MANUAL DE DERECHO PRIVADO ROMANO CLÁSICO

MANUAL DE DERECHO PRIVADO ROMANO CLÁSICO

LELIA DÍAZ TARRILLO

$ 98,900.00

U$ 25,36 23,93 €

¡Última unidad!
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2023
Materia
Derecho
ISBN:
978-84-1169-807-8
EAN:
9788411698078
Páginas:
325
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 98,900.00

U$ 25,36 23,93 €

¡Última unidad!
Añadir a favoritos

Índice
primera unidad:
cuestiones previas y fuentes del derecho romano
Capítulo Primero:
CUESTIONES PREVIAS 25
1.1. ¿Qué se entiende por Derecho romano? 25
1.2. ¿Por qué se debe estudiar Derecho romano? 26
1.3. ¿Quiénes eran los jurisprudentes? 27
1.4. ¿Cuál es el objeto de estudio del Derecho romano? 29
1.5. ¿Cómo se debe estudiar el Derecho romano? 29
1.6. Propuesta de casos a analizar con su respectiva responsum: justificación de su incorporación 31
1.7. Propuesta de preguntas a desarrollar: justificación de su incorporación 32
1.8. Propuesta de regulae iuris: justificación de su incorporación 34
Capítulo Segundo:
FUENTES DEL DERECHO ROMANO 37
2.1. Resumen cronológico 38
2.2. Resumen de las fuentes 38
2.3. Derecho arcaico 39
A. Organización política 39
B. Fuentes 41
2.4. Tránsito del Derecho arcaico al Derecho clásico 42
A. Organización política republicana (concepto de res publica) 42
B. Fuentes del derecho bajo la res publica (primera etapa clásica) 47
C. La organización política del principado 52
D. Fuentes del derecho bajo el principado (clásica alta o central) 55
2.5. Derecho post clásico 59
A. Organización política 59
B. Fuentes del dertecho romano en el dominado (Derecho post clásico) 60
2.6. Propuesta de casos a analizar con su respectiva responsum 61
2.7. Propuesta de preguntas a desarrollar 62
2.8. Propuesta de regulae iuris 64
Segunda Unidad:
EL PROCESO ROMANO: LAS ACCIONES EN EL PROCEDIMIENTO FORMULARIO
Capítulo Primero:
CONCEPTOS PREVIOS 67
1.1. Agere y facere en el procedimiento civil patrimonial romano 68
1.2. Auctoritas y potestas en el procedimiento civil patrimonial romano 69
1.3. Iurisdictio (jurisdicción) y iudicatio (judicación) 71
1.4. La justicia privada (Iudicium privatum) 72
1.5. Propuesta de casos a analizar con su respectiva responsum 73
1.6. Propuesta de preguntas a desarrollar 74
1.7. Propuesta de regulae iuris 75
Capítulo Segundo:
LAS ACCIONES DE LA LEY Y EL PROCEDIMIENTO FORMULARIO 77
2.1. Legis actionis 78
2.2. Procedimiento per formulas 79
2.3. Fase in iure 80
2.4. Fase apud iudicem 88
2.5. Propuesta de casos a analizar con su respectiva responsum 92
2.6. Propuesta de preguntas a desarrollar 94
2.7. Propuesta de regulae iuris 96
TERCERA UNIDAD:
EL DERECHO DE LAS PERSONAS Y FAMILIA
Capítulo Primero:
EL DERECHO DE LAS PERSONAS 101
1.1. Concepto de persona (caput y persona) 102
1.2. Capacidad jurídica y capacidad política de las personae (sui iuris, alieni iuris) 103
1.3. Capitis deminutio: concepto y clases 105
1.4. Postliminium (ius posliminii) 106
1.5. Propuesta de casos a analizar con su respectiva responsum 106
1.6. Propuesta de preguntas a desarrollar 107
1.7. Propuesta de regulae iuris 108
Capítulo Segundo:
EL DERECHO DE FAMILIA 109
2.1. Familia 110
2.2. Parentesco civil y natural: agnaticio y cognaticio 110
2.3. Algunos alcances de la condición de los esclavos 111
2.4. Situación del esclavo de buena fe 112
2.5. La manumissio 113
2.6. Patria Potestad 114
2.7. Manus y matrimonio 116
2.8. Extinción de la potestad familiar 117
2.9. Situación patrimonial de los hijos y esclavos 118
2.10. La tutela de los huérfanos incapaces 120
2.11. La tutela de las mujeres 122
2.12. Curatela 122
2.13. Propuesta de casos a analizar con su respectiva responsum 123
2.14. Propuesta de preguntas a desarrollar 126
2.15. Propuesta de regulae iuris 128
CUARTA UNIDAD:
PROPIEDAD Y DERECHOS REALES
Capítulo Primero:
CONCEPTOS PREVIOS, CLASIFICACIÓN DE LAS COSAS, PROPIEDAD Y POSESIÓN 133
1.1. Principios generales sobre el aprovechamiento de las cosas 134
1.2. Clasificación de las cosas 135
1.3. Aprovechamiento de las cosas 136
1.4. Propiedad de las cosas 138
1.5. El contenido de la propiedad y la posesión de las cosas 142
