JARAMILLO, CARLOS
U$ 29,54 27,88 €
U$ 29,54 27,88 €
Contenido: Capítulo I. La alteración sobreviniente de las circunstancias y la revisión ulterior de los contratos: 1. Génesis, aproximación panorámica y alcance general del presente. Capítulo. 2. Justificación del tema. La tensión originaria entre la fuerza obligatoria del contrato y su revisión, a raíz del surgimiento de nuevas circunstancias. 3. Lectura tradicional del contrato y evolución en la posmodernidad. La regla pacta sunt servanda y la ulterior revisión contractual. Capítulo II. La revisión y la adecuación de los contratos en virtud de la alteración de las circunstancias en la posmodernidad contractual: 1. Generalidades. 2. Replanteamiento de la fuerza obligatoria de los contratos en el nuevo orden contractual y constitucional. 3. La revisión y adecuación de los contratos. Su relación con la seguridad jurídica y con la justicia contractual. Balance. 4. La preservación de los efectos del contrato en el siglo XXI. La regla favor contractus y la revisión contractual. 5. Revisión, adecuación y modificación del contrato. Su renegociación y el deber de cooperación emanado de la buena fe. Capítulo III. Aproximación, significado e importancia del criterio de la razonabilidad, en particular en la esfera contractual: 1. Generalidades. 2. La razonabilidad y los conceptos jurídicos indeterminados o de textura abierta. 3. Significado y alcance preliminar del criterio de la razonabilidad y de las decisiones razonables. Referencia a la persona razonable. 4. La razonabilidad y su aproximación al derecho colombiano y comparado. Su importancia en el ámbito contractual. 5. El criterio de la razonabilidad y sus rasgos primordiales. Capítulo IV. El cambio de las circunstancias y las primordiales respuestas jurídicas encaminadas a conjurar las crisis contractuales: 1. Generalidades. 2. El caso fortuito o la fuerza mayor. 3. La imposibilidad sobrevenida de la prestación. 4. La excesiva onerosidad sobreviniente y la imprevisión contractual. 5. La frustración de la finalidad del contrato. Capítulo V. La modificación del estado del riesgo en el contrato de seguro. Su agravación y su disminución. Tendencias, e incidencia del criterio de la razonabilidad: 1. Generalidades. 2. Importancia de la preservación del estado del riesgo en el seguro. Evolución de la regla pacta sunt servanda. 3. Presupuestos y exigencias de la modificación del riesgo, en particular de su agravación. 4. Alcances y límites de la carga referente a la información suficiente al asegurador de los hechos agravantes. 5. Secuelas y opciones normativas emergentes de la agravación del estado del riesgo. Generalidades. 6. Nuevas tendencias en torno a la agravación del estado del riesgo. Incidencia de la razonabilidad. 7. La disminución del riesgo. Breve alusión.