LINGÜÍSTICA COGNITIVA

LINGÜÍSTICA COGNITIVA

CROFT, WILLIAM / CRUSE, D. ALAN

$ 179,000.00

U$ 45,90 41,13 €

No disponible
Editorial:
AKAL EDICIONES
Año de edición:
2008
ISBN:
978-84-460-2298-5
EAN:
9788446022985
Páginas:
448
$ 179,000.00

U$ 45,90 41,13 €

No disponible
Añadir a favoritos

Relación de figuras
Relación de tablas
Prefacio
Introducción: ¿Qué es la lingüística cognitiva
PARTE I. Un enfoque conceptual del análisis lingüístico
1. Marcos, dominios, espacios: la organización de la estructura conceptual
1.1. Los argumentos a favor de una semántica de marcos
1.2. Conceptos: la organización perfil-marco
1.3. Algunas consecuencias de la distinción entre perfil-marco / dominio
1.4. Extensiones de la distinción básica perfil-marco / dominio
1.4.1. Perfiles locacionales y configuracionales
1.4.2. Ámbito de la predicación
1.4.3. Relaciones entre dominios
1.5. Dominios y modelos cognitivos idealizados
1.6. Espacios mentales
2. Conceptualización y operaciones de conceptualización
2.1. Introducción
2.2. Atención / prominencia
2.2.1. Selección
2.2.2. Ámbito de atención (dominio)
2.2.3. Ajuste escalar
2.2.4. Atención dinámica
2.3. Juicio / comparación
2.3.1. Categorización
2.3.2. Metáfora
2.3.3.Alineación figura-fondo
2.4. Perspectiva / situación
2.4.1. Punto de vista
2.4.2. Deixis
2.4.3. Subjetividad
2.5. Constitución / gestalt (forma)
2.5.1. Esquematización estructural
2.5.2. Dinámica de fuerzas
2.5.3. Relacionabilidad (entidad / interconexión)
2.6. Conclusión
3. Categorías, conceptos y significados
3.1. Introducción
3.2. El modelo clásico de estructura de las categorías
3.3. El modelo del prototipo de la estructura categorial
3.3.1. Centralidad gradual
3.3.2. Representación de categorías conceptuales
3.3.3. Niveles de categorización
3.3.4. Deficiencias de la teoría del prototipo
3.3.5. La caracterización basada en los marcos de los efectos del prototipo
3.4. Una aproximación en términos de conceptualización dinámica a las categorías conceptuales
3.4.1. Límites de categoría
3.4.2. Marcos
3.4.3. Niveles de categorización
3.5. La conceptualización dinámica del significado
3.5.1. Interpretación contextualizada
3.5.2. Significación
3.5.3. Restricciones
3.5.4. Conceptualización
3.6. Aspectos lógicos y estructurales del significado
3.7. Comentarios finales a la parte I
Parte II. La aproximación cognitiva a la semántica léxica
4. Polisemia: la conceptualización de los límites del sentido
4.1. Introducción
4.2. Límites de sentido pleno
4.2.1. Homonimia y polisemia
4.2.2. Afianzamiento
4.2.3. Efectos relacionados con los límites
4.2.4. La naturaleza de las unidades de sentido pleno
4.3. Unidades inferiores al sentido con propiedades parecidas al mismo
4.3.1. Facetas
4.3.2. Microsentidos
4.3.3. Modos de ver
4.3.4. Componentes semánticos y zonas activas con poca autonomía
4.3.5. Modulación contextual
4.4. Autonomía: resumen
5. La estrategia de análisis de las relaciones de sentido en términos de conceptualización dinámica I: hiponimia y meronimia
5.1. Hiponimia
5.1.1. Introducción
5.1.2. Hiponimia y contexto
5.1.3. Relaciones entre elementos léxicos
5.1.4.Taxonimia
5.2. Aspectos léxicos de la relación entre la parte y el todo
