LANDSCAPE +. 100 PALABRAS PARA HABITARLO

LANDSCAPE +. 100 PALABRAS PARA HABITARLO

DANIELA COLAFRANCESCHI

$ 208,000.00

U$ 53,33 47,80 €

No disponible
Editorial:
GUSTAVO GILI
Año de edición:
2007
Materia
Arquitectura
ISBN:
978-84-252-2024-1
EAN:
9788425220241
Páginas:
224
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 208,000.00

U$ 53,33 47,80 €

No disponible
Añadir a favoritos





Índice de contenidos:







Abandono (Shlomo Aronson)


Acaecer-Definir (Massimo Venturi Ferriolo)


Acción (Manuel Ruisánchez)


Análisis inventivo (Bernard Lassus)


Arquitectura (Daniela Colafranceschi)


Artealización (Alain Roger)


Belleza (Stig L. Andersson)


Bienal (Jordi Bellmunt)


Campo (Manuel Gausa)


Campos de maniobras (Jacques Simon)


Ciberpaisaje (Anne Cauquelin)


Collage (Tom Porter)


Conexiones (Lawrence Halprin)


Confín (Piero Zanini)


Construcción ecológica (Walter Grondzik)


Coreografía (Lawrence Halprin)


Cosmofanía (Augustin Berque)


Cultura (Massimo Venturi Ferriolo)


Deconstrucción (Lucien Kroll)


Demoler-Reconstruir(Lucien Kroll)


Depredar (Manuel Ruisánchez)


Digital (IaN+ Carmelo Baglivo y Luca Galofaro)


Dispositivo espacial (Pierre Donadieu)


Ecología (Bart Lootsma)


Ecomonumentalidad (Iñaki Ábalos y Juan Herreros)


Efímero (Daniela Colafranceschi)


Emoción (Paolo Bürgi)


Energía (Michael Jakob)


Entidad (Bernard Lassus)


Errar (Francesco Careri)


Escala táctil-Escala visual (Bernard Lassus)


Espacio público (Wolf Prix)


Estética (Massimo Venturi Ferriolo)


Esteticidad (Massimo Venturi Ferriolo)


Ética (Stig L. Andersson)


Evocaciones (Philippe Poullaouec-Gonidec)


Expansión urbana (Aaron Betsky)


Forma (Stig L. Andersson)


Fragilidad (María Goula)


Geografía (Enric Batlle)


Geometría (Bet Figueras)


Gobierno (Domenico Luciani)


Groundscape (Ilka & Andreas Ruby)


Heteródito (Bernard Lassus)


Hibridación (Iñaki Ábalos)


Hipertexto (Sébastien Marot)


Identidad (Christophe )


Imágenes (Stefan Rotzler)


Indeterminación (Gilles A. Tiberghien)


Inestabilidad (Aaron Betsky)


Información (James Wines)


Interacción (Manuel Gausa)


Interpretación (Shlomo Aronson)


Interscapes (Peter Lang)


Jardín (Dieter Kienast)


Land art (Udo Weilacher)


Landlinks (Manuel Gausa)


Litoral (Jordi Bellmunt)


Lugar (Joaquim Español)


Marcas (João Nunes)


Matriz (Augustin Berque)


Memoria (Imma Jansana)


Metáfora (Sébastien Marot)


Metrópolis (Enric Batlle)


Minimalismo (Christopher Bradley-Hole)


Mirada (Massimo Venturi Ferriolo)


Moderno (Joan Roig)


Mosaico (Richard T. T. Forman)


Movimiento (Gilles Clément)


New Ecology (IaN+ Carmelo Baglivo y Luca Galofaro)


Observatorio (Iñaki Ábalos)


Paisaje (Bernard Lassus)


Palimpsesto (Michel Conan)


Parque (Gianpiero Donin)


Parterre (Philippe Poullaouec-Gonidec)


Participación (Lawrence Halprin)


Pintoresco (Iñaki Ábalos)


Planetario (Gilles Clément)


Playscape (Alberto Iacovoni)


Proceso (James Corner)


Proyecto (Marc Treib)


Radical (Jane Amidon)


Reacción (Stefano Boeri)


Rehabilitación (Peter Latz)


Relación (Franco Zagari)


Ritual social (Michel Conan)


Señales (João Nunes)


Sintético (Stan Allen y James Corner)


Sistema (Franco Zagari)


Suburbanismo (Sébastien Marot)


Teatro (Eugenio Turri)


Terapia (Stefan Rotzler)


Tercer paisaje (Gilles Clément)


Tiempo (Teresa Galí Izard)


Topomorfología (João Nunes)


Tradición (Gilles A. Tiberghien)


Transurbancia (Francesco Careri)


Trazar mapas (Steve )


Turismo (María Goula)


Urbanismo animal (Lucien Kroll)


Variaciones atópicas (Stefano Boeri)


Verdolatría (Alain Roger)


Visible-Invisible (Peter Walker)


Zonzo (Francesco Careri)


Con el título Landscape + 100 palabras para habitarlo se ha querido presentar una condición del paisaje contemporáneo medido a través de una forma directa e inmediata: términos, definiciones, pensamientos, microrrelatos, textos breves, apuntes. Una colección de instantáneas fotográficas más que un único y completo recorrido crítico y teórico sobre el tema.



