DOUAY, LÉON / PITTIER DE FÁBREGA, HENRI / HERNÁNDEZ DE ALBA, GREGORIO / OTERO, JESÚS MARÍA / NACHTIGALL, HORST / BERNAL, SEGUNDO / ROWE, JOHN
U$ 16,41 15,49 €
U$ 16,41 15,49 €
Este libro reúne siete textos disciplinados, siete etnografías en un sentido lato: sonrndescripciones de los otros de la nación. Cubren desde 1890 hasta 1956 y fueron escritasrnpor sujetos con formaciones diversas y distintos orígenes. u00bfPor qué publicarlas de nuevo?rnLa respuesta es que lo que esas etnografías contribuyeron a hacer u2014la construcción dernese objeto discursivo que llamaron indios y que después fue matizado como indígenas,rnpero conservando sus especificidades y sus estigmas, un fenómeno equivalente a larnsustitución de la raza por la culturau2014 sobrevive, con buena salud, en la disciplina y en larnopinión cruda y prejuiciada de la multitud. Por eso es bueno leerlas: para oír su voz,rnsupuestamente avejentada por las telarañas de los años, pero brutalmente vigente. La vozrndel logos habla por todas partes en ellas: en la impersonalidad distanciada de la narrativa,rnen la constitución de un objeto que conoce e interviene, en la utilización despiadada de unrntiempo lineal y progresivo. Las etnografías hablan la voz de las disciplinas, pero silencianrnuna violencia no dicha: no una violencia indecible (porque se puede decir, se debe decir),rnsino una violencia que no se dice. Callan, pero dicen con abundancia el lenguaje que serninventó el Estado-nación para ningunear a sus otros.rnCristóbal Gnecco