LECTURAS DE HISTORIA DE LAS MATEMÁTICAS

LECTURAS DE HISTORIA DE LAS MATEMÁTICAS

LUIS CORNELIO RECALDE CAICEDO

$ 115,000.00

U$ 29,49 27,83 €

No disponible
Editorial:
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Año de edición:
1820
Materia
Matematica (libros tecnicos / ciencias basicas)
ISBN:
978-958-765-858-3
EAN:
9789587658583
Páginas:
500
$ 115,000.00

U$ 29,49 27,83 €

No disponible
Añadir a favoritos

En este libro se describe un panorama general del desarrollo hist?rico de las matem?ticas en un periodo relativamente largo: desde la Antig?edad griega hasta inicios del siglo XXI. Las tem?ticas del texto giran en torno a la b?squeda de un corpus te?rico mediante el cual especificar, de manera cuantitativa, las actividades de medir, contar, ordenar y estructurar.?Se parte de la hip?tesis de que todos los desarrollos matem?ticos, por abstractos que parezcan, hunden sus ra?ces en los problemas de cuantificaci?n que plantearon los antiguos griegos. Esto parece contraponerse con el car?cter formal, simb?lico y, sobre todo, variado que fueron adquiriendo las matem?ticas a partir del siglo XIX, dada la enorme cantidad de disciplinas matem?ticas que han proliferado en todas las latitudes. Esta eclosi?n de ramificaciones ha hecho que la actividad matem?tica haya evolucionado paulatinamente tanto en su metodolog?a como en sus formas de representaci?n, dando lugar a mundos complejos que parecen clausurar los v?nculos con la intuici?n y el mundo emp?rico. Si bien existe una gran diferencia entre el car?cter de las matem?ticas antiguas, sustentadas por la aritm?tica y la geometr?a, las matem?ticas modernas, fundadas por la geometr?a anal?tica, el ?lgebra y el an?lisis, y las matem?ticas contempor?neas, establecidas en el ?lgebra universal, la teor?a de conjuntos y la teor?a de categor?as, un an?lisis hist?rico de la evoluci?n de las matem?ticas permite identificar la existencia de vasos comunicantes con las actividades de medir, contar, ordenar y estructurar.??Se han abordado algunos aspectos espec?ficos del desarrollo hist?rico de las matem?ticas. No puede ser de otra manera, dada la copiosa producci?n de nociones y procedimientos matem?ticos que se han asentado durante m?s de 2500 a?os en todas las latitudes.?

En este libro se describe un panorama general del desarrollo histórico de las matemáticas en un periodo relativamente largo: desde la Antigüedad griega hasta inicios del siglo XXI. Las temáticas del texto giran en torno a la búsqueda de un corpus teórico mediante el cual especificar, de manera cuantitativa, las actividades de medir, contar, ordenar y estructurar.

Se parte de la hipótesis de que todos los desarrollos matemáticos, por abstractos que parezcan, hunden sus raíces en los problemas de cuantificación que plantearon los antiguos griegos. Esto parece contraponerse con el carácter formal, simbólico y, sobre todo, variado que fueron adquiriendo las matemáticas a partir del siglo XIX, dada la enorme cantidad de disciplinas matemáticas que han proliferado en todas las latitudes. Esta eclosión de ramificaciones ha hecho que la actividad matemática haya evolucionado paulatinamente tanto en su metodología como en sus formas de representación, dando lugar a mundos complejos que parecen clausurar los vínculos con la intuición y el mundo empírico. Si bien existe una gran diferencia entre el carácter de las matemáticas antiguas, sustentadas por la aritmética y la geometría, las matemáticas modernas, fundadas por la geometría analítica, el álgebra y el análisis, y las matemáticas contemporáneas, establecidas en el álgebra universal, la teoría de conjuntos y la teoría de categorías, un análisis histórico de la evolución de las matemáticas permite identificar la existencia de vasos comunicantes con las actividades de medir, contar, ordenar y estructurar.

