MICROECONOMIA (BERNANKE) 3ED

MICROECONOMIA (BERNANKE) 3ED

BERNANKE, BEN - FRANK, ROBERT

$ 113,000.00

U$ 28,97 27,35 €

Agotado
Editorial:
EDITORIAL MC GRAW HILL
Año de edición:
2007
Materia
Economia general
ISBN:
978-84-481-5673-2
EAN:
9788448156732
Páginas:
470
Encuadernación:
Bolsillo
$ 113,000.00

U$ 28,97 27,35 €

Agotado
Añadir a favoritos

Prólogo

PARTE I. Introducción

1. Pensando como un economista. 2. Ventaja comparativa: base del intercambio. 3. Oferta y Demanda: introducción.

PARTE II. La competencia y la mano invisible

4. La elasticidad. 5. La demanda: el lado de los beneficios del mercado. 6. La oferta perfectamente competitiva: el lado del coste del mercado. 7. Eficiencia e intercambio. 8. La búsqueda de beneficios y la mano invisible. 9. El comercio internacional.

PARTE III. Las imperfecciones del mercado

10. El monopolio y otros tipos de competencia imperfecta. 11. La elección estratégica en el oligopolio, la competencia monopolista y la vida diaria. 12. Externalidades y derechos de propiedad. 13. La economía de la información.

PARTE IV. Análisis económico de la intervención del Estado

14. Los mercados de trabajo, la pobreza y la distribución de la renta. 15. El medio ambiente, la sanidad y la seguridad. 16. Los bienes públicos y la política tributaria.

Glosario. Índice

LOS PRINCIPIOS BÁSICOS



· El principio de la escasez: tener una cantidad mayor de una cosa normalmente significa tener una menor de otra.

· El principio del coste-beneficio: no debe emprenderse una acción a menos que su beneficio marginal sea al menos tan grande como su coste marginal.

· El principio de los incentivos: las comparaciones coste-beneficio son relevantes no sólo para identificar las decisiones que deben tomar las personas racionales sino también para predecir las decisiones que tomarán realmente.

· El principio de la ventaja comparativa: todo el mundo obtiene mejores resultados cuando cada uno se concentra en la actividad en la que es relativamente más productivo.

· El principio del coste de oportunidad creciente: deben utilizarse los recursos que tienen el menor coste de oportunidad antes que los que tienen el mayor coste de oportunidad.

· El principio del equilibrio: un mercado en equilibrio no deja sin explotar ninguna oportunidad individual, pero puede no explotar todas las oportunidades que pueden aprovecharse por medio de la acción colectiva.

· El principio de la eficiencia: la eficiencia es un importante objetivo social, ya que cuando la tarta económica aumenta, todo el mundo puede obtener un trozo mayor.



EL NATURALISMO ECONÓMICO

· ¿Por qué están las ballenas y los elefantes en peligro de extinción, pero no los pollos?

· Por qué están los comercios concentrados en una misma zona?

· ¿Por qué las colas que se forman en las cajas de los supermercados tienden a ser todas ellas más o menos de la misma longitud?

· ¿Por qué bajó la Reserva Federal los tipos de interés en 2001–2003 y los subió en 2004–2005?

· ¿Es China el número uno?

Artículos relacionados

  • TRABAJANDO EN LA GIG ECONOMY
    OPPONG, THOMAS
    El libro explora el fenómeno global de la economía Gig, un ámbito laboral en rápido crecimiento que permite a los trabajadores independientes flexibilidad y autonomía. El autor explora cómo prosperar y tener éxito cuando los trabajadores eligen trabajar de manera independiente; además, ofrece estrategias y consejos prácticos para freelancers y contratistas independientes que bu...
    Disponible

    $ 57,000.00

    U$ 14,61 13,79 €

  • INGENIERÍA ECONÓMICA PARA LA TOMA DE DECISIONES
    JIMÉNEZ CARABALÍ, VICTOR JAVIER / LIMA PEREIRA AFONSO, PAULO SÉRGIO / DURÁN ACEVEDO, ORLANDO MAURICIO / HENRIQUES DE ARAUJO JUNIO, ANTONIO
    La ingeniería económica es una rama de la economía que se enfoca en la aplicación de principios económicos para analizar y optimizar las decisiones de inversión en general y en sistemas complejos, en particular. Esta disciplina se concentra principalmente en el campo de la microeconomía, investigando como individuos y empresas toman decisiones sobre la asignación de recursos li...
    ¡Última unidad!

    $ 89,000.00

    U$ 22,82 21,54 €

  • CARRERA Y FAMILIA
    GOLDIN, CLAUDIA
    Existe una ingente cantidad de datos históricos disponibles sobre la incorporación de la mujer al mercado laboral, pero nadie antes de Claudia Goldin se había detenido a analizarlos. Los resultados de esta investigación pionera, realizada durante décadas y basada en información que se remonta a hace más de un siglo, dan lugar a un nuevo relato, revelador y muy ameno, de nuestro...
    Disponible

    $ 69,000.00

    U$ 17,69 16,70 €

  • COBALTO ROJO
    KARA, SIDDHARTH
    Cobalto rojo es la primera y desgarradora revelación de la inmensa carga que la minería del cobalto supone para la población y el medio ambiente de la República Democrática del Congo, contada a través de los testimonios de los propios congoleños. El activista e investigador Siddharth Kara se ha adentrado en el territorio del cobalto para documentar los testimonios de las person...
    Disponible

    $ 109,000.00

    U$ 27,95 26,38 €

  • ECONOMÍA ESENCIAL DE COLOMBIA
    LARA, EDUARDO
    De forma clara y elocuente, este libro explica los asuntos que más nos afectan: salarios, pensiones, salud, educación, impuestos, medioambiente, tasas de interés, inflación, mercado laboral (con un revelador enfoque de género), crecimiento, desplazados, inmigración, y lo hace a la luz de los efectos de la pandemia y de la crisis social. Temas familiares en mayor o menor medida ...
    Disponible

    $ 62,000.00

    U$ 15,90 15,00 €

  • EL PENSAMIENTO ECONÓMICO DEL REFORMISMO CRIOLLO
    PIQUERAS, JOSÉ ANTONIO / VON GRAFENSTEIN, JOHANNA
    En las décadas finales del siglo XVIII comenzó a difundirse en la América española un pensamiento que reaccionaba en contra de los monopolios, la exclusividad de la metrópoli y de los comerciantes favorecidos, las reglamentaciones excesivas y los privilegios que encarecían los precios y dificultaban los intercambios. El antiguo mercantilismo restringía la expansión y la prosper...
    ¡Última unidad!

    $ 74,000.00

    U$ 18,97 17,91 €

Otros libros del autor

  • MACROECONOMIA (BERNANKE) 3ED
    BERNANKE, BEN - FRANK, ROBERT
    LOS PRINCIPIOS BÁSICOS· El principio de la escasez: tener una cantidad mayor de una cosa normalmente significa tener una menor de otra. · El principio del coste-beneficio: no debe emprenderse una acción a menos que su beneficio marginal sea al menos tan grande como su coste marginal.· El principio de los incentivos: las comparaciones coste-beneficio son relevantes no sólo para ...
    Agotado

    $ 130,000.00

    U$ 33,33 31,46 €