LOGICA MATEMATICA
-20%

LOGICA MATEMATICA

MORA ESPINOSA, CARLOS FERNANDO / NIETO SANCHEZ, JULIO CESAR

$ 36,000.00
$ 28,800.00

U$ 7,38 6,97 €

No disponible
Editorial:
UNIVERSIDAD CENTRAL
Año de edición:
2020
Materia
Matematica (libros tecnicos / ciencias basicas)
ISBN:
978-958-26-0438-7
EAN:
9789582604387
Páginas:
88
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 36,000.00
$ 28,800.00

U$ 7,38 6,97 €

No disponible
Añadir a favoritos

Indice general

Resumen
Los autores
Prefacio
Introducción a la lógica

1.Teoría básica de conjuntos
1.1. Conjuntos
1.2. Expresión de conjuntos
1.3. Conjuntos finitos e infinitos
1.4. Conjuntos enumerables y no-enumerables
1.5. Pertenencia y contenencia
1.6. Igualdad de conjuntos
1.7. Conjunto vacío
1.8. Conjuntos de conjuntos
1.9. Conjunto universal
1.10. Conjuntos disyuntos
1.11. Conjunto complemento
1.12. Operaciones entre conjuntos
1.13. El conjunto partes
1.14. Función de pertenencia y tablas de pertenencia
1.15. Propiedades de los conjuntos
1.16. Cardinal de lID conjunto
1.17. Familias de subconjuntos

2.La lógica y el razonamiento
2.1. ¿Qué es la lógica? Razonamiento lógico Tipos de razonamiento
2.3.1. Razonamiento intuitivo
2.3.2. Razonamiento deductivo
2.3.3. Razonamiento inductivo
2.4. Razonamientos por analogía.
2.5. Falacias
2.5.1. Las falacias formales
2.5.2. Las falacias informales Proposición
2.7. Proposiciones simples y compuestas
2.8. Términos de enlace y conectivos lógicos
2.9. Simbolización de proposiciones

3.Sintaxis
3.1. Sintaxis de fórmulas bien formadas .
3.2. Algoritmo de decisión de fórmulas bien formadas
3.3. Conectivo principal de una fórmula bien formada
3.4. Supresión de paréntesis
3.5. Árboles de fórmulas bien formadas
3.6. Notaciones infija, prefija o polaca, postfija o polaca inversa
3.7. Algoritmo de notación infija a prefija o polaca
3.8. Algoritmo de infija a postfija o polaca inversa
3.9. Algoritmo de notación prefija (o polaca) a infija
3.10. Algoritmo de notación postfija (o polaca inversa) a infija
3.11. Notaciones prefija y postfija de expresiones algebraicas
3.12. Algoritmo de decisión de fbf en notación polaca (o prefija)
3.13. Algoritmo de decisión de fbf en notación polaca inversa (o prefija)

4.Semántica de proposiciones
4.1.Tablas de verdad
4.1.1. Negación
4.1.2. Conjunción
4.1.3. Disyunción
4.1.4. Condicional
4.1.5. Bicondicional
4.1.6. Disyunción exclusiva
4.2. La proposición condicional
4.3. Formas de la proposición condicional
4.4. Condición necesaria y suficiente
4.5. Tautología, contradicción y contingencia
4.6. Implicaciones tautológicas
4.7. Equivalencias lógicas
4.7.1. Demostración de equivalencias lógicas mediante tablas de verdad
4.8. Leyes del álgebra de proposiciones

5.Inferencia lógica
5.1. Argumento
5.1.1. Argumento válido
5.1.2. Argumento inválido
5.2. Verdad y validez
5.3. Reglas de inferencia
5.3.1. Modus ponendo ponens (MPP)
5.3.2. Modus tollendo tollens (MTT)
5.3.3. Modus tollendo ponens (MTP)
5.3.4. Adición de la disyunción (AD)
5.3.5. Adición de la conjunción (AC)
5.3.6. Regla de simplificación (RS)
5.3.7. Premisa condicional (PC)
5.3.8. Regla de silogismo hipotético (SR)
5.3.9. Regla de silogismo disyuntivo (SD)
5.4. Consistencia e inconsistencia

6.Lógica de primer orden
6.1. Predicados y funciones proposicionales
6.2. Conjunto de validez de una función proposicional
6.3. Cuantificadores.
6.4. Negación de proposiciones cuantificadas
6.5. Proposiciones cuantificadas falsas por contraejemplo
6.6. Proposiciones categóricas
6.7. Simbolización de proposiciones cuantificadas
6.8. Sintaxis de la lógica de primer orden
6.9. Vocabulario
6.10. Variables libres y ligadas
6.11. L- términos.
6.12. Semántica de la lógica de primer orden
6.13. Interpretación de fórmulas
6.14. Interpretación de términos
6.15. Interpretación de predicados
6.16. Definición semántica de los cuantificadores
6.17. Estructuras
6.18. Validez de argumentos y reglas de inferencia
6.18.1. Regla de la especificación universal (EU)
6.18.2. Regla de la generalización universal (GU)
6.18.3. Regla de la generalización existencial (GE)
6.18.4. Regla de la especificación existencial (EE)
6.19. Conectivos y cuantificadores.
6.20. Reglas de los cuantificadores.

