GUTIÉRREZ PAZ, JAIME, RAMÍREZ POTES, FRANCISCO, CLAVIJO GARCÍA, LILIANA
U$ 23,59 22,26 €
U$ 23,59 22,26 €
Manuel Lago (Popay?n, 1932) y Jaime S?enz (Cali, 1932) una vez concluyeron su formaci?n como arquitectos en la Universidad de Cornell y la Universidad de Notre Dame, respectivamente, retornaron a Cali para asociarse como Lago & S?enz y configurar as? una de las firmas de arquitectura m?s sobresalientes y activas en el pa?s, cuyos proyectos r?pidamente alcanzaron reconocimiento en publicaciones internacionales.El libro a trav?s de magn?ficas fotograf?as, gran cantidad de material documental in?dito y la fuerza expresiva de los dibujos y bocetos, expone la evoluci?n de una firma emblem?tica en la arquitectura moderna colombiana y muestra su exploraci?n de la materia y el espacio en la oposici?n de cualidades: lleno-vac?o; peso-levedad; natural-artificial, para destacar las condiciones del paisaje a trav?s de vol?menes elementales con honestidad constructiva. Asimismo, exalta el uso del vac?o como medio para establecer e intensificar las relaciones de los edificios con el entorno inmediato a trav?s de la construcci?n de espacios urbanos, p?blicos y abiertos de car?cter colectivo.Este libro permite adem?s una lectura simult?nea e interpretativa de la obra realizada por Lago & S?enz y constituye un verdadero aporte a la historia cultural, al ir m?s all? de la valoraci?n cr?tica y la historiograf?a tradicional de la arquitectura, y al abordar el contexto de las redes profesionales, acad?micas, art?sticas, econ?micas y sociales en que se producen sus obras.
Manuel Lago (Popayán, 1932) y Jaime Sáenz (Cali, 1932) una vez concluyeron su formación como arquitectos en la Universidad de Cornell y la Universidad de Notre Dame, respectivamente, retornaron a Cali para asociarse como Lago & Sáenz y configurar así una de las firmas de arquitectura más sobresalientes y activas en el país, cuyos proyectos rápidamente alcanzaron reconocimiento en publicaciones internacionales. El libro a través de magníficas fotografías, gran cantidad de material documental inédito y la fuerza expresiva de los dibujos y bocetos, expone la evolución de una firma emblemática en la arquitectura moderna colombiana y muestra su exploración de la materia y el espacio en la oposición de cualidades: lleno-vacío; peso-levedad; natural-artificial, para destacar las condiciones del paisaje a través de volúmenes elementales con honestidad constructiva. Asimismo, exalta el uso del vacío como medio para establecer e intensificar las relaciones de los edificios con el entorno inmediato a través de la construcción de espacios urbanos, públicos y abiertos de carácter colectivo. Este libro permite además una lectura simultánea e interpretativa de la obra realizada por Lago & Sáenz y constituye un verdadero aporte a la historia cultural, al ir más allá de la valoración crítica y la historiografía tradicional de la arquitectura, y al abordar el contexto de las redes profesionales, académicas, artísticas, económicas y sociales en que se producen sus obras.