LOS DERECHOS DE LOS ANIMALES. DE LA COSIFICACIÓN A LA ZOOPOLÍTICA
-20%

LOS DERECHOS DE LOS ANIMALES. DE LA COSIFICACIÓN A LA ZOOPOLÍTICA

MOLINA ROA, JAVIER ALFREDO

$ 74,000.00
$ 59,200.00

U$ 15,18 14,33 €

No disponible
Editorial:
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
Año de edición:
2018
Materia
Derecho
ISBN:
978-958-772-936-8
EAN:
9789587729368
Páginas:
380
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 74,000.00
$ 59,200.00

U$ 15,18 14,33 €

No disponible
Añadir a favoritos

CONTENIDO

PRESENTACIÓN

INTRODUCCIÓN

1. DERECHOS ANIMALES. UNA PERSPECTIVA HISTÓRICA

A. Los juegos romanos. Crueldad animal a gran escala

1. Animales en la arena romana. Crueldad animal para regocijo del pueblo

2. Venationes. La cacería como espectáculo público en Roma

3. Las víctimas principales de las venationes

4. El derecho romano y las venationes

5. Los animales como verdugos. La damnatio ad bestias en Roma

6. El uso político y simbólico de la crueldad animal en Roma

B. La construcción de un imaginario jurídico para la fauna

Los juicios a los animales en la Edad Media

1. Las causas civiles y penales contra los animales durante los siglos XII a XVII

2. Los animales como sujetos de derechos en la Edad Media

3. Los juicios a los animales en los tiempos modernos

C. Los orígenes de las normas de protección animal

D. Lucha de clases y crueldad animal. El legado de Upton Sinclair

E. El animalismo nazi. La mezcla perversa entre derecho e ideología

1. Los antecedentes de la legislación verde nazi

2. Las leyes ecológicas nazis. La irrupción de la ideología jurídica nacionalsocialista

3. Las leyes nazis del bienestar y protección animal

4. La Tierschutzgesetz, o ley de Protección Animal del 24 de noviembre de 1933

5. Las leyes nazis sobre caza y transporte de animales

F. Las primeras acciones judiciales por los derechos animales

II. LOS FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LOS DERECHOS ANIMALES

A. Del bienestarismo al abolicionismo. La evolución de las teorías animalistas

1. Descartes, Kant y Bentham, tres enfoques filosóficos tempranos sobre los derechos animales

2. Un pionero de los derechos de los animales. Henry Salt

3. La Liberación animal de Peter Singer

4. Tom Regan. Los animales como seres morales y sujetos de una vida

5. El abolicionismo de Gary Francione

6. El Proyecto Gran Simio. La gran utopía animalista

III. LAS NUEVAS DIMENSIONES POLITICAS DE LOS DERECHOS ANIMALES

A. Animales con capacidades. La filosofía inclusiva de Martha Nussbaum

B. Hacia la ciudadanía animal. La zoopolítica y los derechos animales de Donaldson y Kymlicka

N. EL CASO DE COLOMBIA. ENTRE BIENESTARISMO DÉBIL Y DERECHOS ANIMALES

A. La Ley 5: de 1972. El primer intento jurídico de protección animal

B. El Estatuto Nacional de Protección de los Animales de 1989. ¿Nuevos y mejores dientes para la protección de los no humanos?

C. La Ley 1774 de 2016. Una reforma esperada

D. El debate animalista en los tribunales colombianos

1. Corte Constitucional. Sentencia C-1192 de 2005

2. Corte Constitucional. Sentencia C-666 de 2010

3. Sala de lo Contencioso Administrativo

Sección Tercera. Subsección C. Sentencia del 23 de mayo de 2012, exp. 17001233100019990909 11, C. P.: Enrique Gil Botero

4. Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección C. Sentencia del 26 de noviembre de 2013, C. P.: Enrique Gil Botero, rad. 250000-23-24-000-2011-00227-01 (AP)

5. Sala de lo Contencioso Administrativo.

Sección Cuarta. Sentencia de Tutela del 12 de diciembre de 2014, C. P.: Carmen Teresa Rodríguez, rad.11001-03-15-000-2014-00723-00

6. Corte Constitucional. Sentencia C-889 de 2012

7. Corte Constitucional. Sentencia C-283 de 2014

8. Corte Constitucional. Sentencia T-436 de 2014

9. Corte Constitucional. Sentencia C-467 de 2016

10. Corte Constitucional. Sentencia T-095 de 2016

11. Corte Constitucional. Sentencia C-041 de 2017

12. Corte Suprema de Justicia. Sentencia del 26 de julio de 2017. Fallo de tutela que concede el habeas corpus a favor del oso de anteojos Chucho

13. Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Laboral. Sentencia del 16 de agosto de 2017. Fallo de tutela que revoca el habeas corpus concedido al oso de anteojos Chucho

E. Finalmente. ¿Deberían tener derechos los animales en Colombia?

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA
ACRÓNIMOS

Este libro recoge las manifestaciones más relevantes de la relación jurídica hombre-animal desde la antigüedad hasta la época contemporánea, a la vez que analiza el papel Que ha desempeñado el derecho en ese desigual vínculo.

