TEJEIRO SARMIENTO, CLEMENCIA
U$ 15,38 14,52 €
U$ 15,38 14,52 €
El pensamiento de Marx ha sido un punto de referenciaobligado de las ciencias sociales y humanas desde finales del siglo XIX hastael presente. Su nombre marca de manera contundente no solo el campo espec?ficode la sociolog?a sino el amplio conjunto de las ciencias hist?rico-sociales(historia, econom?a, antropolog?a social, ciencia pol?tica y sociolog?a) ytambi?n, de manera significativa, el campo de la filosof?a. Todas estasdisciplinas han lidiado con el legado de Marx, en uno u otro aspecto, y buenaparte de su desarrollo se debe a los esfuerzos realizados en ellas, ya fuerapara asimilar, aplicar y desarrollar las propuestas te?ricas y metodol?gicas deMarx, para refutarlas o, tambi?n, cuando se asumi? una actitud intermedia entreestos dos polos, para complementarlas y superarlas en un enfoque superior, comose lo propuso expresamente la generaci?n de cient?ficos sociales alemanes definales del siglo XIX y las dos primeras d?cadas del siglo xx. Pero si lo anteriores cierto en general para el gran campo de las ciencias sociales, es en el casoespec?fico de la sociolog?a donde la figura de Marx -inicialmente confrontadacr?ticamente desde la academia por los grandes te?ricos que establecer?an estadisciplina- ascender? con el paso del tiempo hasta constituirse en un hitoineludible, y ser? reconocido como un cl?sico de la disciplina, estatus del quegoza hoy en d?a. La obra de Marx jug? un papel fundamental para que en eseper?odo la formulaci?n de los problemas sociol?gicos de la sociedad modernaalcanzara su madurez y se dieran las condiciones intelectuales que permitieronla emergencia e identificaci?n de este campo disciplinar, el cual, a lo largo deese siglo atraves? su per?odo formativo, para finalmente consolidarse einstitucionalizarse en el siglo XX.