MANUAL DE CRÍTICA TEXTUAL Y EDICIÓN DE TEXTOS GRIEGOS

MANUAL DE CRÍTICA TEXTUAL Y EDICIÓN DE TEXTOS GRIEGOS

BERNABÉ PAJARES, ALBERTO / HERNÁNDEZ, FELIPE

$ 122,000.00

U$ 31,28 29,52 €

No disponible
Editorial:
AKAL EDICIONES
Año de edición:
2010
ISBN:
978-84-460-2945-8
EAN:
9788446029458
Páginas:
240
$ 122,000.00

U$ 31,28 29,52 €

No disponible
Añadir a favoritos

Introducción

I. DEFINICIÓN Y CONTENIDOS
1.1. La Crítica Textual
1.2. Organización de este libro
Bibliografía

II. LA TRANSMISIÓN
2.1. Breve aproximación histórica
2.2. Tipología de las formas de transmisión
2.3. Los errores y su tipología
2.4. Accidentes materiales.
Bibliografía
Ejemplos del capítulo II

III. REUNIÓN Y EVALUACIÓN DE MATERIALES (RECENSIO)
3.1. Diversas clases de materiales
3.2. Reunión de materiales
3.3. Colación de los diversos testimonios (collatio)
3.4. Relaciones de dependencia: El método de Lachmann
3.5. El método de Quentin
3.6. La estemática Maasiana
3.7. El eclecticismo
3.8. El «decálogo» de Pasquali.
3.9. Problemas más debatidos de la recensio. Dificultades para elaborar un stemma
3.10. El problema del arquetipo
3.11. Recentiores non deteriores
3.12. Estemática e informática
3.13. La crítica debe ser histórica
3.14. Representación gráfica de las relaciones entre manuscritos. Recensiones abiertas y recensiones cerradas
3.15. El problema de qué es lo que recuperamos en la edición
3.16. Balance
Bibliografía

IV. FIJACIÓN DEL TEXTO (CONSTITUTIO TEXTUS)
4.1. Evaluación de variantes
4.2. Reglas y excepciones
4.3. Detección de pasajes corruptos
4.4. Correcciones y conjeturas
4.5. Colofón
Bibliografía
Ejemplos del capítulo IV

V. LA ECDÓTICA
5.1. Generalidades
5.2. Necesidad de la nueva edición
5.3. Reunión del corpus y búsqueda bibliográfica
5.4. Tipo de edición
5.5. Forma de presentación
5.6. El prefacio
5.7. Presentación del texto
5.8. El aparato crítico
5.9. Elementos accesorios del texto
5.10. Loci similes
5.11. El comentario
5.12. Índices
5.13. Revisiones
5.14. Envío a imprenta
5.15. Revisión de pruebas
Bibliografía
Ejemplos del capítulo V

VI. LA EDICIÓN DE FRAGMENTOS Y OTRAS EDICIONES ESPECIALES
6.1. Edición de textos completos y edición de fragmentos
6.2. Tipos de edición de fragmentos
6.3. La reunión del corpus
6.4. Testimonia
6.5. Los fragmentos: distintos tipos, algunos problemas
6.6. Ordenación y numeración: dubia y falsa
6.7. Cita de los fragmentos
6.8. Fijación del texto
6.9. Aparato de fuentes
6.10. Aparato crítico de los fragmentos
6.11. Comentarios
6.12. Índices, concordancias, otros elementos
6.13. Otras ediciones especiales: textos epigráficos, papiros y escolios
Ejemplos del capítulo VI

VII. EPÍLOGO
Apéndice I. Abreviaturas, locuciones y signos diacríticos utilizados en la edición de textos
1. Abreviaturas
2. Locuciones
3. Signos diacríticos
4. Indicaciones métricas
Apéndice II. Índice-glosario de conceptos básicos de la crítica textual
Apéndice III. Signos usados en la correccion de pruebas
Apéndice IV. Bibliografía alfabética y temática