El texto recrea, entre otros asuntos, la mezcla de crueldad y diversión propia del tratamiento dado a los animales durante el Imperio romano, su legado jurídico, el juzgamiento a que se vieron sometidos a través de la Edad Media (extrañamente respetuoso de derechos y garantías procesales), las normas proteccionistas de los siglos XVIII y XIX, la paradigmática legislación animalista nazi, y los inicios de la defensa jurídica animalista.

El autor examina también las principales teorías relacionadas con los derechos de los animales, las innovadoras propuestas que defienden el desarrollo de sus capacidades y su estatus de co-ciudadanos, y cierra con un análisis de la evolución normativa de protección, incluido el debate jurisprudencial que promete nuevas condiciones jurídicas para el tratamiento de los seres sintientes en Colombia.

Artículos relacionados

  • PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO SOBRE EL CASTIGO
    FERNANDO LEÓN TAMAYO ARBOLEDA
    Pensamiento contemporáneo sobre el castigo es un libro que contribuye con la consolidación de la nueva criminología regional y colombiana. Para ello, se ha reunido a un grupo de investigadores dedicados a la cuestión quienes, desde los resultados de las investigaciones por ellos conducidas durante los últimos años, ofrecen alternativas teóricas y metodológicas para proseguir el...
    Disponible

    $ 117,000.00$ 93,600.00

    U$ 24,00 22,65 €

  • TRANSICIÓN ENERGÉTICA JUSTA PARA LA GUAJIRA
    GUTIÉRREZ MARTÍNEZ, JULIÁN / GUERRA CARRERA, LUISA FERNANDA / DÍAZ GARCÍA, IVONNE ELENA / MALAGÓN PALACIOS, JHONATAN / GUARNIZO PERALTA, DIANA
    Esta investigación analiza el proceso de transición energética en La Guajira y examina si sus cargas y beneficios se distribuyen de manera justa. Con un enfoque sociojurídico y anfibio, que combina la etnografía y la investigación-acción participativa, este documento describe las desigualdades estructurales que afectan las comunidades Wayuu, explica sociológicamente cómo las pr...
    Disponible

    $ 55,000.00$ 44,000.00

    U$ 11,28 10,65 €

  • LA LÓGICA JURÍDICA Y LA NUEVA RETÓRICA
    PERELMAN, CHAÏM
    La conclusión que desde ahora sacamos de esta evolución es que la técnica de razonamiento utilizada en Derecho, cualquiera que sea, no puede desinteresarse de la reacción de las consciencias ante la iniquidad del resultado al que el razonamiento lleva. Por el contrario, el esfuerzo de los juristas, a todos los niveles y en toda la historia del Derecho, se ha dirigido a concilia...
    Disponible

    $ 70,000.00$ 56,000.00

    U$ 14,36 13,55 €

  • EL RÉGIMEN DISCIPLINARIO DE LOS ABOGADOS
    RIASCOS GÓMEZ, LIBARDO ORLANDO
    En Colombia, la potestad disciplinaria funcionarial del Estado reafirma su existencia con la Constitución de 1991 y las normas de desarrollo disciplinario general, principalmente y desde tiempo atrás, con la Ley 200 de 1995, la Ley 734 de 2002 o C.D.U., y últimamente con la Ley 1952 de 2019 o C.G.D. y ésta reformada, adicionada y derogada parcialmente por la Ley 2094 de 2021 y ...
    Disponible

    $ 200,000.00$ 160,000.00

    U$ 41,02 38,72 €

  • LIBERTAD Y PECULIO
    LÓPEZ SANTAMARÍA, RAMSÉS
    Pretende inicialmente abordar la problemática de la historia de los derechos y especialmente de aquellos relacionados con el reconocimiento de la libertad y del acceso a la propiedad en favor de la comunidad de esclavos negros durante un periodo concreto de tiempo (1780-1851).Dicho interés respecto a la historia se concentra en la importancia que tuvo durante muchos años de la ...
    Disponible

    $ 180,000.00$ 144,000.00

    U$ 36,92 34,85 €

  • EN EL CIELO DE LOS CONCEPTOS JURÍDICOS
    IHERING, RUDOLF VON
    En el cielo de los conceptos jurídicos es un cuento de Rudolph Von Ihering que se considera una crítica a la jurisprudencia de conceptos, en particular a la de su maestro Savigny. En el cuento, el espíritu de un profesor romanista que llega al cielo pregunta por algunos teóricos que presume que habitan allí. Cuando le dan información sobre Savigny, le dicen que tuvieron dificul...
    Disponible

    $ 50,000.00$ 40,000.00

    U$ 10,26 9,68 €

Otros libros del autor

  • DERECHOS DE LA NATURALEZA
    MOLINA ROA, JAVIER ALFREDO
    La democracia se encuentra ante una encrucijada. Paradójicamente, en la época histórica en la que ha logrado convertirse en el horizonte compartido por la mayoría de la humanidad, se ve amenazada por inquietantes procesos de desdemocratización o reelitización y ha de afrontar el populismo, la desafección y unas condiciones sociales, culturales y económicas mucho más inhóspitas ...
    No disponible

    $ 45,000.00$ 36,000.00

    U$ 9,23 8,71 €