MANUAL ARCGIS® ARCMAP DESKTOP

MANUAL ARCGIS® ARCMAP DESKTOP

BÁSICO E INTERMEDIO

CAÑÓN BUITRAGO, ELKIN DARÍO / GONZÁLEZ PALACIOS, SERGIO MIGUEL / VARGAS VARGAS, WILSON ERNESTO

$ 69,000.00

U$ 17,69 16,70 €

No disponible
Editorial:
ECOE
Año de edición:
2021
Materia
Ingenierias
ISBN:
978-958-503-104-3
EAN:
9789585031043
Páginas:
310
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 69,000.00

U$ 17,69 16,70 €

No disponible
Añadir a favoritos

Capítulo 1: introducción
1.1. ¿Qué es ArcGIS?
1.2. Interfaz de ArcMap

Capítulo 2: interacción con mapas
2.1. Inicio y apertura de documentos
2.2. Uso de herramientas básicas
2.3. Atributos de capas
2.4. Agregar capas o información a un mapa
2.5. Sistema de coordenadas y proyecciones
2.6. Definición del sistema de coordenadas
2.7. Proyección de sistemas de coordenadas
2.8. Georreferenciación de archivos ráster

Capítulo 3: navegación en mapas
3.1. Vistas de mapa
3.2. Escala de mapas
3.3. Vistas de datos espaciales adicionales
3.4. Bookmarks o marcadores espaciales

Capítulo 4: trabajo con capas o layers
4.1. ¿Qué es una capa o layer?
4.2. Trabajo con capas
4.3. Propiedades de las capas

Capítulo 5: explorando recursos online
5.1. ArcGIS Online
5.1.1. Creación de un mapa web
5.1.2. Unión de capas online y capas locales

Capítulo 6: simbología y estilos
6.1. ¿Qué son los símbolos?
6.2. Creación de simbología personalizada
6.3. Simbología por categoría de atributos
6.3.1. Consultas de definición
6.4. Uso de estilos y creación de archivos layer
6.5. Símbolos en archivos ráster

Capítulo 7: labels o etiquetas
7.1. ¿Qué son los labels?
7.2. Labels dinámicos
7.3. Configuración de reglas para la ubicación de los labels
7.3.1. Prioridad de etiquetado
7.3.2. Administrador y clases de labels
7.3.3. Maplex – Rangos de escala
7.4. Creación de etiquetas gráficas
7.5. Convertir labels dinámicos en anotaciones
7.6. Exportar labels como entidades CAD

Capítulo 8: clasificación de features
8.1. Clasificación de features por métodos estándar
8.1.1. Cortes naturales (defecto)
8.1.2. Intervalos equivalentes
8.1.3. Intervalos definidos
8.1.4. Cuantil 227
8.1.5. Intervalos geométricos
8.1.6. Desviación estándar
8.1.7. Manual
8.2. Mapeo de densidades
8.3. Uso de símbolos graduados y gráficos

Capítulo 9: creación de mapas para presentación
9.1. Crear un layout
9.2. Uso de templates (plantillas)
9.2.1. Creación de templates
9.3. Agregar títulos y textos adicionales
9.4. Agregar elementos estándar a un mapa
9.5. Configuraciones finales y opciones de impresión

Glosario

Una buena gestión del impacto ambiental de un proyecto da la oportunidad de desarrollarlo con más eficiencia y mejores resultados. Pero no siempre se tiene claro qué se debe evaluar y qué se debe medir y controlar. De ahí la necesidad del enfoque gerencial de desarrollo sostenible que brinda mejores criterios para resolver esta necesidad y potenciar esos buenos resultados.

Esta es una guía de la herramienta ArcGIS Desktop para el desarrollo de actividades como la ubicación de elementos georreferenciados, extracción de coordenadas, cálculos de áreas y creación de shapefiles. Los ejercicios incluidos en esta guía son detallados y explican paso a paso todas las funcionalidades principales del software ArcGIS Desktop: crear mapas, hacer análisis espaciales, editar y crear shapefiles, construir y editar bases de datos espaciales, entre otras. Los ejercicios están apoyados en discusiones conceptuales al comienzo de cada capítulo y, a medida que es necesario, a lo largo del libro.

