LOGÍSTICA INTERMODAL

LOGÍSTICA INTERMODAL

ALEXANDER ESLAVA SARMIENTO

$ 94,000.00

U$ 24,10 21,60 €

Disponible
Editorial:
EDICIONES DE LA U
Año de edición:
2021
Materia
Logistica
ISBN:
978-958-792-290-5
EAN:
9789587922905
Páginas:
472
$ 94,000.00

U$ 24,10 21,60 €

Disponible
Añadir a favoritos

Prólogo
Introducción
Capítulo 1. Logística de transporte
1.1 Logística
1.2 Cadena de suministro
1.3 Costos
1.3.1 Caracterización del costo
1.4 Partes interesadas: «stakeholders»
1.4.1 Expedidores: «shippers»
1.4.2 Transportistas: «carriers»
1.4.3 Agentes de transportes de carga
1.4.4 Intermediarios
1.4.5 Asociaciones de embarcadores
1.4.6 Proveedores de Servicios Logísticos (PSL)
1.4.7 Servicios logísticos tercerizados: «Third Party Logistics (3PL); Fourth
Party Logistics (4PL)»
1.4.8 Transitario: «freigth forwarder»
1.4.9 Consolidadores de carga
1.4.10 El contrato de transporte
1.4.11 Agente marítimo o consignatario
1.4.12 Armador
1.4.13 Fletador
1.4.14 Estibador
1.4.15 Cargador
1.4.16 Agencia de transportes
1.4.17 Operador de Transporte Multimodal (OTM)
1.4.18 Agente de aduanas
1.5 Modos de transporte
1.5.1 Modo carretero
1.5.2 Modo marítimo
1.5.3 Modo ferroviario
1.5.4 Modo aéreo
1.5.5 Modo fluvial/lacustre
1.6 Aspectos logísticos a considerar

Capítulo 2. El contenedor marítimo
2.1 Evolución
2.2 Estructura
2.3 Identificación
2.3.1 Matrícula
2.3.2 Marcas operativas
2.3.3 Placa de Seguridad de los Contenedores (CSC)
2.3.4 Placa de Transporte Bajo Sello Aduanero
2.3.5 Logotipo de la sociedad clasificadora
2.4 Ventajas-limitaciones
2.5 Tipología
2.5.1 Contenedor cerrado: «Dry Box»
2.5.2 Contenedor gran cubicación: «High Cube»
2.5.3 Contenedor «Pallet Wide Container»
2.5.4 Contenedor ventilado: «Ventilated Container»
2.5.5 Contenedor de techo abierto: «Open Top Container»
2.5.6 Contenedor «Open Top» de media altura: «Half Height Container»
2.5.7 Contenedor «Hard Top Container»
2.5.8 Contenedor abierto por los costados: «Open Side Container»
2.5.9 Contenedor plataforma: «Platform Container»
2.5.10 Contenedor plataforma de laterales abiertos: «Flat Rack Container»
2.5.11Contenedor jaula: «Crate Container»
2.5.12 Contenedor de automóviles: «Car Container»
2.5.13 Contenedor plegable: «Foldable Container»
2.5.14 Contenedor calorífico/calefactado: «Heated Container»
2.5.15 Contenedor refrigerado/frigorífico: «Reefer/Refrigerated
Container»
2.5.16 Contenedor isotermo: «Insulated Container»
2.5.17 Contenedor para graneles sólidos: «Dry Bulk Container»
2.5.18 Contenedor tanque/isotanque: «Tank Container»
2.5.19 Contenedor «Flexi-Tank Container»
2.5.20 Contenedor «TelliBox»
2.5.21 Contenedor de alto aislamiento: «High-Insulated Container»
2.5.22 Contenedor hipobárico intermodal: «Intermodal Hypo baric
Container»
2.5.23 Contenedor para suministro en alta mar: «Offshore Container»
2.6 Buque portacontenedores
2.6.1 Infraestructura
2.6.2 Estiba
2.6.3 Bay Plan
2.7 Contenedorización
2.7.1 Organismos y convenios internacionales
2.8 Tecnología Blockchain