Láminas

El largo tiempo transcurrido desde que se produjeron los textos clásicos hasta nuestros días ha provocado que hayan sufrido numerosos avatares, que se traducen en deterioros, por causa de la fragilidad de los soportes en que fueron escritos, o en alteraciones, propiciadas porque en su mayoría han tenido que ser copiados una y otra vez para conservarlos y difundirlos, durante la época en que aún la imprenta no había sido inventada. La tarea del editor de textos clásicos es, pues, reunir los ejemplares existentes de las obras, compararlos y tratar de recuperar su estado primitivo para producir una edición acorde con los criterios modernos. Desde época de Aristarco hasta la nuestra, la crítica textual ha ido refinando sus métodos y ha generado un cuerpo de doctrina que es necesario conocer, aunque sea de forma somera, no sólo para editar textos, sino también para utilizar ediciones críticas con conocimiento de causa. Pretende este manual ofrecer una síntesis accesible y didáctica de los principios y los métodos de la crítica textual y la edición de textos griegos, ilustrada con numerosos ejemplos. Aunque esté centrado en los textos griegos, no es sólo útil para las ediciones de griego, sino para la de otras lenguas, ya que los principios de la crítica textual en gran medida son compartidos por las ediciones de muchos tipos de textos.

Artículos relacionados

  • ORDESA
    VILAS, MANUEL
    Escrito a ratos desde el desgarro, y siempre desde la emoción, este libro es la crónica íntima de la España de las últimas décadas, pero también una narración sobre todo aquello que nos recuerda que somos seres vulnerables, sobre la necesidad de levantarnos y seguir adelante cuando nada parece hacerlo posible, cuando casi todos los lazos que nos unían a los demás han desapareci...
    Disponible

    $ 55,000.00

    U$ 14,10 13,31 €

  • EL JUEGO DE OJOS - OBRA COMPLETA 5
    CANETTI, ELIAS
    En los tres libros que componen su autobiografía, Elias Canetti nos ofrece su particular visión de la vieja Europa y de sus contemporáneos u2014Freud o Bábel pasean por estas páginasu2014 en un viaje en el que las vivencias y la literatura se entrelazan para formar un universo único. Juego de ojos es el tercer y último volumen de esa serie y se sitúa en la Viena de 1931 a 1937,...
    Disponible

    $ 55,000.00

    U$ 14,10 13,31 €

  • TODOS LOS FUEGOS EL FUEGO
    CORTÁZAR, JULIO
    u00abMe ha hecho muy feliz, escribir. Me ha hecho muy feliz sentir que en torno a mi obra había una gran cantidad de lectores, jóvenes, sobre todo, para quienes mis libros significaron algo, fueron un compañero de ruta. Eso me basta y me sobra.u00bb Julio Cortázar Todos los fuegos el fuego (1966) es una de las mejores recopilaciones de relatos que un lector puede leer. O algo m...
    Disponible

    $ 45,000.00

    U$ 11,54 10,89 €

  • DEL SENTIMIENTO TRÁGICO DE LA VIDA Y OTROS ENSAYOS
    DE UNAMUNO, MIGUEL
    Unamuno no es únicamente uno de los personajes literarios más destacados de nuestra literatura, sino que, además, también se le considera un filósofo crucial que se convirtió en una destacada figura del pensamiento existencialista. El presente volumen reúne tres de las obras filosóficas más importantes de Unamuno. En Vida de Don Quijote y Sancho (1905) ofrece una exégesis en cl...
    Disponible

    $ 65,000.00

    U$ 16,67 15,73 €

  • LO QUE LA MUERTE ME ENSEÑÓ
    MORALES DEL RÍO, JOSÉ
    Conocido por las profundas conversaciones que ha sostenido con el doctor Sans Segarra en su canal de YouTube (@drmanuelsanssegarra), el doctor JosénMorales del Río cuenta en primera persona su ECM (Experiencia Cercana a la Muerte) y todas las conclusiones científicas y psicológicas que ha obtenidondesde entonces como médico y como paciente. El autor cuenta su emocionante experi...
    Disponible

    $ 59,000.00

    U$ 15,13 14,28 €

  • ENLACE DIGITAL: TECNOLOGÍA SIN TECNICISMOS
    LINARES CAMBEROS, JHON ALEJANDRO
    ¿Sabían que un colombiano logró grabar sonidos en la estratosfera? ¿Conocen los proyectos de emprendimientos digitales, educativos, económicos y científicos, con repercusión global y local, diseñados por visionarias colombianas? ¿Han usado herramientas como Google, TikTok o LinkedIn, que no solo permiten conectarse mejor con el mundo, sino también mejorar la calidad de vida? ¿L...
    Disponible

    $ 79,000.00

    U$ 20,26 19,12 €