MANUAL DE CRÍTICA TEXTUAL Y EDICIÓN DE TEXTOS GRIEGOS

MANUAL DE CRÍTICA TEXTUAL Y EDICIÓN DE TEXTOS GRIEGOS

BERNABÉ PAJARES, ALBERTO / HERNÁNDEZ, FELIPE

$ 122,000.00

U$ 31,28 28,04 €

No disponible
Editorial:
AKAL EDICIONES
Año de edición:
2010
ISBN:
978-84-460-2945-8
EAN:
9788446029458
Páginas:
240
$ 122,000.00

U$ 31,28 28,04 €

No disponible
Añadir a favoritos

Introducción

I. DEFINICIÓN Y CONTENIDOS
1.1. La Crítica Textual
1.2. Organización de este libro
Bibliografía

II. LA TRANSMISIÓN
2.1. Breve aproximación histórica
2.2. Tipología de las formas de transmisión
2.3. Los errores y su tipología
2.4. Accidentes materiales.
Bibliografía
Ejemplos del capítulo II

III. REUNIÓN Y EVALUACIÓN DE MATERIALES (RECENSIO)
3.1. Diversas clases de materiales
3.2. Reunión de materiales
3.3. Colación de los diversos testimonios (collatio)
3.4. Relaciones de dependencia: El método de Lachmann
3.5. El método de Quentin
3.6. La estemática Maasiana
3.7. El eclecticismo
3.8. El «decálogo» de Pasquali.
3.9. Problemas más debatidos de la recensio. Dificultades para elaborar un stemma
3.10. El problema del arquetipo
3.11. Recentiores non deteriores
3.12. Estemática e informática
3.13. La crítica debe ser histórica
3.14. Representación gráfica de las relaciones entre manuscritos. Recensiones abiertas y recensiones cerradas
3.15. El problema de qué es lo que recuperamos en la edición
3.16. Balance
Bibliografía

IV. FIJACIÓN DEL TEXTO (CONSTITUTIO TEXTUS)
4.1. Evaluación de variantes
4.2. Reglas y excepciones
4.3. Detección de pasajes corruptos
4.4. Correcciones y conjeturas
4.5. Colofón
Bibliografía
Ejemplos del capítulo IV

V. LA ECDÓTICA
5.1. Generalidades
5.2. Necesidad de la nueva edición
5.3. Reunión del corpus y búsqueda bibliográfica
5.4. Tipo de edición
5.5. Forma de presentación
5.6. El prefacio
5.7. Presentación del texto
5.8. El aparato crítico
5.9. Elementos accesorios del texto
5.10. Loci similes
5.11. El comentario
5.12. Índices
5.13. Revisiones
5.14. Envío a imprenta
5.15. Revisión de pruebas
Bibliografía
Ejemplos del capítulo V

VI. LA EDICIÓN DE FRAGMENTOS Y OTRAS EDICIONES ESPECIALES
6.1. Edición de textos completos y edición de fragmentos
6.2. Tipos de edición de fragmentos
6.3. La reunión del corpus
6.4. Testimonia
6.5. Los fragmentos: distintos tipos, algunos problemas
6.6. Ordenación y numeración: dubia y falsa
6.7. Cita de los fragmentos
6.8. Fijación del texto
6.9. Aparato de fuentes
6.10. Aparato crítico de los fragmentos
6.11. Comentarios
6.12. Índices, concordancias, otros elementos
6.13. Otras ediciones especiales: textos epigráficos, papiros y escolios
Ejemplos del capítulo VI

VII. EPÍLOGO
Apéndice I. Abreviaturas, locuciones y signos diacríticos utilizados en la edición de textos
1. Abreviaturas
2. Locuciones
3. Signos diacríticos
4. Indicaciones métricas
Apéndice II. Índice-glosario de conceptos básicos de la crítica textual
Apéndice III. Signos usados en la correccion de pruebas
Apéndice IV. Bibliografía alfabética y temática

Láminas

El largo tiempo transcurrido desde que se produjeron los textos clásicos hasta nuestros días ha provocado que hayan sufrido numerosos avatares, que se traducen en deterioros, por causa de la fragilidad de los soportes en que fueron escritos, o en alteraciones, propiciadas porque en su mayoría han tenido que ser copiados una y otra vez para conservarlos y difundirlos, durante la época en que aún la imprenta no había sido inventada. La tarea del editor de textos clásicos es, pues, reunir los ejemplares existentes de las obras, compararlos y tratar de recuperar su estado primitivo para producir una edición acorde con los criterios modernos. Desde época de Aristarco hasta la nuestra, la crítica textual ha ido refinando sus métodos y ha generado un cuerpo de doctrina que es necesario conocer, aunque sea de forma somera, no sólo para editar textos, sino también para utilizar ediciones críticas con conocimiento de causa. Pretende este manual ofrecer una síntesis accesible y didáctica de los principios y los métodos de la crítica textual y la edición de textos griegos, ilustrada con numerosos ejemplos. Aunque esté centrado en los textos griegos, no es sólo útil para las ediciones de griego, sino para la de otras lenguas, ya que los principios de la crítica textual en gran medida son compartidos por las ediciones de muchos tipos de textos.