Capítulo 3. Intermodalismo
3.1 Ventajas-Limitaciones
3.2 Contenedorización
3.3 Modal-Intermodal
3.4 Instalaciones
3.4.1 Terminal portuario
3.4.2 Puerto hub
3.4.3 Terminal ferroviario
3.4.4 Terminal multimodal
3.4.5 Terminal portuario intermodal
3.4.6 Estación intermodal
3.4.7 Intercambiador modal
3.4.8 Puerto seco
3.4.9 Plataforma logística
3.4.10 Centro de transporte
3.4.11 Cadena de transporte
3.4.12 Centro de distribución
3.5. Movimiento de carga
3.5.1 Contenedor ISO intermodal, «Containership; Intermodal Container»
3.5.2 Caja móvil «swap bodies»
3.5.3 Semitráiler
3.5.4 Remolque sobre plataforma TOFC, «piggyback»
3.6 Costos
3.7 Elección del modo
3.7.1 Accesibilidad
3.7.2 Tiempo de tránsito y variabilidad
3.7.3 Fiabilidad
3.7.4 Seguridad y daños
3.7.5 Costos
3.8 Opciones de envío
3.8.1 Directos y personalizados
3.8.2 Consolidados
3.9 Riesgos
3.9.1 Pérdidas
3.9.2 Daños
3.9.3 Contaminación
3.9.4 Retrasos
3.9.5 Interrupciones
3.9.6 Inseguridad

Capítulo 4. Logística intermodal
4.1 Logística intermodal
4.1.1 Componentes de la logística intermodal
4.1.1.1 Unidades de carga
4.1.1.1.1 Contenedor marítimo
4.1.1.1.2 Semirremolque
4.1.1.1.3 Caja móvil
4.1.1.2 Terminales
4.1.1.3 Equipos
4.1.1.3.1 Grúas pórtico
4.1.1.3.1.1 Grúa «Rubber Tyred Gontry Cranes»
(RTG)
4.1.1.3.2 Grúa «Rail Mounted Gantry Cranes» (RMG)
4.1.1.3.3 Apiladores de alcance
4.1.1.3.3.1 «Reach Stackers»
4.1.1.3.3.2 «Straddle Carrier»
4.1.1.3.4 Vehículos de transporte
4.1.1.3.4.1 «Automated Guided Vehicle» (AGV)
4.1.1.4 Partes interesadas o «stakeholders»
4.1.1.4.1 «Consignor/shipper»
4.1.1.4.2 «Consignee»
4.1.1.4.3 «Freight forwarder»
4.1.1.4.4 Transportista
4.1.1.4.5 Administrador de la infraestructura vial
4.1.1.4.6 Operador intermodal
4.1.1.4.7 Empresa ferroviaria
4.1.1.4.8 Administrador infraestructura ferroviaria
4.1.1.4.9 Propietario/operador de barcazas
4.1.1.4.10 Administrador de infraestructura de vías
navegables interiores
4.1.1.4.11 Gerente terminal de carga intermodal
4.2 Flujos logísticos
4.3 Cadena intermodal
4.4 Tren intermodal
4.5 Barcaza intermodal
4.6 Interfaz
4.6.1 Consolidación
4.6.2. Transbordo
4.7 Puerto seco
4.8 Costos logísticos intermodales
4.8.1 Aplicaciones
4.8.1.1 Caso I
4.8.1.2 Caso II

Capítulo 5. Logística inversa del contenedor marítimo
5.1 Terminal Portuario de Contenedores (TPC)
5.1.1 Características del TPC
5.1.2 Funciones básicas del TPC
5.1.3 Subsistemas del TPC
5.1.4 Operaciones del TPC
5.1.5 Clasificación y movimientos del contenedor
5.2 Adquisición del contenedor
5.2.1 Arrendatarios, «Leasing»
5.2.2 Costos
5.2.3 Mitigando el «imbalance»
5.3 Logística del contenedor marítimo
5.3.1 Partes interesadas, «stakeholders»
5.3.2 Logística directa
5.3.3 Logística inversa
Referencias bibliográficas

Este libro es una contribución al análisis, práctica e implementación de la logística intermodal en el transporte de mercancías. Cubre ampliamente los tópicos de integración estratégica mediante el empleo sincronizado de más de un modo de transporte sin rotura de la carga, indicador de calidad y del nivel de servicio entre distintos modos de transporte, lo que permite obtener beneficios mutuos y ventajas competitivas a todos los integrantes de la cadena de suministro. Combina conocimiento y experiencia, para compartir con el lector; promueve la construcción de inteligencia colaborativa en la disciplina de la logística, necesaria en la consolidación de las políticas estatales para el desarrollo de la infraestructura intermodal de una nación.

Como complemento al libro podrá disfrutar de las figuras en color y Anexos (113 páginas) que contienen información actualizada y de interés que, a través del libro, podrá acceder por medio de códigos QR.

