LA MANE Y EL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL EN COLOMBIA

LA MANE Y EL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL EN COLOMBIA

AGENDAS, LUCHAS Y DESAFÍOS

MORA CORTÉS, ANDRÉS FELIPE

$ 63,000.00

U$ 16,15 14,48 €

Envío de 2 a 6 días hábiles
Editorial:
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Año de edición:
2021
Materia
Sociologia
ISBN:
978-958-781-455-2
EAN:
9789587814552
Páginas:
260
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 63,000.00

U$ 16,15 14,48 €

Envío de 2 a 6 días hábiles
Añadir a favoritos

Lista de siglas 9



Presentación 13

Martha Lucía Gutiérrez Bonilla



Protestas estudiantiles en Colombia: una mirada histórica, 1908-2015 21

Mauricio Archila Neira y José Abelardo Díaz Jaramillo



La Mesa Amplia Nacional Estudiantil: ¿qué potencial transformador tuvo en la educación superior? 83

Andrés Felipe Mora Cortés



“¿Quién es usted? ¡Soy estudiante!”: relatos en primera persona de la configuración de un movimiento estudiantil heterogéneo (o de la amplitud de la Mesa Amplia Nacional Estudiantil) 179

Paola Alejandra Galindo García y Andrea Lopera Lombana



La potencia estética e histórica de la Mesa Amplia Nacional Estudiantil: memorias de una siembra por la educación 207

Jairo Andrés Rivera Henker



Epílogo. La Mesa Amplia Nacional Estudiantil en perspectiva; la Unión Nacional de Estudiantes de Educación Superior hacia el futuro 241

La Mesa Amplia Nacional Estudiantil (MANE) constituyó el levanta­miento estudiantil más importante de las últimas cinco décadas en Colombia. Su experiencia, sus vivencias y sus dilemas marcan la his­toria del movimiento estudiantil y permiten comprender su situación en el presente y las coordenadas de su proyección hacia el futuro. A partir del proceso de la MANE, este libro presenta un panorama de los dilemas organizativos y programáticos que ha enfrentado este movi­miento en un sistema político bipartidista, los debates suscitados en el marco de su cercanía a la izquierda política y los efectos de la represión y la estigmatización promovidas desde el Estado.

De esta manera, el lector comprenderá las subjetividades que han conformado el movimiento estudiantil durante los siglos XX y XXI, sus re­pertorios de protesta y el progresivo enriquecimiento de sus exigencias gremiales, educativas y políticas. Así mismo, observará cómo las luchas a favor de la autonomía universitaria y el financiamiento adecuado se han enriquecido con discusiones sobre desigualdades sociales, enfo­ques territoriales, interculturalidad y luchas antipatriarcales. Y, también, que el reclamo común de estos procesos ha sido el protagonismo de la juventud y el estudiantado en la edificación de un sistema de educación superior justo, de calidad y en diálogo permanente con la sociedad.

Artículos relacionados

  • SOCIEDAD VULNERABLE. UN ENSAYO SOBRE LA CRISIS DE SALUD MENTAL, LA
    PÉREZ ÁLVAREZ, MARINO
    Una amenaza recorre nuestro tiempo: la amenaza de una crisis de salud mental. Según las encuestas, los casos aumentan cada día, especialmente entre niños y jóvenes, y la llamada «generación ansiosa» satura las consultas médicas con una queja común: estamos deprimidos. Las estadísticas no mienten, pero, ¿a qué se debe esta epidemia? ¿Cómo podemos explicarnos que toda una generac...
    Disponible

    $ 120,000.00

    U$ 30,77 27,58 €

  • HELENISMO Y EL AUGE DE ROMA. EL MUNDO MEDITERRANEO EN LA EDAD ANTIGUA II
    GRIMAL, PIERRE
    Mar Nuestro para los romanos, mar Blanco para los turcos, Gran Mar para los judíos, mar Medio para los germanos, el Mediterráneo ha recibido tantos nombres como pueblos se acercaron a sus orillas desde la Antigüedad. Canal esencial para la comunicación de ideas, modelos y valores, así como para el intercambio de mercancías y el comercio, fue escenario de guerras y luchas por la...
    ¡Última unidad!

    $ 141,000.00

    U$ 36,15 32,40 €

  • RABO MUEVE AL PERRO. ISRAEL Y ESTADOS UNIDOS EN EL DEVENIR DE ORIENTE PRÓXIMO, EL
    ALONSO ZARZA, MARTÍN
    La cuestión israelo-palestina es el contencioso más largo y problemático de la agenda de las Naciones Unidas. Un tema intelectualmente radiactivo que condiciona su abordamiento analítico. Este ensayo parte de la premisa de que la cuestión israelo-palestina está mediatizada por la relación especial entre Israel y Estados Unidos, y que esa circunstancia da cuenta en gran medida t...
    Disponible

    $ 140,000.00

    U$ 35,90 32,17 €

  • ¿DÓNDE ESTÁ MI TRIBU? MATERNIDAD Y CRIANZA EN UNA SOCIEDAD INDIVIDUALISTA
    OLMO, CAROLINA DEL
    La llegada de un bebé o la mera idea de la maternidad puede generar un torbellino de emociones y preguntas. Con mil inquietudes y una honda sensación de soledad, muchas mujeres y cada vez más hombres se ven atrapados en la búsqueda de respuestas en una avalancha de libros y páginas web, solo para encontrar enfoques dispares que aumentan su perplejidad. La maternidad, una de las...
    ¡Última unidad!

    $ 118,000.00

    U$ 30,26 27,12 €

  • FORMACION DEL IMPERIO ROMANO. MUNDO MEDITERRANEO EN LA EDAD ANTIGUA III
    GRIMAL, PIERRE
    Mar Nuestro para los romanos, mar Blanco para los turcos, Gran Mar para los judíos, mar Medio para los germanos, el Mediterráneo ha recibido tantos nombres como pueblos se acercaron a sus orillas desde la Antigüedad. Canal esencial para la comunicación de ideas, modelos y valores, así como para el intercambio de mercancías y el comercio, fue escenario de guerras y luchas por la...
    ¡Última unidad!

    $ 141,000.00

    U$ 36,15 32,40 €

  • DIVIDE Y TRIUNFARÁS
    FLÓREZ LÓPEZ , CARLOS A.
    En Colombia las campañas electorales llevadas a cabo para escoger al máximo cargo de representación democrática, es decir, para la elección del presidente de la República, han generado una serie de expectativas y tensiones por parte de líderes y militantes de los diferentes partidos políticos, que avivan desde sus orillas ideológicas y corrientes políticas el interés por llevar...
    Disponible

    $ 45,000.00

    U$ 11,54 10,34 €

Otros libros del autor