CAÑÓN BUITRAGO, ELKIN DARÍO / GONZÁLEZ PALACIOS, SERGIO MIGUEL / VARGAS VARGAS, WILSON ERNESTO
U$ 14,15 13,36 €
U$ 14,15 13,36 €
Capítulo 1: introducción
1.1. ¿Qué es ArcGIS?
1.2. Interfaz de ArcMap
Capítulo 2: interacción con mapas
2.1. Inicio y apertura de documentos
2.2. Uso de herramientas básicas
2.3. Atributos de capas
2.4. Agregar capas o información a un mapa
2.5. Sistema de coordenadas y proyecciones
2.6. Definición del sistema de coordenadas
2.7. Proyección de sistemas de coordenadas
2.8. Georreferenciación de archivos ráster
Capítulo 3: navegación en mapas
3.1. Vistas de mapa
3.2. Escala de mapas
3.3. Vistas de datos espaciales adicionales
3.4. Bookmarks o marcadores espaciales
Capítulo 4: trabajo con capas o layers
4.1. ¿Qué es una capa o layer?
4.2. Trabajo con capas
4.3. Propiedades de las capas
Capítulo 5: explorando recursos online
5.1. ArcGIS Online
5.1.1. Creación de un mapa web
5.1.2. Unión de capas online y capas locales
Capítulo 6: simbología y estilos
6.1. ¿Qué son los símbolos?
6.2. Creación de simbología personalizada
6.3. Simbología por categoría de atributos
6.3.1. Consultas de definición
6.4. Uso de estilos y creación de archivos layer
6.5. Símbolos en archivos ráster
Capítulo 7: labels o etiquetas
7.1. ¿Qué son los labels?
7.2. Labels dinámicos
7.3. Configuración de reglas para la ubicación de los labels
7.3.1. Prioridad de etiquetado
7.3.2. Administrador y clases de labels
7.3.3. Maplex Rangos de escala
7.4. Creación de etiquetas gráficas
7.5. Convertir labels dinámicos en anotaciones
7.6. Exportar labels como entidades CAD
Capítulo 8: clasificación de features
8.1. Clasificación de features por métodos estándar
8.1.1. Cortes naturales (defecto)
8.1.2. Intervalos equivalentes
8.1.3. Intervalos definidos
8.1.4. Cuantil 227
8.1.5. Intervalos geométricos
8.1.6. Desviación estándar
8.1.7. Manual
8.2. Mapeo de densidades
8.3. Uso de símbolos graduados y gráficos
Capítulo 9: creación de mapas para presentación
9.1. Crear un layout
9.2. Uso de templates (plantillas)
9.2.1. Creación de templates
9.3. Agregar títulos y textos adicionales
9.4. Agregar elementos estándar a un mapa
9.5. Configuraciones finales y opciones de impresión
Glosario
Una buena gestión del impacto ambiental de un proyecto da la oportunidad de desarrollarlo con más eficiencia y mejores resultados. Pero no siempre se tiene claro qué se debe evaluar y qué se debe medir y controlar. De ahí la necesidad del enfoque gerencial de desarrollo sostenible que brinda mejores criterios para resolver esta necesidad y potenciar esos buenos resultados.
Esta es una guía de la herramienta ArcGIS Desktop para el desarrollo de actividades como la ubicación de elementos georreferenciados, extracción de coordenadas, cálculos de áreas y creación de shapefiles. Los ejercicios incluidos en esta guía son detallados y explican paso a paso todas las funcionalidades principales del software ArcGIS Desktop: crear mapas, hacer análisis espaciales, editar y crear shapefiles, construir y editar bases de datos espaciales, entre otras. Los ejercicios están apoyados en discusiones conceptuales al comienzo de cada capítulo y, a medida que es necesario, a lo largo del libro.
El texto está estructurado por capítulos. El primero define la interfaz de ArcMap, seguido por la interacción con mapas, navegación en mapas, trabajo con capas o layer. De igual manera, contiene un capítulo para explorar recursos online y termina con otros donde se explica la simbología y estilos, label o etiquetas, para terminar con la utilización de features y la creación de mapas para la presentación. El texto está dirigido a estudiantes, profesionales y personas en general que utilizan este programa para la realización de actividades cotidianas o laborales, que utilizan la herramienta ArcGIs Desktop para el análisis de información georreferenciada y para la presentación de la misma en mapas temáticos.
Incluye
Una descripción de cada una de las herramientas y utilidades que tiene el programa para el análisis de la Información geográfica.
Ejemplos prácticos para seguir los procesos descritos en el texto.
Descripción para la elaboración de mapas y salidas gráficas.