5.2.1. La relación parte-todo
5.2.2. Meronimia
6. La estrategia de análisis de las relaciones de sentido en términos de conceptualización dinámica II: antonimia y complementariedad
6.1. Contrariedad
6.1.1. Aspectos de la conceptualización de la contrariedad
6.1.2. Principales variedades de contrarios
6.1.3. La idoneidad del ejemplar en los contrarios
6.2. Complementariedad
6.2.1. Conceptualizaciones graduales y no graduales de las propiedades
6.2.2. El perfilado contra los dominios
6.3. Antonimia
6.3.1. Análisis de los tipos de antónimos
6.3.2. Sistemas monoescalares: antónimos polares
6.3.3. Sistemas biescalares
6.4 Conceptualización variable de antónimos y complementarios
6.4.1. Conceptualización absoluta versus conceptualización relativa
6.4.2. Rasgos escalares
6.5 Conclusión
7. La metáfora
7.1. El lenguaje figurado
7.2. La teoría conceptual de la metáfora
7.2.1. Introducción
7.2.2. Aspectos de la teoría conceptual de la metáfora
7.3. Nuevas metáforas
7.3.1. El itinerario vital de una metáfora
7.3.2. ¿Cómo reconocemos las metáforas?
7.3.3. La Teoría de la Mezcla y las metáforas de nueva creación
7.3.4. Sensibilidad al contexto
7.3.5. Asimetría del vehículo y la diana
7.4. Metáfora y símil
7.4.1. Dos tipos de símiles
7.4.2. Teorías acerca de la relación entre símil y metáfora
7.4.3. Combinaciones entre metáforas y símiles
7.5. Metáfora y metonimia
7.5.1. Caracterización de la metonimia
7.5.2. Las relaciones entre la metáfora y la metonimia
7.5.3. Tipos de indeterminación
7.6. Conclusión
PARTE III. Estrategias cognitivas de análisis de la forma gramatical
8. De los modismos a la gramática de la construcción
8.1. Introducción
8.2. El problema de los modismos
8.3. Los modismos como construcciones
8.4. De las construcciones a la gramática de la construcción
9. Una visión general de las gramáticas de la construcción
9.1. Lo esencial acerca de las teorías de la gramática de la construcción
9.1.1. Representación gramatical: la anatomía de una construcción
9.1.2. La organización del conocimiento construccional
9.2. Algunas teorías actuales de la gramática de la construcción
9.2.1. Gramática de la Construcción (Fillmore, Kay et al.)
9.2.2. Lakoff (1987) y Goldberg (1995)
9.2.3. La Gramática Cognitiva como una gramática de la construcción
9.2.4. La Gramática de la Construcción Radical
9.3. Conclusión
10. El modelo basado en el uso
10.1. Representación y procesamiento gramaticales
10.2. El modelo basado en el uso en relación con la morfología
10.2.1. Afianzamiento y representación de las formas de palabra
10.2.2. Regularidad, productividad y estado por defecto
10.2.3. Esquemas orientados hacia el producto
10.2.4. La organización en redes de las formas de palabra
10.2.5. Conclusión
10.3. El modelo basado en el uso en relación con la sintaxis
10.3.1. Frecuencia de tipo/ejemplar, productividad y afianzamiento
10.3.2. Esquemas sintácticos orientados hacia el producto
10.3.3. La relevancia y la organización de redes de construcciones
10.3.4. La adquisición de la sintaxis y el cambio sintáctico
10.4. Conclusión
11. Conclusión: la lingüística cognitiva... y más allá
Bibliografía

