LOS MODELOS DE CONTROL CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO EN COLOMBIA (1811-2023)

LOS MODELOS DE CONTROL CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO EN COLOMBIA (1811-2023)

MIGUEL MALAGÓN PINZÓN

$ 45,000.00

U$ 11,54 10,34 €

No disponible
Editorial:
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Año de edición:
2023
Materia
Historia de colombia
ISBN:
978-958-798-591-7
EAN:
9789587985917
Páginas:
267
$ 45,000.00

U$ 11,54 10,34 €

No disponible
Añadir a favoritos

Los modelos de control constitucional y administrativo enColombia (1811-2023) llena un vacío en la literatura jurídica colombiana, puesanaliza casos de archivos judiciales de los siglos XIX al XXI para dar cuentade cómo funcionaba el derecho público. El libro explica cómo se controlaron lasleyes y los actos administrativos de carácter general en dicho periodo ymuestra con originalidad los modelos de control de las actuaciones. Esta obrase aparta de la posición tradicional que nos enseña que la fiscalizaciónestatal comenzó en el derecho constitucional con la reforma de 1910 y en elderecho administrativo con la copia del sistema francés de juez especial, delConsejo de Estado en 1913. En el mismo sentido, en este trabajo se rescata elmecanismo de la acción pública como el medio de defensa por excelencia con quecontaron los ciudadanos en los años de 1800 para impugnar los diversos actosestatales, mostrando cómo se empezó a usar en nuestro país antes de 1850 y noen el siglo XX como sostiene la doctrina mayoritaria. Esta investigacióntambién explica la manera como operaron los sistemas de control de losreglamentos desde 1910 hasta la reforma del Código Contencioso con la Ley 1437del 2011. En esta segunda edición se incluyen más casos de control de los actosde gobierno en la Colonia, por medio de la figura del Recurso de Agravios,antecedente de todas nuestras acciones públicas, y se presentan más ejemplos desituaciones de aplicación de la suspensión provisional de leyes y actosadministrativos, incluido el auto de este año expedido por la CorteConstitucional que le da esa competencia a nuestro más alto tribunal.

Artículos relacionados

  • PROPAGANDAS CONFRONTADAS
    BECERRA RODRÍGUEZ, CIRO EDUARDO
    El historiador caribeño, Ciro Eduardo Becerra Rodríguez, profesor de la Universidad del Atlántico, se le midió a una nueva investigación sobre el impacto de la guerra civil española en Colombia. Llama a su libro: Propagandas confrontadas. El impacto de la guerra civil española en Colombia 1936-1945. La temática y las problemáticas de la guerra no son cosa nueva. Al contrario, ...
    Disponible

    $ 60,000.00

    U$ 15,38 13,79 €

  • REBELDES EN SANTANDER
    RUEDA INE, WILSON
    Este libro ofrece un relato crudo y honesto de una vida marcada por la tragedia y el conflicto. El autor, próximo a cumplir 59 años, ha decidido compartir sus experiencias, vividas de primera mano, en medio de la operación de guerrillas, grupos paramilitares y esbirros del régimen. A lo largo de sus páginas, el lector se sumerge en una serie de relatos que buscan esclarecer hec...
    Disponible

    $ 80,000.00

    U$ 20,51 18,38 €

  • PERDIDA EN EL FUEGO
    GARCÍA MARÍN, DAVID
    Un libro que recoge la toma del palacio minutos a minuto, reconstruyendo la arquitectura del edificio. ...
    Disponible

    $ 69,000.00

    U$ 17,69 15,86 €

  • LOS INVISIBLES DEL M-19
    BEHAR, OLGA / ARDILA BEHAR, CAROLINA
    La experimentada escritora y reportera colombiana Olga Behar y la politóloga y escritora Carolina Ardila Behar u2014su hijau2014 vuelven a la carga con un libro de no ficción que bien podría competir y superar en suspenso a los thrillers que ofrecen las plataformas de streaming. Hechos verídicos, documentados y contados por los protagonistas de una operación ejecutada por inte...
    Disponible

    $ 72,000.00

    U$ 18,46 16,55 €

  • HEROÍNAS DE LA HISTORIA: LAS PRÓCERES OLVIDADAS
    GRANADOS QUIROGA, ÁNGELA
    Heroínas de la historia es una conmovedora obra que rinde tributo a las mujeres próceres que lucharon por la independencia. A través de sencillas biografías, se rescata del olvido la memoria de estas valientes mujeres que jugaron un papel fundamental en la historia. ...
    Disponible

    $ 79,000.00

    U$ 20,26 18,15 €

  • BANDOLERISMO EN COLOMBIA
    CASTILLO, LUIS CARLOS
    El gran historiador inglés, Eric Hobsbawm, en su texto Rebeldes primitivos (1983, p. 264), califica la Violencia en Colombia como "la mayor movilización armada de campesinos (ya sea como guerrilleros, bandoleros o grupos de autodefensa) en la historia reciente del hemisferio occidental, con la posible excepción de determinados períodos de la Revolución mexicana". A partir de es...
    Disponible

    $ 49,000.00

    U$ 12,56 11,26 €