LA LEGISLACION COVID-19 EN ALEMANIA Y EN COLOMBIA

LA LEGISLACION COVID-19 EN ALEMANIA Y EN COLOMBIA

UN ANALISIS DE DERECHO COMPARADO

STOBER, MICHAEL / BARRETO FERRO, GABRIEL

$ 92,000.00

U$ 23,59 22,26 €

¡Última unidad!
Editorial:
EDICIONES JURIDICAS GUSTAVO IBAÑEZ
Año de edición:
2021
Materia
Derecho
ISBN:
978-958-791-457-3
EAN:
9789587914573
Páginas:
272
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 92,000.00

U$ 23,59 22,26 €

¡Última unidad!
Añadir a favoritos

Contenido: Parte I. Derecho constitucional y administrativo. Últimos límites para las restricciones a los derechos fundamentales en la lucha contra el COVID-19: 1. Dinámica de las medidas de protección frente a la pandemia. 2. Dinámica de la evaluación jurídica de las medidas de protección frente a la pandemia. 3. Sobre la constitucionalidad de las intervenciones en los derechos fundamentales para proteger frente al COVID-19. 4. ¿Cumple el § 5, Párr. 2, Num. 3 de la Ley federal de prevención y contención de contagios con los ”límites a los límites“ para las disposiciones habilitantes en favor del ministro federal de salud o es un ”pecado“ del legislador alemán?. Corona y el Estado Constitucional: una mirada desde la teoría constitucional con un enfoque en Colombia en el contexto latinoamericano: 1. Estado constitucional, Estado excepcional y cuestión de proporcionalidad. 2. La carrera –casi– mundial hacia una configuración no liberal. 3. Miedocracia: el derecho del miedo entre la ideologización, remistización, soft power y ‘buena policía’. 4. Evaluación del caso de Colombia. 5. La inviabilidad estructural de las encarcelaciones nacionales en países con un amplio proletariado informal. 6. Soberanía estatal y el lado amenazante de la naturaleza. 7. Jurisprudencia y comunicados judiciales. Parte II. Derecho civil. La legislación de COVID-19 en materia civil en Alemania: 1. Problemas del COVID-19. 2. Legislación existente. 3. Legislación COVID-19. 4. Alcance internacional. Adecuación negocial auto o heterocompositiva por la pandemia del COVID-19: 1. Teoría de la imprevisión vs. Base del negocio jurídico, en tiempos del coronavirus. 2. Elementos comunes a los institutos, para la pandemia del COVID-19 como sistema excluyente del cabal cumplimiento contractual en Colombia y en Alemania. 3. Renegociación autónoma del contrato por iniciativa mutua y modificación por mutuo acuerdo: ¿la cláusula hardship del sistema anglosajón, como remedio transitorio o definitivo? Importancia de su implementación durante la coyuntura. 4. Intervención jurisdiccional, pero también conciliación o transacción: adaptación jurídica y económica a las nuevas circunstancias. Parte III. Derecho penal. Punibilidad a través de las medidas contra el coronavirus en alemania: 1. Delimitación de la responsabilidad penal por propagación y en contexto del virus. 2. Fundamentos jurídicos. 3. Distinción entre el derecho sancionador y el derecho penal. 4. Relevancia práctica del derecho penal (de control de las infecciones). 5. Sobre la técnica normativa de la Ley IFSG. De la pandemia punitiva. A propósito de las reacciones para enfrentar el COVID-19: 1. El soporte jurídico-penal. 2. ¿Cooptación punitiva del sistema sanitario?. 3. El control de la excepcionalidad. Parte IV. Derecho procesal. La digitalización de la justicia en Colombia bajo la influencia del COVID-19: 1. Marco legal de la digitalización de la justicia en Colombia. 2. Nuevos aportes del decreto 802 de 2020. Parte V. Derecho económico. Análisis de las libertades económicas y la economía social de mercado en la pandemia de COVID-19 en Colombia: 1. Libertades económicas en el marco de una economía social de mercado. 2. Medidas adoptadas por el gobierno nacional en materia económica en la pandemia de COVID-19. 3. Efectos en la economía social de mercado por las restricciones a las libertades económicas por parte del gobierno nacional en la pandemia de COVID-19. Pandemia versus teletrabajo y trabajo en casa. Parte VI. Derecho tributario. Evolución reciente del derecho tributario alemán con especial atención a las medidas COVID-19: 1. Desgravación fiscal con motivo de la crisis del coronavirus. 2. Formas de financiar los costos del Estado derivados de la crisis del coronavirus. La fiscalidad en Colombia ante la crisis generada por el COVID-19: 1. Decretos legislativos dictados con ocasión del estado de emergencia declarado por la epidemia del COVID-19. 2. Decretos legislativos en materia impositiva.