Se han abordado algunos aspectos específicos del desarrollo histórico de las matemáticas. No puede ser de otra manera, dada la copiosa producción de nociones y procedimientos matemáticos que se han asentado durante más de 2500 años en todas las latitudes.

Artículos relacionados

  • INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE CONJUNTOS
    PEÑA GONZALEZ, DARWIN DACIER / TORRES PEÑA, ROBERTO CARLOS
    Este es un libro producto de la revisión bibliográfica y la reflexión personal como docentes de geometría euclidiana, surgió la necesidad de plantear una unidad didáctica basada en el planteamiento y la resolución de problemas que promuevan el desarrollo del razonamiento geométrico en estudiantes de educación superior, especialmente del curso de geometría euclidiana. Esta unida...
    Disponible

    $ 87,500.00

    U$ 22,44 21,18 €

  • MAGIA EN EL PAÍS DE LAS MATEMÁTICAS
    ALEGRÍA, PEDRO
    Magia y matemáticas han estado entrelazadas a lo largo de la historia. Las antiguas civilizaciones china y egipcia, la escuela pitagórica o la filosofía de Platón consideraron los números como entidades casi mágicas, reveladoras de la verdad oculta del universo y de la naturaleza. Este libro se sumerge en el mundo de las matemáticas, entendido no solo como un lenguaje abstracto...
    Disponible

    $ 75,000.00

    U$ 19,23 18,15 €

  • PROBLEMAS PARA PENSAR EN MATEMÁTICAS 1
    GREGORIO MORALES ORDÓÑEZ / JOSÉ IGNACIO ÚBEDA GARCÍA
    El diseño de un Aula para Pensar confronta al profesor con ciertos retos e inquietudes: qué problemas proponer, cómo secuenciarlos, cómo gestionar el aula, qué preguntas hacer y cuáles responder... Y, ante todo, los docentes se ven ante el desafío de conseguir que sus alumnos piensen.Siguiendo la vía abierta por Peter Liljedahl en Diseñando aulas para pensar en matemáticas (Ned...
    ¡Última unidad!

    $ 76,000.00

    U$ 19,49 18,39 €

  • LAS MATEMÁTICAS DE LA IA. INTRODUCCIÓN AL DEEP LEARNING
    OSKITZ RUIZ SARRIAS
    La inteligencia artificial es un amplio y diverso campo de la computación dedicado al desarrollo de algoritmos, sistemas y técnicas que permitan a las máquinas aprender y mejorar sus capacidades de razonamiento, percepción y comunicación. Presente en multitud de ámbitos, ya sea en la medicina, la industria automotriz, la educación, la logística o el entretenimiento, la base de ...
    ¡Última unidad!

    $ 75,000.00

    U$ 19,23 18,15 €

  • NÚMEROS DISTINGUIDOS EN MATEMÁTICAS. SU HISTORIA Y APLICACIONES
    AGUSTÍN CARRILLO DE ALBORNOZ T.
    Los más célebres ejemplos de constantes matemáticas tales como la proporción áurea, p, los números primos y la constante e. La constante e, también conocida como constante de Napier o número de Euler, la proporción áurea, p, los números primos, como los de Marsenne y Fermat, son algunos de los más célebres ejemplos de constantes matemáticas, así denominadas por expresar un valo...
    ¡Última unidad!

    $ 78,000.00

    U$ 20,00 18,88 €

  • TEORÍA DE COLAS Y SIMULACIÓN
    GUERRERO SALAS, HUMBERTO / GUERRERO VELASCO, MÓNICA NATALIA
    Teoría de colas y simulación brinda las herramientas, procedimientos y técnicas para resolver problemas empresariales que tengan que ver con la optimización en la gestión de producción de bienes y servicios, en los cuales se hace énfasis una explicación paso a paso de cada uno de los métodos y las aplicaciones en los diferentes campos de las empresas.El primer capítulo expone l...
    Disponible

    $ 69,000.00

    U$ 17,69 16,70 €