JOSÉ BERNARDO SERÓN GÁÑEZ
U$ 8,97 8,47 €
U$ 8,97 8,47 €
Las rocas son agregados naturales duros y compactos de part?cu-las minerales con fuertes uniones cohesivas permanentes. La proporci?n de diferentes minerales, la estructura granular, la textura y el origen de la roca sirven para su clasificaci?n geol?gica. Para proyectar y construir la cimentaci?n, es necesario conocer las propiedades de los materiales que ser?n empleados, ya que las dimensiones de la cimentaci?n est?n directamente relacionadas con las propiedades de los p?treos y el suelo.Es all? donde entra la mec?nica de rocas, ciencia te?rica y aplicada que estudia el comportamiento f?sico de las rocas sometidas a condiciones de esfuerzo de diversos or?genes. En t?rminos generales, abarca el estudio de las obras subterr?neas (como los t?neles) y la construcci?n en superficie (como las canteras a cielo abierto o las cimentaciones de presas).El presente manual tiene como objetivo primordial informar a los ingenieros sobre los equipos y ensayos recomendados en la mec?nica de rocas. Presenta los m?todos de preparaci?n y la realizaci?n de las pruebas utilizadas para determinar las propiedades f?sicas y mec?nicas como son: densidad, porosidad, m?dulo de deformaci?n, raz?n de Poisson, resistencia al corte, compresi?n y resistencia a la tracci?n indirecta, etc. Las magnitudes de los par?metros encontrados en el laboratorio ser?n usadas para el dise?o ingenieril de obras civiles como la construcci?n de t?neles, cimentaciones y estabilizaci?n de taludes carreteros, y en la ingenier?a de minas o geolog?a, donde la mec?nica de rocas, adem?s de ser parte importante para el dise?o de pilares de minas subterr?neas, ha sido considerada tradicionalmente como un asunto ligado a la seguridad.
Las rocas son agregados naturales duros y compactos de partículas minerales con fuertes uniones cohesivas permanentes. La proporción de diferentes minerales, la estructura angular, la textura y el origen de la roca sirven para su clasificación geológica. Para proyectar y construir la cimentación, es necesario conocer las propiedades de los materiales que serán empleados, ya que las dimensiones de la cimentación están directamente relacionadas con las propiedades de los pétreos y el suelo. Es allí donde entra la mecánica de rocas, ciencia teórica y aplicada que estudia el comportamiento físico de las rocas sometidas a condiciones de esfuerzo de diversos orígenes. En términos generales, abarca el estudio de las obras subterráneas (como los túneles) y la construcción en superficie (como las canteras a cielo abierto o las cimentaciones de presas). El presente manual tiene como objetivo primordial informar a los ingenieros sobre los equipos y ensayos recomendados en la mecánica de rocas. Presenta los métodos de preparación y la realización de las pruebas utilizadas para determinar las propiedades físicas y mecánicas como son: densidad, porosidad, módulo de deformación, razón de Poisson, resistencia al corte, compresión y resistencia a la tracción indirecta, etc. Las magnitudes de los parámetros encontrados en el laboratorio serán usadas para el diseño ingenieril de obras civiles como la construcción de túneles, cimentaciones y estabilización de taludes carreteros, y en la ingeniería de minas o geología, donde la mecánica de rocas, además de ser parte importante para el diseño de pilares de minas subterráneas, ha sido considerada tradicionalmente como un asunto ligado a la seguridad.