Artículos relacionados

  • DERECHO INTERNACIONAL
    VARGAS CHAVES, IVÁN
    El presente manual de Derecho Internacional proporciona una visión panorámica y exhaustiva del ordenamiento jurídico que regula las relaciones entre los Estados y otros actores internacionales. En la obra, se aborda de manera integral los fundamentos teóricos y prácticos del Derecho Internacional, desde sus fuentes y principios generales hasta los regímenes especializados, sin ...
    Disponible

    $ 69,000.00

    U$ 17,69 16,70 €

  • EL ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO
    PIERLUIGI CHIASSONI
    Esta obra presenta de manera clara y accesible los conceptos fundamentales del análisis económico del derecho, abordando su evolución desde los orígenes hasta su impacto en el razonamiento jurídico actual. A lo largo del libro, el autor recopila y explica los aportes más relevantes de economistas y juristas, ofreciendo una visión integral de este enfoque interdisciplinario. Dir...
    ¡Última unidad!

    $ 266,000.00

    U$ 68,20 64,37 €

  • CUANDO ANTÍGONA ENCONTRÓ A BENJAMIN
    RAFAEL ESCUDERO ALDAY
    Las víctimas del franquismo iniciaron hace décadas un camino para plasmar en términos políticos y jurídicos sus demandas de verdad, justicia y reparación. Un objetivo amenazado por el silencio y el olvido institucional que presidió la transición a la democracia y por el revisionismo histórico de quienes se empeñan en clausurar toda rendición de cuentas con el pasado. Este libro...
    ¡Última unidad!

    $ 120,000.00

    U$ 30,77 29,04 €

  • SEPARACIÓN DE PODERES Y JUSTICIA DIGITAL
    MAURO BARBERIS
    Mientras la democracia es atacada en todas partes, por los populismos occidentales y las autocracias orientales, se redescubre la separación de poderes: el último requisito esencial de los regímenes democráticos, luego del descrédito que ha caído sobre las elecciones. Muchos de los “redescubridores”, sin embargo, no se han dado cuenta de tres cuestiones fundamentales que se ana...
    Disponible

    $ 159,000.00

    U$ 40,77 38,48 €

  • PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO SOBRE EL CASTIGO
    FERNANDO LEÓN TAMAYO ARBOLEDA
    Pensamiento contemporáneo sobre el castigo es un libro que contribuye con la consolidación de la nueva criminología regional y colombiana. Para ello, se ha reunido a un grupo de investigadores dedicados a la cuestión quienes, desde los resultados de las investigaciones por ellos conducidas durante los últimos años, ofrecen alternativas teóricas y metodológicas para proseguir el...
    Disponible

    $ 117,000.00

    U$ 30,00 28,31 €

  • TRANSICIÓN ENERGÉTICA JUSTA PARA LA GUAJIRA
    GUTIÉRREZ MARTÍNEZ, JULIÁN / GUERRA CARRERA, LUISA FERNANDA / DÍAZ GARCÍA, IVONNE ELENA / MALAGÓN PALACIOS, JHONATAN / GUARNIZO PERALTA, DIANA
    Esta investigación analiza el proceso de transición energética en La Guajira y examina si sus cargas y beneficios se distribuyen de manera justa. Con un enfoque sociojurídico y anfibio, que combina la etnografía y la investigación-acción participativa, este documento describe las desigualdades estructurales que afectan las comunidades Wayuu, explica sociológicamente cómo las pr...
    Disponible

    $ 55,000.00

    U$ 14,10 13,31 €

Otros libros del autor