La lingüística cognitiva afirma que el lenguaje está regido por principios cognitivos generales, más que por un módulo específico para el mismo. Este manual introductorio analiza el campo de la lingüística cognitiva como un área de estudio definida, presentando sus bases teóricas y los argumentos que la sostienen. Organizado y escrito de un modo claro y accesible, el texto aporta una útil introducción a la relación entre el lenguaje y los procesos cognitivos cerebrales. abarca los temas principales presentes en los cursos y seminarios de lingüística y ofrece una síntesis de las investigaciones y los estudios realizados en un campo que ha crecido muy rápidamente en los últimos años. Los autores comienzan explicando las estructuras conceptuales y los procesos cognitivos que rigen la representación lingüística y la conducta, y continúan explorando los enfoques cognitivos de la semántica léxica, así como de la representación y el análisis sintáctico, con especial atención a las estructuras de la gramática cognitiva y la gramática de la construcción, estrechamente relacionadas. El presente volumen constituye un manual imprescindible para los estudiantes tanto de lingüística como de ciencia cognitiva.

Artículos relacionados

  • 15 CONSEJOS MALVADOS PARA SER TU PROPIA SUPERHEROINA
    VANIA, BACHUR
    Sí, puedes construir cosas bonitas de la maldad de otras personas.rnu00bfCómo cambiarle el significado a la palabra u201cMALDADu201d pararnvolverlo positivo en tu vida? En solo tres pasos: Primero, es unrnhecho que la gente te dice cosas negativas o consejos nornrequeridos; dos: toma toda esa basura que te dicen, y tres:rnconviértela en abono para tus metas. ...
    Disponible

    $ 59,000.00

    U$ 15,13 13,56 €

  • FUERA DEL MAPA. UN VIAJE EXTRAORDINARIO A LUGARES INEXPLORADOS / BEYOND THE MAP: UNRULY ENCLAVES, GHOSTLY PLACES, EMERGING LANDS AND OUR SEARCH FOR NEW UTOPIAS
    ALASTAIR BONNETT
    Imagina que... * Tomas el sol en una isla creada de manera artificial con espuma helada. * Colonizas una ciudad junto a Chernóbil que jamás llegó a ser habitada. * Pernoctas en un cementerio habitado (por vivos) en el norte de Manila. * Visitas un microestado fundado en una plataforma armamentística en mitad del océano. * Conoces al amor de tu vida en una campiña británica, ca...
    Disponible

    $ 75,000.00

    U$ 19,23 17,24 €

  • HIJO, TE CUENTO TU HISTORIA / SON, LET ME TELL YOU YOUR STORY
    ELMA VAN VLIET
    El diario perfecto para madres y padres, el regalo ideal para sus hijos. Porque nuestros recuerdos son el regalo más valioso del mundo. Este diario es para ti, pero también es el mejor regalo que podrías darle a tu hijo. Los meses y los años pasan, pero la escritura permite que los recuerdos sigan claros como el agua. Cada hoja de este libro está repleta de preguntas que te i...
    Disponible

    $ 79,000.00

    U$ 20,26 18,15 €

  • ETHEL Y ERNEST (SPANISH EDITION)
    RAYMOND BRIGGS
    Un libro maravilloso sobre el amor y la búsqueda de la prosperidad; y el homenaje más bello, más conmovedor, de un hijo a sus padres. Puede que ningún autor haya sabido hablar de su vida como lo hizo Raymond Briggs. Y su vida, él lo sabía, era imposible de contar sin la de sus padres. Esta biografía emotiva, con toques de ingenuidad y candidez geniales, recorre la historia del...
    Disponible

    $ 69,000.00

    U$ 17,69 15,86 €

  • HIJA, TE CUENTO TU HISTORIA / DAUGHTER, LET ME TELL YOU YOUR STORY
    ELMA VAN VLIET
    El diario perfecto para madres y padres, el regalo ideal para sus hijas. Porque nuestros recuerdos son el regalo más valioso del mundo. Este diario es para ti, pero también es el mejor regalo que podrías darle a tu hija. Los meses y los años pasan, pero la escritura permite que los recuerdos sigan claros como el agua. Cada hoja de este libro está repleta de preguntas que te i...
    Disponible

    $ 79,000.00

    U$ 20,26 18,15 €

  • EL GRAN LIBRO DE LAS BICICLETAS. LOS MEJORES RELATOS, ENSAYOS Y DIARIOS DE LA LITERATURA CICLISTA UNIVERSAL / THE GREAT BOOK OF BICYCLES
    LUCÍA BARAHONA LORENZO
    Una antología biciclista repleta de pedaladas, aventuras y recuerdos de... Dervla Murphy · Federico García Lorca · Olga Ábalos · Yuri Olesha · Marta D. Riezu · Emily Chappell · Stijn Streuvels · Aldous Huxley · Montse Virgili · Lidia Damunt · Paul Fournel · Anna Livi · Layla Martínez · John Galsworthy · Guillaume Martin · Henry Miller · Iria Prendes · Avram Davidson · Meryem El...
    Disponible

    $ 79,000.00

    U$ 20,26 18,15 €