Términos solicitados y redactados por autores que no son sólo arquitectos y paisajistas, sino también urbanistas, filósofos, críticos, poetas, geógrafos y escritores. Reflexiones que implican tanto categorías estéticas y culturales como valores y prácticas técnico-profesionales; una torre de Babel de sentidos y significados, cada uno con especificidades propias que, lejos de agotar la problemática de un tema, proponen, desde diversas facetas, su ?escucha'. Conceptos que orientan este libro no a una definición del paisaje, sino a la búsqueda de los instrumentos operativos más idóneos para tratarlo.










Daniela Colafranceschi es arquitecta, doctora en proyectos arquitectónicos y profesora de arquitectura del paisaje en la facultad de arquitectura de la Università Mediterranea de Reggio Calabria (Italia).



Ha realizado jardines en Fara Sabina (Roma), Chaumont-Sur-Loire (Francia), Canet de Mar (Barcelona) y en Girona, por el que obtuvo el Premio FAD de la Opinión (2003).

Sus escritos y proyectos se han publicado en diversas revistas: Abitare, Acer, Archithese, Arquitectura viva, AU/Rivista dello Arredo Urbano, Casabella, Controspazio, Detail, Garten+Landschaft, Gartenpraxis, Il Progetto, INDE, La Casa Nuova, L'Urbe, ON Design, Piso, Projecto, Techniques & Architecture y Topos.



Es autora de Architettura in superficie, Gangemi editore, Roma, 1995; Sull'involucro in architettura: Herzog, Nouvel, Perrault, Piano, Prix, Suzuki, Venturi, Wines, Ed. Librerie Dedalo, Roma, 1996; y Mirades foranes: lectures ibèriques, Col·legi d'Arquitectes de Barcelona, Barcelona, 2006.



Desde el año 2000 dirige la colección Land&Scape para la Editorial Gustavo Gili.

Artículos relacionados

  • ¿POR QUÉ PERDIÓ LA COSTA CARIBE EL SIGLO XX? Y OTROS ENSAYOS
    MEISEL ROCA, ADOLFO
    n Esta nueva edición contiene cinco ensayos adicionales en los que el economista e historiador económico Adolfo Meisel Roca explica las razones del rezago del Caribe a lo largo del siglo XX. Argumenta además cómo el legado colonial, así como la escasa y a la vez decreciente influencia política costeña en la conducción del Estado colombiano, han reperc...
    ¡Última unidad!

    $ 95,000.00

    U$ 24,36 21,83 €

  • DIVERGENCIAS
    QUINTANA GUERRERO, INGRID
    Este volumen, por Ingrid Quintana-Guerrero, se suma a un destacado conjunto de publicaciones que revisitan la arquitectura moderna latinoamericana, entre las que se destacan contribuciones de Blackmore (2017), Quintana- Guerrero, López Durán, Scavitt (2018), Piccarolo, Zein, Gyger (2019), Wood (2020), León, Anagnost (2021) y Del Real (2022). Excepcionalmente, estas obras, en su...
    Disponible

    $ 65,000.00

    U$ 16,67 14,94 €

  • EL LIBRO DE LA ARQUITECTURA
    Con un lenguaje claro, El libro de la arquitectura ofrece concisas explicaciones que desbrozan la jerga académica, esquemas que hacen sencillas las teorías más complejas, citas clásicas y una serie de ingeniosas ilustraciones que juegan con nuestra comprensión de la arquitectura.Explora los conceptos arquitectónicos clave que hay detrás de los edificios y estructuras más increí...
    ¡Última unidad!

    $ 139,000.00

    U$ 35,64 31,94 €

  • LA NUEVA HABITACIÓN: VARIACIONES DEL CUARTO DE BAÑO EN EL ESPACIO DOMÉSTICO DEL SIGLO XX
    ABRIL CARRASCAL, GERARDO
    La Nueva Habitación es una invitación a reconsiderar nuestra idea sobre el baño. Durante décadas, se pensó que su evolución respondía únicamente a cuestiones técnicas e higienistas. Sin embargo, una observación más profunda nos revela que su ubicación y características responden también a una experiencia vital: el encuentro primordial con el agua. Este libro explora cómo la pos...
    Disponible

    $ 85,000.00

    U$ 21,79 19,53 €

  • ARQUITECTURA
    DK
    Desde construcciones antiguas hasta modernos rascacielos de alta tecnología, descubre todo lo que hay que saber sobre la historia de la arquitectura en todo el mundo u00bfPor qué las antiguas construcciones romanas han resistido el paso del tiempo? u00bfCómo se sostienen los altos techos de las catedrales góticas? u00bfCómo pueden ayudar las innovaciones arquitectónicas a comba...
    ¡Última unidad!

    $ 189,000.00

    U$ 48,46 43,43 €

  • LA CIUDAD OCULTA. LA MARGINALIDAD URBANA COMO RETO EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA CIUDAD SEÑORIAL DE POPAYÁN, COLOMBIA
    MORALES FERNÁNDEZ, SORY ALEXANDER
    El libro La ciudad o-culta: la marginalidad urbana como reto de ordenamiento territorial de la ciudad señorial de Popayán, Colombia se destaca por ser un ejercicio con vocación de impacto en la realidad, así como por su aplicación de sus conclusiones en el ámbito normativo y de políticas públicas de escala municipal. Muestra la complejidad del centro histórico o ciudad patrimon...
    Disponible

    $ 50,000.00

    U$ 12,82 11,49 €