LECCIONES DE DERECHO PROCESAL PENAL COLOMBIANO

LECCIONES DE DERECHO PROCESAL PENAL COLOMBIANO

ESPINOSA ACUÑA, DAVID / PELÁEZ REYES, ANDRÉS FELIPE

$ 87,900.00

U$ 22,54 21,27 €

No disponible
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2021
Materia
Derecho penal
ISBN:
978-84-1355-725-0
EAN:
9788413557250
$ 87,900.00

U$ 22,54 21,27 €

No disponible
Añadir a favoritos

Contenido
ABREVIATURAS MÁS UTILIZADAS 17
PRESENTACIÓN 19
Francisco Bernate Ochoa
INTRODUCCIÓN 23
Capítulo 1
PRINCIPIOS DEL DERECHO PROCESAL PENAL COLOMBIANO 27
1. DIGNIDAD HUMANA 28
2. LIBERTAD 29
3. PRELACIÓN DE LOS TRATADOS INTERNACIONALES 31
4. IGUALDAD 32
5. IMPARCIALIDAD 34
6. LEGALIDAD 36
7. PRESUNCIÓN DE INOCENCIA E IN DUBIO PRO REO 37
8. DEFENSA 41
9. ORALIDAD 47
10. ACTUACIÓN PROCESAL 48
11. DERECHOS DE LAS VÍCTIMAS 50
12. LEALTAD 55
13. GRATUIDAD 56
14. INTIMIDAD 56
15. CONTRADICCIÓN 58
16. INMEDIACIÓN 59
17. CONCENTRACIÓN 61
18. PUBLICIDAD 62
19. JUEZ NATURAL 63
20. DOBLE INSTANCIA 64
21. COSA JUZGADA 66
22. RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO 67
23. CLÁUSULA DE EXCLUSIÓN 69
24. ÁMBITO DE LA JURISDICCIÓN PENAL 70
25. INTEGRACIÓN 71
26. PREVALENCIA 71
27. MODULADORES DE LA ACTIVIDAD PROCESAL 72
Capítulo 2
JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA 73
1. ESTRUCTURA JERÁRQUICA DE LA JURISDICCIÓN ORDINARIA, COMPETENCIA PENAL 74
2. FACTOR OBJETIVO DE COMPETENCIA 75
3. COMPETENCIA DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN 79
4. COMPETENCIA TERRITORIAL 82
5. REGLAS ESPECÍFICAS DE COMPETENCIA TERRITORIAL 83
6. FACTOR SUBJETIVO O PERSONAL DE COMPETENCIA 85
Capítulo 3
SUJETOS PROCESALES 87
1. FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN 88
2. DEFENSA 88
3. VÍCTIMAS 89
4. MINISTERIO PÚBLICO 90
5. JUEZ CON FUNCIÓN DE CONTROL DE GARANTÍAS 92
6. JUEZ CON FUNCIÓN DE CONOCIMIENTO 93
7. JUEZ DE EJECUCIÓN DE PENAS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD 93
Capítulo 4
ACCIÓN PENAL 95
1. QUERELLA PENAL 96
2. DENUNCIA 98
3. PETICIÓN ESPECIAL 98
4. REQUISITOS COMUNES A LA QUERELLA, DENUNCIA Y PETICIÓN ESPECIAL 99
5. DE OFICIO 99
6. COMPULSA DE COPIAS 100
Capítulo 5
INDAGACIÓN PRELIMINAR 101
Capítulo 6
FORMULACIÓN DE IMPUTACIÓN 105
1. EFECTOS PROCESALES GENERADOS A PARTIR DE LA FORMULACIÓN DE IMPUTACIÓN 110
1.1. Interrupción de la prescripción 110
1.2. Inicio de conteo de términos para tomar la decisión de acusar o de precluir 111
Capítulo 7
RÉGIMEN DE LIBERTAD 113
1. ORDEN DE CAPTURA 114
2. LEGALIZACIÓN DE LA CAPTURA CON ORDEN JUDICIAL 117
3. CAPTURA EN SITUACIÓN DE FLAGRANCIA 117
4. CAPTURA EXCEPCIONAL POR PARTE DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN 120
4.1. Medidas de aseguramiento 120
4.2. Procedibilidad 122
4.3. Razonabilidad 123
4.4. Necesidad 124
4.5. Proporcionalidad en estricto sentido 130
Capítulo 8
MECANISMOS DE TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL PROCESO 137
1. ARCHIVO DE LAS DILIGENCIAS 138
2. OPORTUNIDAD PROCESAL DEL ARCHIVO 142
2.1. Allanamiento A Cargos 143
2.2. Preclusión de la investigación 144
2.3. Preacuerdos y negociaciones 148
2.4. Principio de oportunidad 153
Capítulo 9
JUZGAMIENTO 157
1. FORMULACIÓN DE ACUSACIÓN 158
1.1. Radicación del escrito de acusación 158
1.2. Audiencia de formulación de acusación 160
2. IMPEDIMENTOS Y RECUSACIONES 162
3. EL RÉGIMEN DE NULIDADES 165
4. MODALIDADES DE LA NULIDAD 166
5. PRINCIPIOS DE LAS NULIDADES 170
6. PROCEDIMIENTO PARA ALEGAR LAS NULIDADES EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO. 171
7. AUDIENCIA DE FORMULACIÓN DE ACUSACIÓN 174
7.1. Audiencia preparatoria 174
7.1.1. Observaciones al descubrimiento probatorio 177
7.1.2. Descubrimiento probatorio de la defensa 178
7.1.3. Enunciación 179
7.1.4. Estipulaciones probatorias 179
7.1.5. Las solicitudes probatorias 181
7.2. Juicio oral 189
8. PRÁCTICA PROBATORIA EN EL JUICIO ORAL 192
9. RESUMEN DE AUDIENCIA DE JUICIO ORAL 196
Capítulo 10
RECURSOS 197
1. RECURSOS ORDINARIOS 197
1.1. Recurso ordinario de reposición 197
1.2. Recurso ordinario de apelación 198
2. RECURSOS EXTRAORDINARIOS 203
2.1. Recurso extraordinario de casación 203
2.2. Acción de revisión 204
3. PROCEDIMIENTO 209
4. RESOLUCIÓN 209
Capítulo 11
INCIDENTE DE REPARACIÓN INTEGRAL DE PERJUICIOS 211
1. ORIGEN DEL INCIDENTE 212
2. TRÁMITE PROCESAL 213
3. CONSECUENCIAS JURÍDICAS 214
4. PARTICULARIDADES CIVILES DEL INCIDENTE DE REPARACIÓN 214
Capítulo 12
PROCEDIMIENTO PENAL ESPECIAL ABREVIADO 217
1. ¿POR QUÉ UN PROCEDIMIENTO PENAL ABREVIADO? 217
2. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO PENAL ABREVIADO 218
3. EL TRASLADO DEL ESCRITO DE ACUSACIÓN 218
4. AUDIENCIA CONCENTRADA 219
5. JUICIO ORAL 220
6. PRECISIÓN SOBRE LA REBAJA PUNITIVA POR ACEPTACIÓN EN CASOS DE FLAGRANCIA 220
Capítulo 13
LA REFORMA A LA JUSTICIA NECESITA MÁS INGENIEROS Y MENOS ABOGADOS 223
1. SOBRE LOS JUECES 224
2. SOBRE LA ADMINISTRACIÓN 225
3. SOBRE EL PROCEDIMIENTO 228
CONCLUSIONES 245
ÍNDICE BIBLIOGRÁFICO 251
Jurisprudencia 251
Corte Constitucional 251
Corte Suprema de Justicia 253
Doctrina 255

