JUAN CARLOS CASTILLO BARRIOS
U$ 4,10 3,68 €
U$ 4,10 3,68 €
Este libro da cuenta de algunas transformaciones que sufre el r?o Arzobispo en su recorrido por Bogot? y en determinados momentos de su historia. Los cinco relatos que integran esta obra narran los cambios del r?o a trav?s de su relaci?n con tres tipos de personajes: la mujer ind?gena, que presenci? las primeras transformaciones en la ?poca de la Colonia; el habitante de la calle que vive en el r?o y el transe?nte, que vive en la localidad de Teusaquillo, en la parte baja del Arzobispo. La pieza narrativa le da la voz al r?o como personaje principal de esta historia para que sea ?l quien cuente sus vivencias y las de los tres personajes. Todo esto desemboca en una creaci?n sonora en la que el r?o se convierte en partitura para ser interpretado en un lenguaje musical y sonoro, marcado por la experimentaci?n y guiado por la representaci?n gr?fica. El resultado es la mapartitura del r?o Arzobispo.
Este libro da cuenta de algunas transformaciones que sufre el río Arzobispo en su recorrido por Bogotá y en determinados momentos de su historia. Los cinco relatos que integran esta obra narran los cambios del río a través de su relación con tres tipos de personajes: la mujer indígena, que presenció las primeras transformaciones en la época de la Colonia; el habitante de la calle que vive en el río y el transeúnte, que vive en la localidad de Teusaquillo, en la parte baja del Arzobispo. La pieza narrativa le da la voz al río como personaje principal de esta historia para que sea él quien cuente sus vivencias y las de los tres personajes. Todo esto desemboca en una creación sonora en la que el río se convierte en partitura para ser interpretado en un lenguaje musical y sonoro, marcado por la experimentación y guiado por la representación gráfica. El resultado es la mapartitura del río Arzobispo.