El texto está estructurado por capítulos. El primero define la interfaz de ArcMap, seguido por la interacción con mapas, navegación en mapas, trabajo con capas o layer. De igual manera, contiene un capítulo para explorar recursos online y termina con otros donde se explica la simbología y estilos, label o etiquetas, para terminar con la utilización de features y la creación de mapas para la presentación. El texto está dirigido a estudiantes, profesionales y personas en general que utilizan este programa para la realización de actividades cotidianas o laborales, que utilizan la herramienta ArcGIs Desktop para el análisis de información georreferenciada y para la presentación de la misma en mapas temáticos.

Incluye

Una descripción de cada una de las herramientas y utilidades que tiene el programa para el análisis de la Información geográfica.
Ejemplos prácticos para seguir los procesos descritos en el texto.
Descripción para la elaboración de mapas y salidas gráficas.

Artículos relacionados

  • TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE EL COCHE ELÉCTRICO
    TOMÁS CATALÁ, JAVIER
    En el último siglo, millones de usuarios conducen un coche a diario sin necesidad de tener conocimientos mecánicos, simplemente estamos acostumbrados a los términos relacionados con los coches de combustión. Pero esto no ha sido siempre así y hubo mucho que aprender en sus inicios. Es justo el momento en el que se encuentran los protagonistas de este libro, los coches eléctrico...
    ¡Última unidad!

    $ 92,000.00

    U$ 23,59 22,26 €

  • HANDBOOK OF PETROLEUM REFINING PROCESSES
    MEYERS, ROBERT A.
    This fully revised Fourth Edition is a complete compendium of licensable technologies for the refining of petroleum and production of environmentally acceptable fuels and petrochemical intermediates. It delivers in-depth coverage of today's petroleum refining technologies, methods, and best practices.Handbook of Petroleum Refining Processes, Fourth Edition features chapter cont...
    ¡Última unidad!

    $ 630,000.00

    U$ 161,53 152,46 €

  • DIBUJO DE INGENIERÍA. FUNDAMENTOS
    FABIO ROMERO MONJE
    n El objeto de esta obra es proporcionar al estudiante de ingeniería y de carreras técnicas intermedias, desde un enfoque teórico-práctico, los conocimientos geométricos básicos de aplicación universal, necesarios para dibujar y diseñar con precisión en el amplio campo de la ingeniería, la arquitectura y el diseño industrial. Está escrito para ser utilizado c...
    Disponible

    $ 75,100.00

    U$ 19,26 18,17 €

  • REHABILITACION DE SISTEMAS DE ALCANTARILLADO
    RODRIGUEZ DIAS HECTOR ALFONSO
    Rehabilitación de sistemas de alcantarillado. Modelo de gestiónAutor: Héctor Alfonso Rodríguez Díaz, Héctor Matamoros RodríguezEditorial: E. Colombiana de IngenieriaEl crecimiento de las redes de alcantarillado de las ciudades ha generado una preocupación creciente en los planificadores, operadores y responsables de los sistemas, en cuanto a condiciones de funcionamiento que as...
    Envío de 2 a 6 días hábiles

    $ 88,000.00

    U$ 22,56 21,30 €

  • CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD EN LOS ESTUDIOS DE INGENIERÍA
    COSTA MORATA PEDRO
    En el marco de las enseñanzas universitarias de Ingeniería se ponen de relieve las interrelaciones entre la sociedad y la tecnología, con especial énfasis en el ámbito de las Telecomunicaciones. Para ello se relata el desarrollo, en el entorno de la Universidad Politécnica de Madrid, de las actividades de Extensión universitaria organizadas en la Escuela Técnica Superior de Ing...
    Envío de 2 a 6 días hábiles

    $ 94,000.00

    U$ 24,10 22,75 €

  • CONSTRUYENDO ING URBANA
    VARGAS CASTRO EDGAR ANTONIO
    Una investigación periodística que reconstruye las primeras veinticuatro horas del golpe militar en diversos lugares de Santiago, a partir de los testimonios de los y las sobrevivientes que resistieron con armas y las confesiones de los militares que actuaron ese día. ...
    Envío de 2 a 6 días hábiles

    $ 26,000.00

    U$ 6,67 6,29 €