Artículos relacionados

  • INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y CADENA DE SUMINISTRO
    RODRÍGUEZ, MARC BUSOM / CAJA CORRAL, ÁNGEL / CASAL CASTRO, JOSÉ LUIS / CORTINA AURRECOECHEA, JAVIER / HERNÁNDEZ BARRUECO, LUIS CARLOS / PEÑA ANDRÉS, CRISTINA / RIVAS ALEJANDRO, BLAS / SOCCONINI, LUIS / TUNDIDOR DÍAZ, ALBERTO / HERNÁNDEZ RAMOS, EVA
    La inteligencia artificial (IA) se implanta progresivamente en todos los ámbitos, tanto de la vida cotidiana como de lasnactividades empresariales. Este libro nos permite imaginar una cadena de suministro basada en la automatización denprocesos y el aprendizaje automático, con capacidades predictivas. La IA aporta herramientas que no solo optimizannlas operaciones, sino que tra...
    ¡Última unidad!

    $ 74,000.00

    U$ 18,97 17,01 €

  • LEAN LOGISTICS
    SOCCONINI PÉREZ GÓMEZ, LUIS VICENTE
    El sistema Lean Logistics proporciona un enfoque estructurado para gestionar cadenas logísticas ágiles y versátiles, orientadas a maximizar la eficiencia operativa y responder con flexibilidad a las demandas dinámicas del cliente.rnCon la Certificación Lean Logistics usted adquirirá la capacidad de liderar proyectos Lean Six Sigma en cualquier tipo de organización.Algunos de su...
    Disponible

    $ 99,000.00

    U$ 25,38 22,75 €

  • DIGITALIZAR LA GESTIÓN DEL TRANSPORTE
    SOLER GARCÍA, DAVID
    La digitalización de la gestión del transporte no es una opción, es un dato. Un factor que está presente en los enfoques estratégicos y los procesos en las empresas. Pero, u00bfcómo conseguir que sea ágil y exitosa? u00bfPor dónde empezar? O, cómo darle continuidad? nEste libro expone las claves de esa transformación digital a través de tres áreas vitales para las empresas en ...
    Disponible

    $ 61,000.00

    U$ 15,64 14,02 €

  • EL CONTENEDOR
    DE LARRUCEA, JAIME RODRIGO / SAGARRA, RICARD MARÍ / MALLOFRÉ, JOAN MARTÍN
    Hablar o, mejor dicho, escribir sobre el contenedor, el recipiente mágico que ha transformado el comercio internacional y el mundo del transporte constituye un objetivo sumamente ambicioso. La primera edición de El transporte en contenedor, en 2007, supuso una contribución importante en la literatura técnica y profesional de habla hispana, y en tal sentido tuvo una importante a...
    Disponible

    $ 87,000.00

    U$ 22,31 19,99 €

  • METASPLOIT
    KENNEDY, DAVID / AHARONI, MATI / KEARNS, DEVON / GRAHAM, DANIEL G / OGORMAN, JIM
    Durante más de una década, Metasploit: Análisis de vulnerabilidades y detección de intrusiones ha sido la referencia definitiva en evaluación de seguridad. El framework Metasploit permite detectar, explotar y compartir vulnerabilidades con eficacia, aunque su dominio inicial puede resultar desafiante para quienes comienzan.Esta segunda edición, completamente revisada y actualiz...
    Disponible

    $ 75,000.00

    U$ 19,23 17,24 €

  • CÓMO GESTIONAR EL TRANSPORTE EN LA EXPORTACIÓN
    PEÑA ANDRÉS, CRISTINA
    La exportación de productos se apoya en procesos de transporte que requieren el conocimiento de equipos, tecnologías, infraestructuras y procedimientos específicos para que las operaciones de comercio exterior se desarrollen con eficacia.rnEste manual ofrece una visión práctica de la logística de la exportación. Desde la planificación de la operación de compraventa, con la elec...
    Disponible

    $ 65,000.00

    U$ 16,67 14,94 €

Otros libros del autor

  • CANALES DE DISTRIBUCIÓN LOGÍSTICO-COMERCIALES
    ALEXANDER ESLAVA SARMIENTO
    La logística de distribución se ocupa de las relaciones comerciales entre proveedores y consumidores, siendo esta responsable de la distribución física del producto terminado en los puntos de venta, proporcionando un buen servicio al cliente, garantizando que los pedidos se entreguen en la cantidad correcta, en el tiempo y en el lugar exacto en el que quieren consumirlos y con ...
    No disponible

    $ 79,000.00

    U$ 20,26 18,15 €