Artículos relacionados

  • MAFALDA. UN AIRE DE FAMILIA
    QUINO
    Mafalda tiene unos padres que la adoran, pero que se ponen a temblar cada vez que la ven acercarse con una pregunta en la boca. Y es que su curiosidad carece de límites y con frecuencia sus dudas sobre los misterios del mundo también enredan a su familia. Desde qué le hacen a su padre en el trabajo para que vuelva cada día a casa tan cansado hasta su miedo a envejecer, Mafalda ...
    Disponible

    $ 39,000.00

    U$ 10,00 8,96 €

  • APRENDE A LEER EN LA ESCUELA DE MONSTRUOS 2. UN LÍO DE MERMELADA
    RIPPIN, SALLY
    Hoy Sam se ha traído su desayuno favorito: u00a1pan con mermelada! Pero cuando Sam come no se fija en nada másu2026 y, sin darse cuenta, u00a1ha dejado la escuela pringada! u00bfCómo conseguirá limpiarlo todo?La Escuela de Monstruos es la serie más divertida para aprender a leer:u2014 Letra mayúsculau2014 Frases rimadasu2014 Vocabulario sencillou2014 Ilustraciones a todo coloru...
    Disponible

    $ 19,900.00

    U$ 5,10 4,57 €

  • APRENDE A LEER EN LA ESCUELA DE MONSTRUOS 3. LAS IGUALES SON ESPECIALES
    RIPPIN, SALLY
    Ana y Jana son gemelas idénticas, y u00a1totalmente opuestas! A una le encanta jugar y la otra no sabe por dónde empezar. u00a1Los monstruos de clase nunca quieren ir con ella! Pero su profe tiene un planu2026 u00a1Las hermanas se van a intercambiar! u00bfEs que alguien lo va a notar?La Escuela de Monstruos es la serie más divertida para aprender a leer:- Letra mayúscula- Frase...
    Disponible

    $ 19,900.00

    U$ 5,10 4,57 €

  • APRENDE A LEER EN LA ESCUELA DE MONSTRUOS 4. PEDRO PIES LARGOS
    RIPPIN, SALLY
    Hoy los monstruos salen a correr, pero a Pedro no le apetece, u00bfcómo lo va a hacer? Con sus piernas largas y sus grandes pinreles, u00a1Pedro es el más torpe de la clase! Pero cuando su amigo se cae al pozo, u00a1necesitarán a alguien especial que lo pueda alcanzar!La Escuela de Monstruos es la serie más divertida para aprender a leer:- Letra mayúscula- Frases rimadas- Vocab...
    Disponible

    $ 19,900.00

    U$ 5,10 4,57 €

  • FILOSOFÍA & CO NO.13. DOSIER EN BUSCA DEL SENTIDO DE LA VIDA
    VARIOS, AUTORES
    Por qué vivir, para qué vivir, cómo vivir. No sabemos cuándo será, pero sí que nuestra vida tendrá un final. Siendo conscientes de que la muerte es segura, ¿cuál es el sentido de todo lo que somos, de todo lo que experimentamos, de todo lo que sufrimos hasta llegar a ella? Viktor Frankl no fue, ni mucho menos, el primero en plantear esta pregunta, pero sí fue el creador de la l...
    Disponible

    $ 52,000.00

    U$ 13,33 11,95 €

  • FUERA DEL MAPA. UN VIAJE EXTRAORDINARIO A LUGARES INEXPLORADOS / BEYOND THE MAP: UNRULY ENCLAVES, GHOSTLY PLACES, EMERGING LANDS AND OUR SEARCH FOR NEW UTOPIAS
    ALASTAIR BONNETT
    Imagina que... * Tomas el sol en una isla creada de manera artificial con espuma helada. * Colonizas una ciudad junto a Chernóbil que jamás llegó a ser habitada. * Pernoctas en un cementerio habitado (por vivos) en el norte de Manila. * Visitas un microestado fundado en una plataforma armamentística en mitad del océano. * Conoces al amor de tu vida en una campiña británica, ca...
    Disponible

    $ 75,000.00

    U$ 19,23 17,24 €