LA ERA DE LAS EXPECTATIVAS LIMITADAS

LA ERA DE LAS EXPECTATIVAS LIMITADAS

PAUL KRUGMAN

$ 43,000.00

U$ 11,03 9,88 €

No disponible
Editorial:
ARIEL
Materia
Economia
ISBN:
978-958-42-5206-7
EAN:
9789584252067
$ 43,000.00

U$ 11,03 9,88 €

No disponible
Añadir a favoritos

«La era de las expectativas limitadas es una demostración de genialidad. A aquellos economistas y no economistas que lo utilicen como una guía para navegar por los misterios de la inflación y la recesión, la economía de la oferta y la productividad, los tipos de cambio flotante y los mercados de bolsa volátiles, les digo Bon voyage!» (Del Prólogo de Paul A. Samuelson, Premio Nobel de Economía).
El conocimiento crítico de las crisis económicas pasadas y de sus consecuencias a corto y a largo plazo es indispensable para entender cualquier situación actual. En esta obra clásica, el premio Nobel de Economía Paul Krugman analiza la economía norteamericana de la década de los noventa desde una premisa aparentemente sencilla:
las cosas importantes de la economía son las que afectan al nivel de vida de las personas: la productividad, la distribución de la renta, el desempleo? Si son satisfactorias, nada puede ir mal, pero si no lo son, nada puede ir bien.
Sin embargo, pocos asuntos de la política económica tienen que ver con estas grandes tendencias. Es importante comprender por qué la inflación es menos costosa de soportar y más difícil de detener de lo que piensa la mayoría de gente; por qué el proteccionismo, aunque considerado negativo, no da lugar a depresiones; cómo la debade de las cajas de ahorros fue provocada por una retórica mal enfocada del libre mercado. Temas en donde la verdad suele ser considerada herética y que adquieren total lucidez gracias el análisis de Paul Krugman.

Artículos relacionados

  • LA TIRANÍA DE LAS MÉTRICAS
    MULLER, JERRY Z.
    Obra que analiza la perjudicial cuantificación a partir de la cual un sin número de instituciones miden su desempeño. El autor plantea la idea de que el culto a las métricas ha provocado que nos enfoquemos más en los números que en los verdaderos resultados y la mejoría del trabajo. A lo largo de la obra, el autor ejemplifica varias instancias en las que esforzarse en beneficio...
    ¡Última unidad!

    $ 46,000.00

    U$ 11,79 10,57 €

  • INVESTIGACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE LA ECONOMÍA SOCIAL DESDE LA EPISTEMOLOGÍA DEL SUR
    VARIOS AUTORES
    En México y América Latina ha cobrado fuerza el concepto de economía social en un intento por deslindarse cada vez más de las visiones neocoloniales y neoliberales que marcaron una parte de nuestra historia reciente. Bajo esta idea pueden entenderse diferentes prácticas que generan un modo solidario y diferente de hacer economía, todas ellas impregnadas de un espíritu comunitar...
    Disponible

    $ 98,000.00

    U$ 25,13 22,52 €

  • EQUILIBRIO GENERAL EN RETROSPECTIVA. ALCANCES Y LIMITACIONES DE LA TEORÍA DOMINANTE DEL VALOR
    PELÁEZ GRAMAJO, JOSÉ GUILLERMO
    José Guillermo Peláez Gramajo expone los alcances, contradicciones y limitaciones de la teoría del equilibrio general competitivo, generando un estudio a su vez crítico y filosófico del contexto respecto a las diversas corrientes del pensamiento histórico, desde John Hicks (década de los treinta) hasta Franklin Fisher (década de los ochenta). ...
    Disponible

    $ 98,000.00

    U$ 25,13 22,52 €

  • INFERENCIA BAYESIANA Y EL MÉTODO DE MÁXIMA ENTROPÍA: TEORÍA, COMPUTACIÓN Y APLICACIONES EN ECONOMETRÍA
    JACOBO VÁSQUEZ, JUAN ESTEBAN
    n Este libro hace un análisis detallado de los métodos de máxima entropía y de inferencia bayesiana en econometría. La primera parte del libro explora los fundamentos teóricos que resaltan la generalidad y flexibilidad que ofrece el enfoque bayesiano y el principio de máxima entropía en los problemas de inferencia estadistica. La primera parte del libro tambi...
    Disponible

    $ 78,000.00

    U$ 20,00 17,92 €

  • COLOMBIA
    MALDONADO COPELLO, ALBERTO
    El enfoque general de este texto es presentar una aproximación a la situación económica, social y política del país utilizando categorías conceptuales de Marx, especialmente de aquellas expuestas en El Capital. No se trata de una investigación empírica básica, sino de utilización de datos e información a partir de fuentes disponibles, en buena medida de estudios y estadísticas ...
    Disponible

    $ 45,000.00

    U$ 11,54 10,34 €

  • LA CULTURA DEL HOMO ECONOMICUS
    JARAMILLO, PABLO
    a cultura del homo economicus explora cómo el capitalismo surgió de la mano de una idea de lo humano que hoy damos por sentada: que somos seres calculadores y orientados a la maximización de ganancias. Su autor, el antropólogo Pablo Jaramillo, analiza la evolución hacia el "hombre económico" como resultado de la interrelación entre el valor económico y el moral a lo largo de la...
    Disponible

    $ 65,000.00

    U$ 16,67 14,94 €

Otros libros del autor

  • GEOGRAFIA Y COMERCIO
    PAUL KRUGMAN
    Geografía y comercio es un libro de geografía económica, una especialidad indispensable para comprender el comercio internacional y un laboratorio en el que mejorar nuestro conocimiento de la economía en general. ...
    No disponible

    $ 67,000.00

    U$ 17,18 15,40 €