superior, fundamentos
Análisis cuantitativo
Análisis cualitativo
Otras posibilidades educativas

IV. MARÍA DE MAEZTU Y WHITNEY, UNA VIDA AL SERVICIO DE UN PROYECTO: LA RESIDENCIA DE SEÑORITAS
María de Maeztu y Whitney, la obra de su vida

V. LA RESIDENCIA DE SEÑORITAS
Vicisitudes y oportunidad de su creación
Las residentes

VI. ACTIVIDADES, ORGANIZACIÓN INTERNA Y CONTACTOS DE LA RESIDENCIA DE SEÑORITAS
Clases y cursos
Charlas, conferencias y veladas artístico-musicales
Viajes, excursiones, deportes y otras iniciativas lúdico-culturales
Organización interna
La Residencia de Señoritas dentro del esquema de la Junta para Ampliación de Estudios

VII. LA GUERRA CIVIL (1936-1939): EL DESMANTELAMIENTO DE UNA OBRA
Incidencias de la guerra civil: la desaparición de la Junta para Ampliación de Estudios y los organismos de ella dependientes
Las corrientes críticas contra el institucionismo
La Residencia de Señoritas a partir de 1940

Conclusiones
Bibliografía
Anexo I: Cursos y profesorado de la Residencia de Señoritas de Madrid
Anexo II: Relaciones nominales de residentes
Anexo III: Testimonios de residentes
Índice onomástico

La Institución Libre de Enseñanza ha sido estudiada por numerosos pedagogos e historiadores con diferente fortuna, sobre todo a partir de la instauración de la democracia; pero hay un aspecto fundamental que no se ha tratado de forma exhaustiva, en parte por falta de interés y en parte por dificultad de acceso a las fuentes: el papel esencial de la Institución Libre de Enseñanza en la promoción de la educación de la mujer española desde finales del siglo XIX hasta la guerra civil. Papel que conserva hoy plena vigencia.
La preocupación por la dignificación de la mujer se inicia en España a mediados del siglo XIX con los krausistas, grupo de filósofos y profesores reunidos en torno a Julián Sanz del Río, que adaptaron la filosofía del alemán Karl C. F. Krause a la realidad de nuestro país y la difundieron a través del Ideal de la Humanidad para la vida.
La Residencia de Señoritas comenzó modestamente con treinta alumnas, pero gracias a la colaboración americana y a la iniciativa de la directora, María de Maeztu, creció de forma vertiginosa al tiempo que crecía la incorporación de la mujer a las aulas universitarias, llegando a rozar el techo de las trescientas residentes al filo de la guerra, muchas de ellas extranjeras que visitaban España por motivos de estudios. No fue sólo una institución residencial, sino un centro académico que contaba con estupendos laboratorios, una excelente biblioteca y se ocupaba de ofrecer clases complementarias a sus alumnas. Fue también aula de cultura por la que pasaron los intelectuales más famosos de los años veinte y treinta (Unamuno, Azorín, Baroja, García Lorca, Alberti, Pedro Salinas, Vicente Aleixandre, Ortega, Marañón, Victoria Ocampo, Gabriela Mistral). Y actuó como sede de las principales iniciativas feministas del momento a través de su directora, que presidió el Lyceum Club, la Juventud Universitaria Femenina y formó parte de la International Federation of University Women.

Artículos relacionados

  • ORDESA
    VILAS, MANUEL
    Escrito a ratos desde el desgarro, y siempre desde la emoción, este libro es la crónica íntima de la España de las últimas décadas, pero también una narración sobre todo aquello que nos recuerda que somos seres vulnerables, sobre la necesidad de levantarnos y seguir adelante cuando nada parece hacerlo posible, cuando casi todos los lazos que nos unían a los demás han desapareci...
    Disponible

    $ 55,000.00

    U$ 14,10 13,31 €

  • TODOS LOS FUEGOS EL FUEGO
    CORTÁZAR, JULIO
    u00abMe ha hecho muy feliz, escribir. Me ha hecho muy feliz sentir que en torno a mi obra había una gran cantidad de lectores, jóvenes, sobre todo, para quienes mis libros significaron algo, fueron un compañero de ruta. Eso me basta y me sobra.u00bb Julio Cortázar Todos los fuegos el fuego (1966) es una de las mejores recopilaciones de relatos que un lector puede leer. O algo m...
    Disponible

    $ 45,000.00

    U$ 11,54 10,89 €

  • EL JUEGO DE OJOS - OBRA COMPLETA 5
    CANETTI, ELIAS
    En los tres libros que componen su autobiografía, Elias Canetti nos ofrece su particular visión de la vieja Europa y de sus contemporáneos u2014Freud o Bábel pasean por estas páginasu2014 en un viaje en el que las vivencias y la literatura se entrelazan para formar un universo único. Juego de ojos es el tercer y último volumen de esa serie y se sitúa en la Viena de 1931 a 1937,...
    Disponible

    $ 55,000.00

    U$ 14,10 13,31 €

  • LO QUE LA MUERTE ME ENSEÑÓ
    MORALES DEL RÍO, JOSÉ
    Conocido por las profundas conversaciones que ha sostenido con el doctor Sans Segarra en su canal de YouTube (@drmanuelsanssegarra), el doctor JosénMorales del Río cuenta en primera persona su ECM (Experiencia Cercana a la Muerte) y todas las conclusiones científicas y psicológicas que ha obtenidondesde entonces como médico y como paciente. El autor cuenta su emocionante experi...
    Disponible

    $ 59,000.00

    U$ 15,13 14,28 €

  • DEL SENTIMIENTO TRÁGICO DE LA VIDA Y OTROS ENSAYOS
    DE UNAMUNO, MIGUEL
    Unamuno no es únicamente uno de los personajes literarios más destacados de nuestra literatura, sino que, además, también se le considera un filósofo crucial que se convirtió en una destacada figura del pensamiento existencialista. El presente volumen reúne tres de las obras filosóficas más importantes de Unamuno. En Vida de Don Quijote y Sancho (1905) ofrece una exégesis en cl...
    Disponible

    $ 65,000.00

    U$ 16,67 15,73 €

  • KÁKIRI KÁKIRI
    VIDAL, VELIA / ROSAS, GINA
    Kákiri es un cangrejo ermitaño que necesita cambiar de caracola, pues, como todos los de su especie, a medida que crece, requiere de una casa másrngrande. Lucila es una niña que adora salir a la playa y recoger tantas caracolas vacías como le sea posible, su afán de acumular caracolas hermosas no tiene límites. Pero a Kákirise le acaba el tiempo para dar con un nuevo hogar. ...
    Disponible

    $ 65,000.00

    U$ 16,67 15,73 €

Otros libros del autor