Artículos relacionados

  • DELIMITACIÓN DEL MIEDO INSUPERABLE COMO EXCLUYENTE DE RESPONSABILIDAD PENAL
    MONTES CAMELO, ALFONSO / SOTO BARRIOS, ANDRÉS FELIPE
    La causal de miedo insuperable ha sido objeto de un extenso debate en la dogmática penal, debido a la dificultad de delimitar sus elementos constitutivos y su aplicabilidad en contextos de imputación de responsabilidad penal.El objetivo de este libro es proporcionar una interpretación restringida del miedo insuperable que limite su aplicabilidad a los delitos de omisión, otorgá...
    Disponible

    $ 40,000.00

    U$ 10,26 9,68 €

  • LA POLICÍA JUDICIAL EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO
    GONZÁLEZ MONGUÍ, PABLO ELÍAS
    Esta segunda edición de La policía judicial en el sistema penal acusatorio, con diez capítulos es producto de las vivencias y experiencias del autor como jefe de la Oficina de Investigaciones Especiales de la Procuraduría General de la Nación, que realizó investigaciones en materia de corrupción, enriquecimiento ilícito y por violación de derechoshumanos, como también del desem...
    Disponible

    $ 270,000.00

    U$ 69,23 65,34 €

  • LA PRIVACIÓN INJUSTA DE LA LIBERTAD. ATIPICIDAD, JURÍDICA E INCULPABLE
    MONTOYA MEDINA, LUIS EDUARDO
    Los días de privación de la libertad personal, cesaron y, cuando fue injusta, el Estado debe pagar la indemnización del daño antijuridico inferido. Este es el fondo del compromiso político del Estado al reservarse la administración de justicia e impartirla injustamente como sinónimo de arbitrariedad estatal o sin apego a las reglas del debido proceso nacional. ...
    ¡Última unidad!

    $ 50,000.00

    U$ 12,82 12,10 €

  • HORACIO GÓMEZ ARISTIZÁBAL (PRÁCTICO JURÍDICO-PENAL)
    RESTREPO FONTALVO, JORGE
    Antes de que Horacio Gómez Aristizábal parta hacia el oriente eterno, quienes entonces estén presentes podrán afirmar que fue un hombre que no vivió en vano, que amó y entendió la vida, que fue un luchador, que educó con su ejemplo. Alguien podrá entonces decir sobre su tumba lo que quedó consignado en el epitafio de Peer Gynt, en la magistral tragedia de Henrik Ibsen (1828-190...
    Disponible

    $ 50,000.00

    U$ 12,82 12,10 €

  • DERECHO PROCESAL PENAL CASUÍSTICO
    VIVEROS CASTELLANOS, YEZID / LOZANO PACHECHO, LUIS GONZALO / ORTIZ GONZÁLEZ, SADY OSWALDO
    El Proceso Penal Casuístico es una obra novedosa y de especial formato en el área procesal penal, que examina las principales instituciones procesales, su significado, características y vínculos con otras figuras, complementándose con jurisprudencia de altas Cortes, doctrina y comentarios propios de los autores. Adicionalmente, el texto propone un significativo número de ejempl...
    ¡Última unidad!

    $ 180,000.00

    U$ 46,15 43,56 €

  • EL DELITO POLÍTICO
    MEDINA RICO, RICARDO HERNÁN / GIL RUIZ, RICHARD MAURICIO / SALAZAR MEDINA, WILLIAM JAVIER
    Se torna indispensable el contar con un estudio como el aquí realizado, que recopila el tratamiento dado al tema desde sus orígenes, sus fundamentos y el futuro que podrá tener, determinando si la figura puede responder a una verdadera política criminal o si por el contrario ha caído en desuso e inoperancia. ...
    Disponible

    $ 57,000.00

    U$ 14,61 13,79 €