LA PALABRA CUENTA: RELATOS DE NIÑAS Y NIÑOS EN CONDICIÓN DE DESPLAZAMIENTO

LA PALABRA CUENTA: RELATOS DE NIÑAS Y NIÑOS EN CONDICIÓN DE DESPLAZAMIENTO

RAQUEL PINILLA VÁSQUEZ

$ 25,000.00

U$ 6,41 5,75 €

No disponible
Editorial:
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS
Año de edición:
2006
ISBN:
978-958-8247-63-2
EAN:
9789588247632
Páginas:
183
$ 25,000.00

U$ 6,41 5,75 €

No disponible
Añadir a favoritos

El relato oral es la forma más natural del ser humano para organizar y comunicar su experiencia en sentido. Gracias al relato nos construimos y reconstruimos y, de cierta manera, reinventamos el presente y el futuro. Particularmente, los relatos de experiencias vividas permiten que el sujeto se emancipe de un material inconsciente y perturbador; posibilitan que aquello que parecia incomprensible se torne menos sorprendente, menos inquietante, más común. A través de los relatos de las niñas y los niños pueden hablar de sus historias, de sus creencias y fantasías, de sus universos personales y sociales, de sus sentimientos y de sus afectos; de eso que es peligroso, de lo que es bueno y de lo que es malo. En esa mezcla de extrañamiento, juego, imaginación y creatividad que el relato posibilita, ellos configuran el sentido y pueden darle coherencia a una realidad compleja y a menudo incomprensible. En el campo educativo, los relatos orales y escritos facilitan la creación permanente de significados, ayudan a las niñas y a los niños a aprender unos de otros, hacen posible la reconstrucción de la realidad y constituyen un medio importante para ampliar tanto el conocimiento de la lengua como el desarrollo de las funciones del lenguaje. Igualmente, convertir las ciencias a la forma narrativa en la escuela posibilitará a los alumnos y maestros una mirada diferente sobre los acontecimientos que se están explorando, ir más allá de lo que se sabe, explicar los acontecimientos, aclarar las dudas y los hechos inesperados que las provocaron; en últimas, trascender el recurso de la información.A través de los relatos de las niñas y los niños pueden hablar de sus historias, de sus creencias y fantasías, de sus universos personales y sociales, de sus sentimientos y de sus afectos; de eso que es peligroso, de lo que es bueno y de lo que es malo. En esa mezcla de extrañamiento, juego, imaginación y creatividad que el relato posibilita, ellos configuran el sentido y pueden darle coherencia a una realidad compleja y a menudo incomprensible. En el campo educativo, los relatos orales y escritos facilitan la creación permanente de significados, ayudan a las niñas y a los niños a aprender unos de otros, hacen posible la reconstrucción de la realidad y constituyen un medio importante para ampliar tanto el conocimiento de la lengua como el desarrollo de las funciones del lenguaje. Igualmente, convertir las ciencias a la forma narrativa en la escuela posibilitará a los alumnos y maestros una mirada diferente sobre los acontecimientos que se están explorando, ir más allá de lo que se sabe, explicar los acontecimientos, aclarar las dudas y los hechos inesperados que las provocaron; en últimas, trascender el recurso de la información.En el campo educativo, los relatos orales y escritos facilitan la creación permanente de significados, ayudan a las niñas y a los niños a aprender unos de otros, hacen posible la reconstrucción de la realidad y constituyen un medio importante para ampliar tanto el conocimiento de la lengua como el desarrollo de las funciones del lenguaje. Igualmente, convertir las ciencias a la forma narrativa en la escuela posibilitará a los alumnos y maestros una mirada diferente sobre los acontecimientos que se están explorando, ir más allá de lo que se sabe, explicar los acontecimientos, aclarar las dudas y los hechos inesperados que las provocaron; en últimas, trascender el recurso de la información.

