LA CRISIS DEL CAPITALISMO DEMOCRÁTICO

LA CRISIS DEL CAPITALISMO DEMOCRÁTICO

POR QUÉ EL MATRIMONIO ENTRE DEMOCRACIA Y CAPITALISMO SE ESTÁ DILUYENDO Y QUÉ DEBEMOS HACER PARA SOLUCIONARLO

WOLF, MARTIN

$ 119,000.00

U$ 30,51 27,35 €

Disponible
Editorial:
DEUSTO
Año de edición:
2023
Materia
Economia
ISBN:
978-84-234-3606-4
EAN:
9788423436064
Páginas:
496
$ 119,000.00

U$ 30,51 27,35 €

Disponible
Añadir a favoritos

La relación entre capitalismo y democracia se ha vuelto problemática, pero ambos se necesitan mutuamentenHace tres décadas, tras el colapso de la Unión Soviética, el capitalismo democrático occidental pareció triunfar definitivamente. Hoy, ese sistema atraviesa una crisis profunda. A izquierda y derecha proliferan las voces de quienes afirman que al capitalismo le iría mejor sin democracia, y la de quienes sostienen que la democracia estaría mejor sin capitalismo.nLa democracia liberal está amenazada incluso en los países donde nació, Reino Unido y Estados Unidos, en medio de una ola populista global. Los modelos políticos autoritarios y los modelos económicos anticapitalistas siguen ganando popularidad.nu00bfPor qué ha sucedido esto? Y, sobre todo, u00bfqué debemos hacer? Martin Wolf reflexiona sobre el precario equilibrio donde se asienta el binomio capitalismo-democracia. Por muy necesario que sea este matrimonio, surgen tensiones inevitables entre los supuestos igualitarios de la democracia y las tendencias desigualitarias del capitalismo, y entre el impulso globalizador del mercado y las raíces nacionales de la democracia.nWolf, una de las voces más autorizadas en el análisis económico internacional, propone reequilibrar la relación entre los dos elementos del capitalismo democrático. La política debe reflejar las opiniones de los ciudadanos y la economía debe estar al servicio del pueblo.nA su juicio, y pese a todas las tensiones que lo atraviesan, el capitalismo democrático sigue siendo el sistema más exitoso de la historia, y el único capaz de proporcionar al mismo tiempo libertad y bienestar. Por ello debemos preservarlo.

Artículos relacionados

  • LA CULTURA DEL HOMO ECONOMICUS
    JARAMILLO, PABLO
    a cultura del homo economicus explora cómo el capitalismo surgió de la mano de una idea de lo humano que hoy damos por sentada: que somos seres calculadores y orientados a la maximización de ganancias. Su autor, el antropólogo Pablo Jaramillo, analiza la evolución hacia el "hombre económico" como resultado de la interrelación entre el valor económico y el moral a lo largo de la...
    Disponible

    $ 65,000.00

    U$ 16,67 14,94 €

  • PENSAR VERDE
    WILLIAM D. NORDHAUS
    Es tiempo de pensar verde. La emergencia climática, que durante décadas algunos vieron como una amenaza fantasmagórica, ha llegado y nos exige respuestas en diversos planos, desde la regulación estatal hasta los hábitos de consumo doméstico. William D. Nordhaus, ganador del premio Nobel de Economía en 2018 por sus estudios sobre crecimiento y sostenibilidad, está seguro de que ...
    Disponible

    $ 113,000.00

    U$ 28,97 25,97 €

  • CAPITALISMO DIGITAL
    GUILLEBEAU, CHRIS
    Las formas tradicionales de ganarse la vida están desactualizadas y manipuladas. En respuesta a esto, un número cada vez mayorde emprendedores está migrando al mundo de los mercados virtuales descentralizados para encontrar nuevas y sorprendentes maneras de generar ingresos. Chris Guillebeau, autor bestseller de The New York Times, nos muestra en un viaje alucinante cómo la inn...
    Disponible

    $ 59,000.00

    U$ 15,13 13,56 €

  • ELEMENTOS DE ECONOMÍA MATEMÁTICA
    RAMON. A LACAYO
    "Elementos de Economía Matemática" es un libro de texto para la asignatura Economía Matemática que cursan los estudiantes de economía en el nivel de pregrado universitario. La obra incluye una descripción de los números reales y subconjuntos tales como los racionales, irracionales, trascendentes y algebraicos. Se hace énfasis en las operaciones aritméticas y el lenguaje de las ...
    Disponible

    $ 57,000.00

    U$ 14,61 13,10 €

  • PODER Y DINERO EN LA ERA DEL BITCOIN
    MALLAMACI, MARCO
    Poder y dinero en la era del bitcoin se sumerge en el intrigante mundo de las monedas digitales y su impacto en las estructuras tradicionales del poder y de la economía. A través de una exploración profunda, Marco Mallamaci revela cómo la irrupción del bitcoin, las criptomonedas y las finanzas algorítmicas desafían las nociones convencionales de soberanía monetaria y financiera...
    ¡Última unidad!

    $ 96,000.00

    U$ 24,61 22,06 €

  • EL GRAN MITO
    ORESKES, NAOMI / CONWAY, ERIK M.
    En 'Mercaderes de la duda', Naomi Oreskes y Erik M. Conway revelaron los orígenes del negacionismo del cambio climático. Ahora, desvelan la verdad sobre otro dogma desastroso: la "magia del mercado".A principios del siglo XX, las élites empresariales, las asociaciones comerciales, los poderosos ricos y los aliados de los medios de comunicación se propusieron construir una nueva...
    Disponible

    $ 152,000.00

    U$ 38,97 34,93 €

Otros libros del autor

  • LA GRAN CRISIS: CAMBIOS Y CONSECUENCIAS
    WOLF, MARTIN
    En La gran crisis: cambios y consecuencias, Martín Wolf presenta su controvertido y original análisis del curso económico de los últimos siete años. Muchos son los libros que han tratado de explicar las causas y el desarrollo de la crisis financiera y económica que se inició en 2007, pero el lector no tiene en las manos otra historia detallada de la recesión, sino el relato más...
    No disponible

    $ 79,000.00

    U$ 20,26 18,15 €