PÉREZ Y SOTO DOMÍNGUEZ, ALEJANDRO
U$ 14,85 13,31 €
U$ 14,85 13,31 €
En La información secuestrada: el caso de Thomas Hobbes, el autor ofrece un análisis provocador que explora la vigencia del pensamiento de Thomas Hobbes en los fundamentos epistemológicos, antropológicos e institucionales de los regímenes autoritarios. Este libro desentraña cómo las ideas del filósofo inglés han influido en las ciencias sociales modernas, legitimando estructuras de poder centralizado y modelos de control social que persisten hasta nuestros días.El autor introduce el concepto de información secuestrada para describir cómo los sistemas autoritarios eliminan o bloquean los canales de creación, transmisión y retroalimentación de información entre los individuos y la sociedad, anulando la capacidad de coordinación espontánea y transformando las instituciones en herramientas de coacción. A través de un enfoque crítico, expone los mitos del "yo" aislado y el "nosotros" homogéneo, pilares de la visión hobbesiana que justifican la supresión de la sociabilidad humana en favor de un orden absoluto.Esta obra invita al lector a reflexionar sobre las raíces del absolutismo y su impacto en las instituciones actuales, y ofrece una lectura indispensable para quienes buscan comprender las conexiones entre filosofía política y el diseño de las estructuras de poder.