1.6. Propuesta de casos a analizar con su respectiva responsum 144
1.7. Propuesta de preguntas a desarrollar 148
1.8. Propuesta de regulae iuris 149
Capítulo Segundo:
MODOS DE ADQUIRIR LA PROPIEDAD 151
2.1. Adquisición de la propiedad 152
2.2. Actos de atribución formal 153
2.3. Apropiaciones posesorias sin forma 155
A. La occupatio 155
B. La traditio 158
C. La usucapio 160
2.4. Propuesta de casos a analizar con su respectiva responsum 163
2.5. Propuesta de preguntas a desarrollar 164
2.6. Propuesta de regulae iuris 167
Capítulo Tercero:
CONCURRENCIA DE DERECHOS REALES 169
3.1. Copropiedad 170
3.2. Servidumbres prediales 172
3.3. Usus fructus 175
3.4. Propuesta de casos a analizar con su respectiva responsum 177
3.5. Propuesta de preguntas a desarrollar 181
3.6. Propuesta de regulae iuris 182
QUINTA UNIDAD:
SUCESIÓN HEREDITARIA Y LIBERALIDADES
Capítulo Primero:
PRINCIPIOS Y CUESTIONES GENERALES 187
1.1. ¿Pater familias causante de herencia? 188
1.2. Herederos de propio derecho (heredes sui) 188
1.3. Herederos extraños (heredes extranei) 189
1.4. Delatio 189
1.5. Aceptación de la herencia 190
1.6. Derecho a aceptar la herencia 191
1.7. Successio 192
1.8. Responsabilidad “ultra vires hereditatis” 192
1.9. Delación legal o sucesión legítima (o successio ab intestato) 193
1.10. Ius adcrescendi 193
1.11. Bonorum possessio 194
1.12. Hereditatis petitio 195
1.13. Propuesta de casos a analizar con su respectiva responsum 196
1.14. Propuesta de preguntas a desarrollar 197
1.15. Propuesta de regulae iuris 198
Capítulo Segundo:
SUCCESSIO AB INTESTATO 201
2.1. Delación legal o sucesión legítima (o successio ab intestato) 202
2.2. Herederos legítimos y herederos forzosos o legitimarios 202
2.3. Los herederos según el ius civile (ley de las XII Tablas) 202
2.4. Los herederos según el ius honorarium (derecho pretorio) 205
2.5. Reforma legislativa respecto a la sucesión legítima por Justiniano (Novellae) 208
2.6. Reforma legislativa respecto a la sucesión forzosa formal y material por Justiniano 208
2.7. Reformas de Justiniano a la sucesión forzosa 209
2.8. Propuesta de casos a analizar con su respectiva responsum 210
2.9. Propuesta de preguntas a desarrollar 212
2.10. Propuesta de regulae iuris 213
Capítulo Tercero:
SUCCESSIO TESTAMENTARIA 215
3.1. Successio testamentaria 216
3.2. Formas y tipos de testamento 217
3.3. El codicilio o codicilo o codicilli 219
3.4. Capacidad: testamenti factio activa et testamenti factio pasiva 219
3.5. Contenido del testamento 221
3.6. Causas de invalidez del testamento 225
3.7. Interpretación y rectificación de la voluntas testatoris 226
3.8. Propuesta de casos a analizar con su respectiva responsum 228
3.9. Propuesta de preguntas a desarrollar 231
3.10. Propuesta de regulae iuris 232
SEXTA UNIDAD:
FUENTES DE LAS OBLIGACIONES
Capítulo Primero:
INTRODUCCIÓN A LAS OBLIGACIONES 235
1.1. Concepto de obligación 236
1.2. Relación obligacional 236
1.3. Transmisibilidad de las obligaciones 237
1.4. Contenido de las obligaciones 237
1.5. Cumplimiento y extinción de las obligaciones 239
1.6. La obligatio naturalis 240
1.7. Fuentes de las obligaciones 241
1.8. Acciones para exigir cumplimiento de obligaciones 242
1.9. Propuesta de casos a analizar con su respectiva responsum 244
1.10. Propuesta de preguntas a desarrollar 245
1.11. Propuesta de regulae iuris 245
Capítulo Segundo:
ACCIONES PENALES 247
2.1. Cuestiones previas 248
2.2. Algunas características de las actiones poenae 250
2.3. Delitos de hurto (furtum) 251
2.4. Delitos de daño (damnum iniuria datum) 255
2.5. Delitos de lesiones (iniuria) 264
2.6. Propuesta de casos a analizar con su respectiva responsum 267
2.7. Propuesta de preguntas a desarrollar 274
2.8. Propuesta de regulae iuris 275
Capítulo Tercero:
PRÉSTAMOS Y CONTRATOS 277
3.1. Los préstamos 278
A. El mutui datio 280
B. El commodum 283
C. El pignus 284
3.2. Los contratos 286
A. La emptio-venditio 291
B. La locatio-conductio 299
C. La societas 303
D. Manum dare y la negotiorum gestio 305
3.3. Propuesta de casos a analizar con su respectiva responsum 307
3.4. Propuesta de preguntas a desarrollar 317
3.5. Propuesta de regulae iuris 318
Bibliografía 321

