ALONSO, MARIANO
U$ 12,56 11,86 €
U$ 12,56 11,86 €
Prólogo
Agradecimientos
Introducción
La franquicia.
Términos y consideraciones generales
1. Nuevas tendencias comerciales
2. El sistema de franquicia
3. El riesgo empresarial
4. Tipos de franquicia
La autoevaluación.
Un paso previo necesario
1. El perfil del franquiciado
2. Las peculiaridades del sistema de franquicia
3. La autoevaluación
La selección de la franquicia.
Información y análisis
1. La información previa
2. Requisitos de información
3. Documentación a solicitar al franquiciador
4. El análisis y la constatación de la información
5. El Registro de Franquiciadores
El precontrato de franquicia.
Una opción preferente de compra
1. El precontrato. Consideraciones previas
2. La concesión de la opción
El contrato de franquicia.
Marco jurídico del acuerdo
1. El marco jurídico de la franquicia
2. Las directrices de un acuerdo de franquicia
3. El contrato de franquicia
Las formalidades financieras de la franquicia.
Contraprestaciones al franquiciador
1. Las obligaciones financieras del franquiciado
2. Las formalidades financieras de franquicia
La selección del franquiciado.
Cuestionarios de candidatura
1. La información al franquiciado
2. El cuestionario del franquiciado
Los planes de asistencia.
Apertura y explotación
1. La estrategia de negocio
2. Las funciones del franquiciador
3. Plan de asistencia a la apertura y puesta en marcha del negocio
4. Plan de asistencia continuada
La identificación y transmisión del saber hacer.
Formación y manuales de negocio
1. La identificación del saber hacer
2. Área informativa
3. Área contractual
4. Área documental
5. Área formativa
6. La transmisión del saber hacer .
La búsqueda del emplazamiento.
Exclusividad territorial
1. Factores de localización
2. Factores de demanda
3. Factores de oferta
4. Factores de coste
5. Otros factores
6. El área comercial de influencia
7. La zona urbana y el emplazamiento comercial
8. La superficie de venta
La propiedad industrial.
Requerimientos de imagen corporativa
1. La marca. Limitaciones y obligaciones de uso
La adecuación del punto de venta.
Acondicionamiento, decoración y equipamientos
1. La normativa de acondicionamiento
2. ¿Cómo se determina la normativa de adecuación?
El análisis económico. Previsiones de negocio y gestión
1. Previsiones económicas
2. Estructura del plan financiero
3. El precio de la franquicia
4. Un caso práctico
La financiación de las inversiones.
Opciones para el franquiciado
1. Obtención de financiación
2. El plan de negocio
El plan de marketing. Activo estratégico de la franquicia
1. La finalidad del plan de marketing
2. Contenido del plan de marketing
El aprovisionamiento del punto de venta.
Las compras del franquiciado
1. La exclusividad de aprovisionamiento
2. Condiciones de compra
3. La central de compras
La comunicación en la relación de franquicia.
La animación de la cadena
1. La comunicación como clave de éxito
2. Importancia y objetivos de una estrategia de comunicación
Sistemas informáticos y las nuevas tecnologías.
El control de la gestión
1. La franquicia y las nuevas tecnologías
2. Sistemas de información y comunicación
3. Prestaciones de un sistema de información
Conclusión. Consideraciones finales
En el Manual del franquiciado encontrarás un amplio abanico de consejos y recomendaciones que recorren todas las etapas de este sistema empresarial, desde la selección de la franquicia, la relación contractual con el franquiciador, las formalidades financieras, la ubicación: y adecuación del punto de venta, hasta la elaboración del plan de marketing y comunicación o la utilización de las nuevas tecnologías. La franquicia representa hoy en día una de las alternativas más atractivas a la hora de enfocar negocios en un mercado altamente competitivo. No es una receta mágica, pero sí una forma de cooperación entre empresas que puede favorecer el desarrollo de los negocios e impulsar su expansión.La franquicia representa hoy en día una de las alternativas más atractivas a la hora de enfocar negocios en un mercado altamente competitivo. No es una receta mágica, pero sí una forma de cooperación entre empresas que puede favorecer el desarrollo de los negocios e impulsar su expansión.