MIGRACIÓN Y DERECHOS HUMANOS

MIGRACIÓN Y DERECHOS HUMANOS

EL CASO COLOMBIANO, 2014-2018

PALACIOS SANABRIA, MARIA TERESA / LONDOÑO TORO, BEATRIZ

$ 97,000.00

U$ 24,87 23,47 €

Envío de 2 a 6 días hábiles
Editorial:
UNIVERSIDAD DEL ROSARIO
Año de edición:
2019
Materia
Ciencias politicas
ISBN:
978-958-784-294-4
EAN:
9789587842944
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 97,000.00

U$ 24,87 23,47 €

Envío de 2 a 6 días hábiles
Añadir a favoritos

Introducción

1. Nuevas realidades de los flujos migratorios hacia Colombia
María Teresa Palacios Sanabria
Beatriz Londoño Toro
Alejandra Lozano Amaya

Introducción

1.1. Regulación y políticas migratorias en Colombia: rerspectivas institucionales desde el ámbito nacional e internacional
1.2. Diagnóstico de los derechos a la educación, salud, trabajo y justicia: una mirada desde la caracterización de la población migrante en Colombia
Retos y perspectivas de la ley migratoria colombiana: propuestas iniciales para una política integral

Referencias

Anexo 1. Síntesis de la normatividad producida en dos momentos regulatorios de la migración en Colombia 2014-2016 y 2017-2018

2. Desde las fronteras
2.1. Migración en el Nororiente colombiano
Xiomara Ramirezparis Colmenares
Álvaro Jesús Sepúlveda Yáñez
Denisse Herreño Castellanos
Eliberto Sierra Gutiérrez

2.1.1. San José de Cúcuta, ciudad priorizada en el análisis
2.1.2. Situación de los derechos de la población inmigrante ubicada en la zona objeto de estudio

Conclusiones

Referencias

Anexo 1. Causas de morbilidad en venezolanos año 2017
Anexo 2. Causas de morbilidad en venezolanos año 2018 (abril)
Anexo 3. Causas de mortalidad en venezolanos año 2017
Anexo 4. Causas de mortalidad en venezolanos año 2018
2.2. Diagnóstico regional de la migración en el sur de Colombia
Isabel Goyes Moreno
Aura Cecilia Torres Burbano
Jesica Lizeth Delgado Solarte

2.2.1. Contexto del departamento de Nariño
2.2.2. Análisis de las cifras e informes de caracterización de la población migrante en la región
2.2.3. Situación de los derechos de la población inmigrante en Nariño
2.2.4. Buenas prácticas identificadas en la región Sur

Conclusiones y recomendaciones

Referencias

A partir de la experiencia colombiana (2014-2018), este libro presenta los principales retos existentes en los países receptores de población migrante al construir políticas públicas, institucionalidad de respuesta y regulaciones internas cuyas exigencias internas e internacionales implican la aplicación de un enfoque de derechos humanos. Se trata de una propuesta de investigación que surge al interior de la Red Sociojurídica en el año 2017 y que compromete a veintiún universidades colombianas y cuarenta y cinco investigadores bajo el liderazgo de la Universidad del Rosario, en la construcción de un diagnóstico que da cuenta desde la mirada nacional y desde las regiones, de lo que ha sucedido en respuesta a los derechos a la salud, educación, trabajo y acceso a la justicia de los migrantes en los últimos cuatro años en Colombia. La obra inicia con una reflexión sobre el rol de las instituciones nacionales frente a la migración venezolana, se estudia luego la situación en las zonas de frontera del país, se ex mina además la respuesta en la zona centro, en la región de Antioquia y el Eje Cafetero. El capítulo de cierre desarrolla uno de los problemas más graves resultado del diagnóstico: el tema de la apatridia de miles de niños y niñas, hijos de mujeres venezolanas en condición migratoria irregular, nacidos en todas las regiones del país en este período.

Artículos relacionados

  • EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    CHOMSKY, NOAM / ROBINSON, NATHAN J.
    El mito del idealismo americano ofrece una introducción oportuna y exhaustiva a las incisivascríticas del poder estadounidense que han convertido a Noam Chomsky en un “fenómeno global,” uno de los intelectuales públicos más importantes de todos los tiempos. Examinando la historia de la actividad militar y económica de EE.UU. en todo el mundo, Chomsky y Nathan J. Robinson analiz...
    Disponible

    $ 75,000.00

    U$ 19,23 18,15 €

  • LA DOCTRINA INVISIBLE
    GEORGE MONBIOT / PETER HUTCHISON
    El neoliberalismo es la ideología dominante de nuestro tiempo, pero a la mayoría de nosotros nos cuesta articular lo que es. Peor aún, nos han persuadido a aceptar este credo extremo como una especie de ley natural. El periodista George Monbiot y el cineasta Peter Hutchison destruyen este mito. Muestran cómo una filosofía marginal de la década de 1930 —la defensa de la competen...
    Disponible

    $ 93,000.00

    U$ 23,85 22,51 €

  • CÓMO INTERNET ESTÁ MATANDO LA DEMOCRACIA
    MAURO BARBERIS
    ¿Qué mueve a las sociedades democráticas a alejarse de los principios e instituciones que las fundamentan? ¿No es acaso la democracia el destino de Occidente? Mauro Barberis nos advierte cómo la democracia —aquella liberal, constitucional y pluralista— se ve amenazada por aquel virus latente en su estructura: el populismo, materializado en Internet, el medio perfecto para la pr...
    ¡Última unidad!

    $ 148,000.00

    U$ 37,95 35,82 €

  • ASÍ GOBIERNA GUSTAVO PETRO
    ÁVILA, ARIEL
    El gobierno de Gustavo Petro está a punto de entrar en su último año y ya es tiempo de hacer balances y análisis. Y qué mejor que una mirada objetiva y documentada, alejada de extremos y radicalismos, que se propone diseccionar tanto problemas como logros de la actual administración. El senador del Partido Verde, y conocido analista de la realidad nacional, presenta este diagnó...
    Disponible

    $ 69,000.00

    U$ 17,69 16,70 €

  • EL PROCESO DE CONTADORA. UNA MIRADA CRÍTICA
    VALERO, RICARDO
    Análisis histórico y novedoso acerca del proceso diplomático conocido como Contadora, una organización de finales del siglo XX conformada por algunos países de Latinoamérica que tenía la intención de solucionar los conflictos de Centroamérica de la época. Mientras que otros estudiosos del tema han dejado de lado los desaciertos de esta iniciativa política, Ricardo Valero muestr...
    Disponible

    $ 63,000.00

    U$ 16,15 15,25 €

  • EL PRIMER POPULISTA
    GENNADI KNEPER
    Este libro, estimulante y provocador, presenta al famoso libertario Mikhail Bakunin bajo un prisma poco habitual. Gracias a su enfoque innovador, que compagina el riguroso análisis de las fuentes históricas con un amplio uso de referencias literarias, sitúa al ilustre rebelde como uno de los fundadores del populismo. Al afirmar la importancia del "pueblo" como actor político so...
    Disponible

    $ 136,000.00

    U$ 34,87 32,91 €