El Derecho privado romano clásico, como ciencia de la historia de las instituciones jurídicas romanas, proporciona conocimientos fundamentales de las figuras jurídicas del Derecho civil, principalmente patrimonial. En la dialéctica de la auctoritas y la potestas del ius, el iuris romani no es legislado o impuesto por el poder político, es sapiencial y jurisprudencial. Con esta idea, se entenderá el Derecho moderno, liberando la mente del formalismo y legalismo jurídico. En el primer capítulo, se desarrollan cuestiones previas que ayuden a comprender la importancia de esta materia; además, desde un punto de vista de la política romana, se presentan las fuentes del Derecho romano. En segundo lugar, teniendo en cuenta que las acciones (actiones) son un tema transversal, se hace énfasis en las más importantes del procedimiento formulario. En tercer lugar, se habla de las personas, pero en una relación familiar dentro de la domus, bajo la potestas del pater familias y todas las relaciones familiares y jurídicas que se desarrollan en ella. En cuarto lugar, se analizan cuestiones jurídicas relacionadas a las cosas. En quinto lugar, se habla de la situación jurídica del patrimonio del pater familias tras su muerte y sus consecuencias jurídicas. Finalmente, las obligaciones, con mayor énfasis en los delitos civiles y los contratos de buena fe como fuente de obligaciones.

Artículos relacionados

  • DERECHO INTERNACIONAL
    VARGAS CHAVES, IVÁN
    El presente manual de Derecho Internacional proporciona una visión panorámica y exhaustiva del ordenamiento jurídico que regula las relaciones entre los Estados y otros actores internacionales. En la obra, se aborda de manera integral los fundamentos teóricos y prácticos del Derecho Internacional, desde sus fuentes y principios generales hasta los regímenes especializados, sin ...
    Disponible

    $ 69,000.00

    U$ 17,69 16,70 €

  • CUANDO ANTÍGONA ENCONTRÓ A BENJAMIN
    RAFAEL ESCUDERO ALDAY
    Las víctimas del franquismo iniciaron hace décadas un camino para plasmar en términos políticos y jurídicos sus demandas de verdad, justicia y reparación. Un objetivo amenazado por el silencio y el olvido institucional que presidió la transición a la democracia y por el revisionismo histórico de quienes se empeñan en clausurar toda rendición de cuentas con el pasado. Este libro...
    ¡Última unidad!

    $ 120,000.00

    U$ 30,77 29,04 €

  • EL ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO
    PIERLUIGI CHIASSONI
    Esta obra presenta de manera clara y accesible los conceptos fundamentales del análisis económico del derecho, abordando su evolución desde los orígenes hasta su impacto en el razonamiento jurídico actual. A lo largo del libro, el autor recopila y explica los aportes más relevantes de economistas y juristas, ofreciendo una visión integral de este enfoque interdisciplinario. Dir...
    ¡Última unidad!

    $ 266,000.00

    U$ 68,20 64,37 €

  • SEPARACIÓN DE PODERES Y JUSTICIA DIGITAL
    MAURO BARBERIS
    Mientras la democracia es atacada en todas partes, por los populismos occidentales y las autocracias orientales, se redescubre la separación de poderes: el último requisito esencial de los regímenes democráticos, luego del descrédito que ha caído sobre las elecciones. Muchos de los “redescubridores”, sin embargo, no se han dado cuenta de tres cuestiones fundamentales que se ana...
    Disponible

    $ 159,000.00

    U$ 40,77 38,48 €

  • PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO SOBRE EL CASTIGO
    FERNANDO LEÓN TAMAYO ARBOLEDA
    Pensamiento contemporáneo sobre el castigo es un libro que contribuye con la consolidación de la nueva criminología regional y colombiana. Para ello, se ha reunido a un grupo de investigadores dedicados a la cuestión quienes, desde los resultados de las investigaciones por ellos conducidas durante los últimos años, ofrecen alternativas teóricas y metodológicas para proseguir el...
    Disponible

    $ 117,000.00

    U$ 30,00 28,31 €

  • TRANSICIÓN ENERGÉTICA JUSTA PARA LA GUAJIRA
    GUTIÉRREZ MARTÍNEZ, JULIÁN / GUERRA CARRERA, LUISA FERNANDA / DÍAZ GARCÍA, IVONNE ELENA / MALAGÓN PALACIOS, JHONATAN / GUARNIZO PERALTA, DIANA
    Esta investigación analiza el proceso de transición energética en La Guajira y examina si sus cargas y beneficios se distribuyen de manera justa. Con un enfoque sociojurídico y anfibio, que combina la etnografía y la investigación-acción participativa, este documento describe las desigualdades estructurales que afectan las comunidades Wayuu, explica sociológicamente cómo las pr...
    Disponible

    $ 55,000.00

    U$ 14,10 13,31 €