LECCIONES DE DERECHO PROCESAL PENAL COLOMBIANO

LECCIONES DE DERECHO PROCESAL PENAL COLOMBIANO

ESPINOSA ACUÑA, DAVID / PELÁEZ REYES, ANDRÉS FELIPE

$ 87,900.00

U$ 22,54 20,20 €

No disponible
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2021
Materia
Derecho penal
ISBN:
978-84-1355-725-0
EAN:
9788413557250
$ 87,900.00

U$ 22,54 20,20 €

No disponible
Añadir a favoritos

Contenido
ABREVIATURAS MÁS UTILIZADAS 17
PRESENTACIÓN 19
Francisco Bernate Ochoa
INTRODUCCIÓN 23
Capítulo 1
PRINCIPIOS DEL DERECHO PROCESAL PENAL COLOMBIANO 27
1. DIGNIDAD HUMANA 28
2. LIBERTAD 29
3. PRELACIÓN DE LOS TRATADOS INTERNACIONALES 31
4. IGUALDAD 32
5. IMPARCIALIDAD 34
6. LEGALIDAD 36
7. PRESUNCIÓN DE INOCENCIA E IN DUBIO PRO REO 37
8. DEFENSA 41
9. ORALIDAD 47
10. ACTUACIÓN PROCESAL 48
11. DERECHOS DE LAS VÍCTIMAS 50
12. LEALTAD 55
13. GRATUIDAD 56
14. INTIMIDAD 56
15. CONTRADICCIÓN 58
16. INMEDIACIÓN 59
17. CONCENTRACIÓN 61
18. PUBLICIDAD 62
19. JUEZ NATURAL 63
20. DOBLE INSTANCIA 64
21. COSA JUZGADA 66
22. RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO 67
23. CLÁUSULA DE EXCLUSIÓN 69
24. ÁMBITO DE LA JURISDICCIÓN PENAL 70
25. INTEGRACIÓN 71
26. PREVALENCIA 71
27. MODULADORES DE LA ACTIVIDAD PROCESAL 72
Capítulo 2
JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA 73
1. ESTRUCTURA JERÁRQUICA DE LA JURISDICCIÓN ORDINARIA, COMPETENCIA PENAL 74
2. FACTOR OBJETIVO DE COMPETENCIA 75
3. COMPETENCIA DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN 79
4. COMPETENCIA TERRITORIAL 82
5. REGLAS ESPECÍFICAS DE COMPETENCIA TERRITORIAL 83
6. FACTOR SUBJETIVO O PERSONAL DE COMPETENCIA 85
Capítulo 3
SUJETOS PROCESALES 87
1. FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN 88
2. DEFENSA 88
3. VÍCTIMAS 89
4. MINISTERIO PÚBLICO 90
5. JUEZ CON FUNCIÓN DE CONTROL DE GARANTÍAS 92
6. JUEZ CON FUNCIÓN DE CONOCIMIENTO 93
7. JUEZ DE EJECUCIÓN DE PENAS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD 93
Capítulo 4
ACCIÓN PENAL 95
1. QUERELLA PENAL 96
2. DENUNCIA 98
3. PETICIÓN ESPECIAL 98
4. REQUISITOS COMUNES A LA QUERELLA, DENUNCIA Y PETICIÓN ESPECIAL 99
5. DE OFICIO 99
6. COMPULSA DE COPIAS 100
Capítulo 5
INDAGACIÓN PRELIMINAR 101
Capítulo 6
FORMULACIÓN DE IMPUTACIÓN 105
1. EFECTOS PROCESALES GENERADOS A PARTIR DE LA FORMULACIÓN DE IMPUTACIÓN 110
1.1. Interrupción de la prescripción 110
1.2. Inicio de conteo de términos para tomar la decisión de acusar o de precluir 111
Capítulo 7
RÉGIMEN DE LIBERTAD 113
1. ORDEN DE CAPTURA 114
2. LEGALIZACIÓN DE LA CAPTURA CON ORDEN JUDICIAL 117
3. CAPTURA EN SITUACIÓN DE FLAGRANCIA 117
4. CAPTURA EXCEPCIONAL POR PARTE DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN 120
4.1. Medidas de aseguramiento 120
4.2. Procedibilidad 122
4.3. Razonabilidad 123
4.4. Necesidad 124
4.5. Proporcionalidad en estricto sentido 130
Capítulo 8
MECANISMOS DE TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL PROCESO 137
1. ARCHIVO DE LAS DILIGENCIAS 138
2. OPORTUNIDAD PROCESAL DEL ARCHIVO 142
2.1. Allanamiento A Cargos 143
2.2. Preclusión de la investigación 144
2.3. Preacuerdos y negociaciones 148
2.4. Principio de oportunidad 153
Capítulo 9
JUZGAMIENTO 157
1. FORMULACIÓN DE ACUSACIÓN 158
1.1. Radicación del escrito de acusación 158
1.2. Audiencia de formulación de acusación 160
2. IMPEDIMENTOS Y RECUSACIONES 162
3. EL RÉGIMEN DE NULIDADES 165
4. MODALIDADES DE LA NULIDAD 166
5. PRINCIPIOS DE LAS NULIDADES 170
6. PROCEDIMIENTO PARA ALEGAR LAS NULIDADES EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO. 171
7. AUDIENCIA DE FORMULACIÓN DE ACUSACIÓN 174
7.1. Audiencia preparatoria 174
7.1.1. Observaciones al descubrimiento probatorio 177
7.1.2. Descubrimiento probatorio de la defensa 178
7.1.3. Enunciación 179
7.1.4. Estipulaciones probatorias 179
7.1.5. Las solicitudes probatorias 181
7.2. Juicio oral 189
8. PRÁCTICA PROBATORIA EN EL JUICIO ORAL 192
9. RESUMEN DE AUDIENCIA DE JUICIO ORAL 196
Capítulo 10
RECURSOS 197
1. RECURSOS ORDINARIOS 197
1.1. Recurso ordinario de reposición 197
1.2. Recurso ordinario de apelación 198
2. RECURSOS EXTRAORDINARIOS 203
2.1. Recurso extraordinario de casación 203
2.2. Acción de revisión 204
3. PROCEDIMIENTO 209
4. RESOLUCIÓN 209
Capítulo 11
INCIDENTE DE REPARACIÓN INTEGRAL DE PERJUICIOS 211
1. ORIGEN DEL INCIDENTE 212
2. TRÁMITE PROCESAL 213
3. CONSECUENCIAS JURÍDICAS 214
4. PARTICULARIDADES CIVILES DEL INCIDENTE DE REPARACIÓN 214
Capítulo 12
PROCEDIMIENTO PENAL ESPECIAL ABREVIADO 217
1. ¿POR QUÉ UN PROCEDIMIENTO PENAL ABREVIADO? 217
2. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO PENAL ABREVIADO 218
3. EL TRASLADO DEL ESCRITO DE ACUSACIÓN 218
4. AUDIENCIA CONCENTRADA 219
5. JUICIO ORAL 220
6. PRECISIÓN SOBRE LA REBAJA PUNITIVA POR ACEPTACIÓN EN CASOS DE FLAGRANCIA 220
Capítulo 13
LA REFORMA A LA JUSTICIA NECESITA MÁS INGENIEROS Y MENOS ABOGADOS 223
1. SOBRE LOS JUECES 224
2. SOBRE LA ADMINISTRACIÓN 225
3. SOBRE EL PROCEDIMIENTO 228
CONCLUSIONES 245
ÍNDICE BIBLIOGRÁFICO 251
Jurisprudencia 251
Corte Constitucional 251
Corte Suprema de Justicia 253
Doctrina 255

