DAVID PÉREZ (ED.)
U$ 24,36 22,99 €
U$ 24,36 22,99 €
Índice
Introducción
Entre la anomalía y el síntoma: tanteos en un frágil recorrido
David Pérez 9
I. El orden del cuerpo como cuerpo de un orden
Cuerpo y cultura: la construcción social del cuerpo humano
Erhard U. Heidt 46
Acerca de la construcción social del sexo
y el género
José Miguel G. Cortés 65
El doble del cuerpo
Maureen P. Sherlock 85
Sujetos imprevistos (divagaciones sobre
lo que fueron, son y serán) (fragmento)
Helena Cabello / Ana Carceller 94
Pujanzas (y miserias) de un nombre:
sobre la teoría queer y su plasmación en
el activismo y el arte contemporáneo
Juan Vicente Aliaga 114
II. Desnudando la historia
En cuerpo y alma
Rosa Olivares 138
Objeto: hombre
Giuliana Scimé 151
El ojo clínico: fotografía, anatomía, arte
Daniel Canogar 166
¿De quién es este cuerpo?
Kevin Power 178
III. Autopsias de luz y de sombra
El cuerpo y sus dobles
Mauricio Molina 200
La piel seca. La fotografía, la realidad,
el cuerpo, el amor y la muerte
Jana Leo 206
Missing Link - Close the Gap!
Christoph Doswald 216
Imágenes para el final del tiempo
John Stathatos 230
Estrategias de la representación:
el sujeto, el objeto
Glòria Picazo 249
Faltas públicas, obsesiones privadas
Rosa Olivares 260
IV. Otros cuerpos
Lo sublime tecnológico. Cuerpo, pantalla
e identidad en la estética posmoderna
Piedad Solans 282
Mutant body: el cuerpo en su campo ampliado.
Notas sobre una conéctica transformacional
Frank Perrin 306
Asaltando el sistema inmunitario (del cuerpo social)
Gabriel Villota Toyos 318
Sangre, sudor y... software.
Una cuestión de (pelo y) agallas
Juan Guardiola 329
Procedencias bibliográficas
de los textos seleccionados 363
Biografías 366
Bibliografía general 371
Créditos fotográficos 375
En este volumen David Pérez ha seleccionado un conjunto de 19 ensayos publicados en revistas especializadas y catálogos durante la década de 1990, que nos ofrecen un panorama actual e interdisciplinar de las relaciones entre el cuerpo y la fotografía en el ámbito artístico. El criterio que ha seguido el editor en esta recopilación ha sido la calidad, el compromiso y la renovación a la hora de afrontar el tema. Los ensayos, de autores como Erhard U. Heidt, José Miguel García Cortés, Maureen P. Sherlock, Helena Cabello/Ana Carceller, Juan Vicente Aliaga, Rosa Olivares, Giuliana Scimé, Daniel Canogar, Kevin Power, Mauricio Molina, Jana Leo, Christoph Doswald, John Stathatos, Glòria Picazo, Piedad Solans, Frank Perrin, Gabriel Villota y Juan Guardiola, nos acercan a las visiones que conforman la construcción del concepto de cuerpo en la contemporaneidad. Una construcción que está en constante proceso de revisión y configuración, y que los ensayos aquí presentados sitúan en un complejo ámbito en el que cuerpo, sexualidad, género e ideología se imbrican y entremezclan.