LIMITACIÓN UNILATERAL DEL ESFUERZO TERAPÉUTICO Y LA IDEA DE AUTONOMÍA. SOBRE LA CONTRACARA DE UNA FÓRMULA DE EMANCIPACIÓN, LA
-10%

LIMITACIÓN UNILATERAL DEL ESFUERZO TERAPÉUTICO Y LA IDEA DE AUTONOMÍA. SOBRE LA CONTRACARA DE UNA FÓRMULA DE EMANCIPACIÓN, LA

PAWLIK, MICHAEL

$ 15,000.00
$ 13,500.00

U$ 3,21 2,93 €

¡Última unidad!
Editorial:
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
Año de edición:
2023
Materia
Derecho
ISBN:
978-958-790-956-2
EAN:
9789587909562
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 15,000.00
$ 13,500.00

U$ 3,21 2,93 €

¡Última unidad!
Añadir a favoritos

En el caso de enfermedades terminales, ¿pueden los profesionales de la salud, incluso en contra de la voluntad de los pacientes, desistir del empleo o de la continuación de terapias de soporte vital? En esta contribución, Michael Pawlik ofrece una aproximación desde el punto de vista de la dogmática jurídico-penal y la filosofía del derecho a una cuestión extremadamente compleja que hasta hace poco tiempo se encontraba a la som- bra de otros grandes debates bioéticos como el de la eutanasia. Tras rechazar los argumentos paternalistas, Pawlik se decanta por una propuesta de fundamentación basada en el principio de solidaridad que debe regir en el sistema sanitario. Ya que toda comunidad solidaria funciona bajo la condición de la escasez, es inevitable establecer prioridades. De acuerdo con Pawlik, las obligaciones de la comunidad solidaria y del médico tratante respecto de los pacientes actuales deben ponderarse con las obligaciones hacia otros pacientes. Así pues, la preferencia en la satisfacción de los propios deseos de tratamiento solo puede ser exigida por quien es capaz de justificar esa preferencia ante las demás personas. Por el contrario, tales peticiones no pueden esperar ser atendidas si están por debajo del umbral de compresibilidad desde el comienzo o si se consideran en principio justificadas, pero supeditadas a otras necesidades más urgentes.

Artículos relacionados

  • ANIMALES NO HUMANOS ENTRE ANIMALES HUMANOS
    RODRÍGUEZ CARREÑO, JIMENA
    Este libro coral refleja la multidimensionalidad de nuestra relación con los otros animales que conviven con nosotros. Por un lado, contempla aspectos culturales y sociales, como son la caza, la crueldad en la cultura, la cuestión del vegetarianismo y los vínculos de la protección animal con los albores del feminismo. Por otro lado, pone en relación nuestro «yo» con ese «otro s...
    Disponible

    $ 137,000.00$ 123,300.00

    U$ 29,35 26,76 €

  • DAÑOS A LA PRIVACIDAD DE LOS MENORES
    MARGARITA OROZCO GONZÁLEZ
    Esta obra aborda el estudio de los derechos a la intimidad, propia imagen y protección de datos de carácter personal en el contexto de la sociedad de la información, en concreto en el ámbito de las redes sociales y servicios de la sociedad de la información, desde una perspectiva transversal. Así, como punto de partida, realiza un estudio pormenorizado de dichos derechos, su ám...
    ¡Última unidad!

    $ 126,000.00$ 113,400.00

    U$ 26,99 24,61 €

  • SISTEMAS NORMATIVOS Y LAGUNAS EN EL DERECHO
    PABLO E. NAVARRO
    Uno de los debates contemporáneos más importantes en la teoría del derecho hispanoamericana ha girado en torno al papel de los jueces en aquellos casos en los que el derecho guarda silencio (i.e., situaciones que el derecho no regula). La relevancia de este debate está determinada por sus conexiones con otros problemas centrales de la teoría jurídica como, por ejemplo, la natur...
    ¡Última unidad!

    $ 177,000.00$ 159,300.00

    U$ 37,91 34,57 €

  • DELINCUENCIA AMBIENTAL Y EMPRESAS
    ANTONIO VERCHER NOGUERA
    Como con todas las disciplinas jurídicas novedosas, la ambiental está, hablando en román paladino, todavía "a medio hacer". Ello posiblemente es debido a esa misma novedad, ya que apenas empieza a perfilarse como tal disciplina en los años sesenta. Todo ello sin olvidar su fuerte carácter expansivo, debido a que el "ambiente" lo es todo. Tal es así que el Derecho ambiental no s...
    ¡Última unidad!

    $ 247,000.00$ 222,300.00

    U$ 52,91 48,24 €

  • EL CONSUMO DE SEGUROS ¿CONSUMIMOS SEGUROS?
    RAFAEL COLINA GAREA
    Parece evidente que, en la actualidad, consumimos seguros, los consumimos en masa y, a menudo, los consumimos electrónicamente mediante canales digitales. Lo que ya no resulta tan claro es si los consumimos seguros, de ahí el juego de palabras con el que, a modo de pregunta, se titula el estudio que ahora se presenta: "El consumo de seguros. ¿Consumimos seguros?". Con el citado...
    ¡Última unidad!

    $ 176,000.00$ 158,400.00

    U$ 37,70 34,37 €

  • LA COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA EN LA GESTIÓN DE SERVICIOS SOCIALES
    MERCÈ DARNACULLETA I GARDELLA / JORGE GARCÍA-ANDRADE / ROSARIO LEÑERO BOHÓRQUEZ / MARÍA AMPARO SALVADOR ARMENDARIZ
    El fenómeno de la colaboración público-privada en la gestión de servicios sociales y asistenciales alude a una realidad extremadamente compleja que no sólo afecta a las estructuras, sino que alcanza a los cimientos del Estado social. La distribución de responsabilidades y funciones entre el Estado y la sociedad en la satisfacción de las necesidades reales de las personas y de l...
    ¡Última unidad!

    $ 247,000.00$ 222,300.00

    U$ 52,91 48,24 €

Otros libros del autor