Artículos relacionados

  • VIOLENCIA DE GÉNERO CONTRA LA MUJER. UNA RELACIÓN TEÓRICO-PRÁCTICA
    BOTACHE DÍAZ, NAPOLEON
    El presente estudio trata el tema de la violencia y de cómo los Estados han reaccionado frente a ella. Entendida esta como el u201cuso intencional de la fuerza física o el poder real o como amenaza contra uno mismo, una persona, grupo o comunidad que tiene como resultado la probabilidad de daño psicológico, lesiones, la muerte, privación o mal desarrollou201d (Organización Pana...
    Disponible

    $ 130,000.00

    U$ 33,33 29,87 €

  • COMPLIANCE, LAVADO DE ACTIVOS Y CORRUPCIÓN: GUÍA DE PREVENCIÓN Y CONTROL 2 EDC.
    JUAN PABLO RODRIGUEZ
    El lavado de activos y la corrupción son flagelos que afectan a los países del mundo y se reflejan en los riesgos a los que se exponen las empresas públicas, las compañías privadas y las entidades sin fines de lucro, lo que obligo a los sistemas jurídicos a convertir en sujetos obligados y sujetos de reporte al sector financiero, al sector no financiero o también denominado sec...
    ¡Última unidad!

    $ 97,000.00

    U$ 24,87 22,29 €

  • LITIGIO ESTRATÉGICO
    ALDAIR JOSÉ BUENO ATENCIO
    ¿Está preparado para la revolución de la inteligencia artificial aplicada de manera práctica en el litigio penal?Este manual pionero, Litigio Estratégico, es su guía esencial para dominar las herramientas de IA (ChatGPT, Claude, Gemini) y transformar su práctica en el sistema penal acusatorio. Descubra cómo la tecnología puede potenciar cada etapa de su trabajo: desde la invest...
    Disponible

    $ 89,900.00

    U$ 23,05 20,66 €

  • DELIMITACIÓN DEL MIEDO INSUPERABLE COMO EXCLUYENTE DE RESPONSABILIDAD PENAL
    MONTES CAMELO, ALFONSO / SOTO BARRIOS, ANDRÉS FELIPE
    La causal de miedo insuperable ha sido objeto de un extenso debate en la dogmática penal, debido a la dificultad de delimitar sus elementos constitutivos y su aplicabilidad en contextos de imputación de responsabilidad penal.El objetivo de este libro es proporcionar una interpretación restringida del miedo insuperable que limite su aplicabilidad a los delitos de omisión, otorgá...
    Disponible

    $ 40,000.00

    U$ 10,26 9,19 €

  • LA POLICÍA JUDICIAL EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO
    GONZÁLEZ MONGUÍ, PABLO ELÍAS
    Esta segunda edición de La policía judicial en el sistema penal acusatorio, con diez capítulos es producto de las vivencias y experiencias del autor como jefe de la Oficina de Investigaciones Especiales de la Procuraduría General de la Nación, que realizó investigaciones en materia de corrupción, enriquecimiento ilícito y por violación de derechoshumanos, como también del desem...
    Disponible

    $ 270,000.00

    U$ 69,23 62,05 €

  • LA PRIVACIÓN INJUSTA DE LA LIBERTAD. ATIPICIDAD, JURÍDICA E INCULPABLE
    MONTOYA MEDINA, LUIS EDUARDO
    Los días de privación de la libertad personal, cesaron y, cuando fue injusta, el Estado debe pagar la indemnización del daño antijuridico inferido. Este es el fondo del compromiso político del Estado al reservarse la administración de justicia e impartirla injustamente como sinónimo de arbitrariedad estatal o sin apego a las reglas del debido proceso nacional. ...
    ¡Última unidad!

    $ 50,000.00

    U$ 12,82 11,49 €