CAMPO SARRIA, DANIEL / ARANGO CÁLAD, CARLOS ALBERTO / DELGADO GALLEGO, MARÍA EUGENIA
U$ 23,59 22,26 €
U$ 23,59 22,26 €
La psicolog?a como profesi?n y como disciplina en Colombiase ha desarrollado de una manera descontextualizada, ignorando los grandes ygraves problemas sociales que influyen en nuestra cultura y subjetividad.Frente a esta situaci?n ha emergido un movimiento profesional de psic?logoscomunitarios que han unido sus esfuerzos para desarrollar una estrategia deacci?n en red denominada la Expedici?n Psicosocial Colombiana, orientada enprimer t?rmino a romper el individualismo y aislamiento propio del ejercicioprofesional y dar los primeros pasos para actuar colectivamente, construircomunidad entre psic?logos(as) e iniciar una conversaci?n sobre la comprensi?npsicosocial de la realidad colombiana.En este contexto se realiza esta investigaci?n, cuyoobjetivo principal consiste en desarrollar participativamente unacaracterizaci?n de la problem?tica psicosocial colombiana desde el conocimientode la psicolog?a comunitaria en los ?ltimos 20 a?os. Para ello, se analizaron341 publicaciones desde sus lineamientos te?ricos y apuestas metodol?gicas,buscando identificar los aportes al campo de la psicolog?a comunitaria.Este documento pretende convertirse en un referentebibliogr?fico en los procesos de formaci?n acad?mica de las y los psic?logoscomunitarios en Colombia. Intenta reconocer los principales aportes aldesarrollo de este campo de conocimiento y establecer los avances obtenidos enlos proyectos de investigaci?n e intervenci?n realizados en los ?ltimos a?os.Igualmente, busca ser un texto gu?a para profesores y estudiantes, investigadoresy profesionales, interesados en estudiar, diagnosticar y transformar lasrealidades psicosociales de los territorios colombianos desde la perspectiva dela psicolog?a comunitaria.Igualmente se constituye en el primer paso dadocolectivamente por la Red Colombiana de Psicolog?a Comunitaria para consolidaruna disciplina que oriente el ejercicio profesional como un proceso solidariodonde construyamos participativamente y de una manera cr?tica la nueva realidadque este pa?s necesita.
La psicología como profesión y como disciplina en Colombia se ha desarrollado de una manera descontextualizada, ignorando los grandes y graves problemas sociales que influyen en nuestra cultura y subjetividad. Frente a esta situación ha emergido un movimiento profesional de psicólogos comunitarios que han unido sus esfuerzos para desarrollar una estrategia de acción en red denominada la Expedición Psicosocial Colombiana, orientada en primer término a romper el individualismo y aislamiento propio del ejercicio profesional y dar los primeros pasos para actuar colectivamente, construir comunidad entre psicólogos(as) e iniciar una conversación sobre la comprensión psicosocial de la realidad colombiana. En este contexto se realiza esta investigación, cuyo objetivo principal consiste en desarrollar participativamente una caracterización de la problemática psicosocial colombiana desde el conocimiento de la psicología comunitaria en los últimos 20 años. Para ello, se analizaron 341 publicaciones desde sus lineamientos teóricos y apuestas metodológicas, buscando identificar los aportes al campo de la psicología comunitaria. Este documento pretende convertirse en un referente bibliográfico en los procesos de formación académica de las y los psicólogos comunitarios en Colombia. Intenta reconocer los principales aportes al desarrollo de este campo de conocimiento y establecer los avances obtenidos en los proyectos de investigación e intervención realizados en los últimos años. Igualmente, busca ser un texto guía para profesores y estudiantes, investigadores y profesionales, interesados en estudiar, diagnosticar y transformar las realidades psicosociales de los territorios colombianos desde la perspectiva de la psicología comunitaria.