7.Silogismos categóricos
7.1. Proposiciones categóricas
7.2. Modo de un silogismo categórico
7.3. La forma de un silogismo
7.4. Pruebas de validez de los silogismos categóricos mediante diagramas de Venn
7.5. Criterio de validez de silogismos
7.6. Silogismos hipotéticos
7.7. Silogismos disyuntivos
7.8. Silogismos irregulares
7.9. Sofismas Métodos de demostración

8.1. Demostración directa
8.2. Demostración indirecta
8.2.1. La demostración por contradicción o reducción al absurdo
8.2.2. La demostración por contraposición
8.2.3. Proposiciones matemáticas '"
8.3. Demostración por inducción matemática

9.Álgebras de Boole
9.1. Introducción
9.2. Expresiones booleanas
9.3. Circuitos lógicos
9.4. Implicantes primos
9.5. Mapas de Karnaugh
9.5.1. Mapas de Karnaugh de dos variables
9.5.2. Mapas de Karnaugh de tres variables
9.5.3. Mapas de Karnaugh de cuatro variables
9.6. Simplificación de circuitos lógicos
9.6.1. Simplificación de circuitos lógicos a partir de salidas lógicas
9.7. Aplicaciones del álgebra de Boole

Bibliografía

Este libro abarca todos los temas que son objeto de estudio en el programa de lógica matemática para estudiantes de diversas carreras. especialmente estudiantes de ingeniería. que ofrece el Departamento de Matemáticas de la Universidad Central. AsÍ, en sus nueve capítulos, se aborda la teoría de conjuntos. el razonamiento lógico. la sintaxis de fórmulas, la semántica de proposiciones. la inferencia lógica. la lógica de primer orden. los silogismos categóricos, los métodos de demostración y las álgebras de Boole. En cada capítulo se ofrece al estudiante una explicación con ejemplos. seguida de una serie de problemas prácticos para ser resueltos de forma individual o en grupo, con el fin de favorecer el aprendizaje integral de todos los contenidos.

Artículos relacionados

  • INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE CONJUNTOS
    PEÑA GONZALEZ, DARWIN DACIER / TORRES PEÑA, ROBERTO CARLOS
    Este es un libro producto de la revisión bibliográfica y la reflexión personal como docentes de geometría euclidiana, surgió la necesidad de plantear una unidad didáctica basada en el planteamiento y la resolución de problemas que promuevan el desarrollo del razonamiento geométrico en estudiantes de educación superior, especialmente del curso de geometría euclidiana. Esta unida...
    Disponible

    $ 87,500.00$ 70,000.00

    U$ 17,95 16,94 €

  • LAS MATEMÁTICAS DE LA IA. INTRODUCCIÓN AL DEEP LEARNING
    OSKITZ RUIZ SARRIAS
    La inteligencia artificial es un amplio y diverso campo de la computación dedicado al desarrollo de algoritmos, sistemas y técnicas que permitan a las máquinas aprender y mejorar sus capacidades de razonamiento, percepción y comunicación. Presente en multitud de ámbitos, ya sea en la medicina, la industria automotriz, la educación, la logística o el entretenimiento, la base de ...
    ¡Última unidad!

    $ 75,000.00$ 60,000.00

    U$ 15,38 14,52 €

  • NÚMEROS DISTINGUIDOS EN MATEMÁTICAS. SU HISTORIA Y APLICACIONES
    AGUSTÍN CARRILLO DE ALBORNOZ T.
    Los más célebres ejemplos de constantes matemáticas tales como la proporción áurea, p, los números primos y la constante e. La constante e, también conocida como constante de Napier o número de Euler, la proporción áurea, p, los números primos, como los de Marsenne y Fermat, son algunos de los más célebres ejemplos de constantes matemáticas, así denominadas por expresar un valo...
    ¡Última unidad!

    $ 78,000.00$ 62,400.00

    U$ 16,00 15,10 €

  • TEORÍA DE COLAS Y SIMULACIÓN
    GUERRERO SALAS, HUMBERTO / GUERRERO VELASCO, MÓNICA NATALIA
    Teoría de colas y simulación brinda las herramientas, procedimientos y técnicas para resolver problemas empresariales que tengan que ver con la optimización en la gestión de producción de bienes y servicios, en los cuales se hace énfasis una explicación paso a paso de cada uno de los métodos y las aplicaciones en los diferentes campos de las empresas.El primer capítulo expone l...
    ¡Última unidad!

    $ 69,000.00$ 55,200.00

    U$ 14,15 13,36 €

  • EL LIBRO DE LAS MATEMÁTICAS
    Grandes ideas, explicaciones sencillas Escrito en un lenguaje accesible, El libro de las matemáticas presenta explicaciones claras y concisas que desbrozan la jerga especializada, diagramas que plasman complejas teorías, citas memorables e ingeniosas ilustraciones que juegan con nuestras ideas acerca de los números. Qué es un número imaginario? Cómo pueden servir las matemática...
    Disponible

    $ 125,000.00$ 100,000.00

    U$ 25,64 24,20 €

  • LOS MATEMÁTICOS SERIOS SON LOS QUE NO SE RÍEN NUNCA
    ALSINA, CLAUDI
    Una aproximación divertida y lúdica al mundo, un tanto misterioso, de los matemáticos, que incluye retos recreativos.nCuando Don Julio Rey Pastor afirmó que Los matemáticos serios son los que no se ríen nunca, puso en duda para siempre su supuesta y mítica seriedad. Si por un lado tienen una gran capacidad para el razonamiento lógico yabstracto, por el otro, suelen tener un sen...
    Disponible

    $ 105,000.00$ 84,000.00

    U$ 21,54 20,33 €