El relato oral es la forma más natural del ser humano para organizar y comunicar su experiencia en sentido. Gracias al relato nos construimos y reconstruimos y, de cierta manera, reinventamos el presente y el futuro. Particularmente, los relatos de experiencias vividas permiten que el sujeto se emancipe de un material inconsciente y perturbador; posibilitan que aquello que parecia incomprensible se torne menos sorprendente, menos inquietante, más común. A través de los relatos de las niñas y los niños pueden hablar de sus historias, de sus creencias y fantasías, de sus universos personales y sociales, de sus sentimientos y de sus afectos; de eso que es peligroso, de lo que es bueno y de lo que es malo. En esa mezcla de extrañamiento, juego, imaginación y creatividad que el relato posibilita, ellos configuran el sentido y pueden darle coherencia a una realidad compleja y a menudo incomprensible. En el campo educativo, los relatos orales y escritos facilitan la creación permanente de significados, ayudan a las niñas y a los niños a aprender unos de otros, hacen posible la reconstrucción de la realidad y constituyen un medio importante para ampliar tanto el conocimiento de la lengua como el desarrollo de las funciones del lenguaje. Igualmente, convertir las ciencias a la forma narrativa en la escuela posibilitará a los alumnos y maestros una mirada diferente sobre los acontecimientos que se están explorando, ir más allá de lo que se sabe, explicar los acontecimientos, aclarar las dudas y los hechos inesperados que las provocaron; en últimas, trascender el recurso de la información.A través de los relatos de las niñas y los niños pueden hablar de sus historias, de sus creencias y fantasías, de sus universos personales y sociales, de sus sentimientos y de sus afectos; de eso que es peligroso, de lo que es bueno y de lo que es malo. En esa mezcla de extrañamiento, juego, imaginación y creatividad que el relato posibilita, ellos configuran el sentido y pueden darle coherencia a una realidad compleja y a menudo incomprensible. En el campo educativo, los relatos orales y escritos facilitan la creación permanente de significados, ayudan a las niñas y a los niños a aprender unos de otros, hacen posible la reconstrucción de la realidad y constituyen un medio importante para ampliar tanto el conocimiento de la lengua como el desarrollo de las funciones del lenguaje. Igualmente, convertir las ciencias a la forma narrativa en la escuela posibilitará a los alumnos y maestros una mirada diferente sobre los acontecimientos que se están explorando, ir más allá de lo que se sabe, explicar los acontecimientos, aclarar las dudas y los hechos inesperados que las provocaron; en últimas, trascender el recurso de la información.En el campo educativo, los relatos orales y escritos facilitan la creación permanente de significados, ayudan a las niñas y a los niños a aprender unos de otros, hacen posible la reconstrucción de la realidad y constituyen un medio importante para ampliar tanto el conocimiento de la lengua como el desarrollo de las funciones del lenguaje. Igualmente, convertir las ciencias a la forma narrativa en la escuela posibilitará a los alumnos y maestros una mirada diferente sobre los acontecimientos que se están explorando, ir más allá de lo que se sabe, explicar los acontecimientos, aclarar las dudas y los hechos inesperados que las provocaron; en últimas, trascender el recurso de la información.

Artículos relacionados

  • 100 HERRAMIENTAS PARA TENER ÉXITO EN LOS NEGOCIOS
    KOURDI, JEREMY
    El mundo está lleno de ideas aplicadas al negocio, pero u00bfcómo vas a saber cuáles son las mejores? Imagina el tiempo que necesitarías para leer un libro por cada idea brillante para el mundo de los negocios. Este libro reúne las mejores herramientas de negocios que han creado las mentes más brillantes del mundo. Encontrarás un resumen de dos páginas por cada herramienta para...
    Disponible

    $ 59,000.00

    U$ 15,13 13,56 €

  • 15 CONSEJOS MALVADOS PARA SER TU PROPIA SUPERHEROINA
    VANIA, BACHUR
    Sí, puedes construir cosas bonitas de la maldad de otras personas.rnu00bfCómo cambiarle el significado a la palabra u201cMALDADu201d pararnvolverlo positivo en tu vida? En solo tres pasos: Primero, es unrnhecho que la gente te dice cosas negativas o consejos nornrequeridos; dos: toma toda esa basura que te dicen, y tres:rnconviértela en abono para tus metas. ...
    Disponible

    $ 59,000.00

    U$ 15,13 13,56 €

  • EL PERRO CANELO
    SIMENON, GEORGES
    Quizá la más famosa de las novelas de Maigret, El perro canelo combina magistralmente la pesquisa policiaca con el relato de una venganza. El inspector Maigret llega a la localidad de Concarneau, en Bretaña, para investigar el intento de asesinato de uno de los notables del pueblo. En mitad de las pesquisas, una serie de sucesos confusos parecen indicar que un asesino imparable...
    Disponible

    $ 39,000.00

    U$ 10,00 8,96 €

  • LIBERTY BAR
    SIMENON, GEORGES
    Un atípico caso del comisario Maigret ambientado en la Costa Azul, donde los paisajes soleados se cruzan con las pasiones oscuras. Lejos del ambiente brumoso y húmedo de la mayoría de los casos de Maigret, Liberty Bar nos lleva a la Costa Azul, donde el comisario llega para investigar el asesinato de un rico terrateniente australiano que había abandonado las convenciones y los ...
    Disponible

    $ 39,000.00

    U$ 10,00 8,96 €

  • CONTRA LA INTERPRETACIÓN Y OTROS ENSAYOS
    SONTAG, SUSAN
    Publicado por primera vez en 1966, este celebrado libro de Susan Sontag, su primera colección de ensayos, se convirtió rápidamente en un clásico contemporáneo que ha tenido una gran influencia en el pensamiento sobre el arte y la cultura actuales, no solo circunscrita a Estados Unidos.Además del ensayo que le da título y el famoso «Notas sobre lo "camp"», Contra la interpretaci...
    Disponible

    $ 55,000.00

    U$ 14,10 12,64 €

  • 622 PREGUNTAS Y RESPUESTAS DE DERECHO NOTARIAL
    PABON PARRA, PEDRO ALFONSO
    Análisis legislativo y jurisprudencialrnInstrumento de estudio y consulta para el concurso de Notarios y la práctica notarial ...
    Disponible

    $ 190,000.00

    U$ 48,72 43,66 €