LA MATERIALIDAD DE LA HISTORIA

LA MATERIALIDAD DE LA HISTORIA

LA ARQUEOLOGÍA EN LOS INICIOS DEL SIGLO XXI

QUIRÓS CASTILLO (DIR.), JUAN ANTONIO

$ 137,000.00

U$ 35,13 33,15 €

No disponible
Editorial:
AKAL EDICIONES
Año de edición:
2013
ISBN:
978-84-460-3765-1
EAN:
9788446037651
Páginas:
368
$ 137,000.00

U$ 35,13 33,15 €

No disponible
Añadir a favoritos

Introducción (Juan Antonio Quirós Castillo)

1. ¿El fin de la Arqueología? La arqueología a inicios del siglo XXI (Juan Antonio Quirós Castillo)


PRIMERA PARTE
LA ARQUEOLOGÍA Y LA PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO

2. Más allá de las «evidencias». Arqueología histórica (John Moreland)
3. Arqueología e Historia medievales como Historia (Miquel Barceló i Perelló)
4. La Producción de sentido. La Arqueología más allá de la interpretación (Felipe Criado Boado)


SEGUNDA PARTE
LA ARQUEOLOGÍA COMO PROFESIÓN

5. Arqueología Preventiva. La Gestión del Patrimonio Arqueológico (Belén Martínez Díaz y M. Ángeles Querol)
6. Trabajo, mercado y conocimiento. Arqueología como profesión (Jordi Roig i Buxó)


TERCERA PARTE
LOS CONTEXTOS DE APLICACIÓN

7. Arqueología del paisaje: procesos sociales y territorios (Almudena Orejas y María Ruíz del Árbol)
8. En los adentros de la ciudad. Arqueología y Urbanismo (Vicente Salvatierra Cuenca)
9. La construcción y lo construido. Arqueología de la Arquitectura (Agustín Azkarate Garai-Olaun)


Bibliografía

La arqueología está sometida, desde hace varios decenios, a profundas tensiones académicas, profesionales, éticas y políticas, resultado de la crisis o el colapso de una determinada forma de concebir esta disciplina. Y aunque en la opinión pública sigue siendo evocadora y atractiva la idea de una arqueología que descubre tesoros o «los orígenes» de un pueblo o una ciudad, y el mito del improbable héroe-explorador que encabeza este trabajo sigue resultando atractivo, pocas disciplinas han luchado y luchan de forma tan intensa por dotarse de una identidad propia como la arqueología. Reinventada en los últimos años como ciencia del patrimonio, la arqueología es hoy una profesión; una forma de gestionar, crear y promover identidades a través del patrimonio; un instrumento para crear productos consumibles en el marco del denominado turismo cultural.

Este completo libro, elaborado por un equipo multidisciplinar de especialistas, propone una reflexión coral sobre las contradiciones y las tensiones a las que está sometida la práctica de una disciplina que aspira a construir nuevas aproximaciones al pasado desde el registro material, modelando la memoria en el presente.

Artículos relacionados

  • UNA POÉTICA EDITORIAL
    BÉRTOLO, CONSTANTINO
    Constantino Bértolo, editor y crítico literario, hace una profunda reflexión sobre el arte de la edición. Para ello, el autor hace un breve recuento histórico y pone en contexto la labor del editor actual, la cual se ha ido transformando drásticamente con el transcurrir del tiempo y el auge de nuevas tecnologías y métodos de producción y distribución. El experimentado editor na...
    Disponible

    $ 41,000.00

    U$ 10,51 9,92 €

  • ANDRÉS BELLO
    JAKSIC, IVAN
    Orden y libertad son aspectos indispensables para la convivencia social y política de cualquier sociedad. Andrés Bello, considerado uno de los más grandes y prolíficos intelectuales hispanoamericanos del siglo XIX, fue quien identificó con singular claridad la importancia de un sano equilibrio entre ambos principios ...
    ¡Última unidad!

    $ 63,000.00

    U$ 16,15 15,25 €

  • EL CIERVO Y LA SOMBRE
    AMEIXEIRAS, DIEGO
    El ciervo y la sombra relata los últimos días de la vida de Mateo, un hombre de la provincia de Ourense que vive con la angustia del sinsentido de la vida. Tras haberse rehabilitado de las drogas, haber sufrido la separación de su novia, la muerte de sus padres y un intento fallido de suicidio, queda sumergido en una profunda depresión con la que tiene que enfrentarse diariamen...
    Disponible

    $ 25,000.00

    U$ 6,41 6,05 €

  • GRAMÁTICAS DE LA FRIVOLIDAD
    BAK GELER, DAVID
    David Bak hace un análisis crítico respecto al uso del lenguaje y la naturaleza del discurso mediante la palabra frivolidad, sobre la cual estudia las distintas connotaciones que puede tener con base en la variedad de contextos y grupos sociales que la emplean a fin de legitimarse a sí mismos. A partir de la revisión en discursos políticos y columnas de opinión y estudios de ca...
    Disponible

    $ 31,000.00

    U$ 7,95 7,50 €

  • INFORME NEGRO
    HINOJOSA, FRANCISCO
    El Informe negro de Francisco Hinojosa se compone de tres partes, la novela, el cuento ya clásico que dio origen a ésta y un apartando en el que el autor comenta la historia y evolución del cuento a la novela. Después de leer tantas novelas policíacas, y al estilo del Quijote, Tomás Sanabria abandona su trabajo mundano y estabilidad financiera para comienza una vida nueva como ...
    Disponible

    $ 31,000.00

    U$ 7,95 7,50 €

  • CUARENTA AÑOS DE GUERRA EN AFGANISTÁN
    UNA CRÓNICA ANUNCIADA
    En Cuarenta años de guerra en Afganistán. Una crónica anunciada, Tariq Ali reúne algunos de sus escritos más importantes sobre la guerra y las diferentes intervenciones militares estadunidenses en Afganistán. La obra ofrece un repaso histórico y presenta un balance crítico de la situación en el país de Oriente Medio. ...
    Disponible

    $ 34,000.00

    U$ 8,72 8,23 €