JUEZ Y LA PRUEBA, EL
-10%

JUEZ Y LA PRUEBA, EL

ESTUDIO DE LA ERRÓNEA RECEPCIÓN DEL BROCARDO 'IUDEX IUDICARE DEBET SECUNDUM ALLE

PICÓ JUNOY, JOAN

$ 260,000.00
$ 234,000.00

U$ 60,00 56,63 €

No disponible
Editorial:
VARIAS
Año de edición:
2007
Materia
Derecho civil
ISBN:
978-84-7698-798-8
EAN:
9788476987988
Páginas:
304
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 260,000.00
$ 234,000.00

U$ 60,00 56,63 €

No disponible
Añadir a favoritos

Uno de los clásicos temas del procesalismo es el de la relación entre el juez y la prueba. En la actualidad suele ser frecuente negar la iniciativa probatoria del juez con argumentos históricos, indicando que ello ya se deduce del conocido brocardo iudex iudicare debet secundum allegata et probata partium. En esta obra se demuestra documentalmente el error en el que incurre la mayoría de la doctrina y jurisprudencia al formular dicho brocardo, pues sobre el mismo se producen dos modificaciones: por un lado, se añade el término "partium" o "partibus", y por otro se silencia la expresión "et non secundum conscientiam". Con ello se cambia su verdadera finalidad, a saber, impedir toda eficacia al conocimiento privado del juez sobre los hechos litigiosos, esto es, asegurar que su sentencia no tomará en consideración hechos no alegados o hechos que, aún siendo alegados y discutidos, no han sido probados.

La errónea formulación del brocardo ha venido a plasmarse en el art. 216 de la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil, al establecer que: "Los tribunales civiles decidirán los asuntos en virtud de las aportaciones de hechos y pruebas de las partes". De esta manera, el presente estudio entronca el pasado con el presente, en el que de la mano de los doctores del ius comune llegamos a la Ley 1/2000, cuyo art. 216 se perfila como un claro ejemplo de cómo la historia -inexactamente recibida- influye en la vigente regulación.

Se trata de la última aportación doctrinal del Dr. Joan Picó i Junoy, Catedrático de Derecho Procesal de la URV, cuyas investigaciones en materia probatoria han sido publicadas en distintas monografías y en las revistas de Derecho Procesal más relevantes, tanto a nivel internacional (como la Zeitschrift für Zivilprozess, la Rivista di Diritto Processuale, la Revista de Processo, o la "Revista del Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal"), como españolas (así, las revistas "Justicia", "Revista el Poder Judicial", "Revista General de Derecho Procesal", "La Ley", entre otras).

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN

Primera parte
El Juez y la Prueba:
Origen, formulación y recepción actual del brocardo

I. HIPÓTESIS DE TRABAJO, PLAN DE ESTUDIO Y METODOLOGÍA
II. BREVE PRECISIÓN TERMINOLÓGICA
III. FORMULACIÓN DEL BROCARDO IUDEX IUDICARE DEBET SECUNDUM ALLEGATA ET PROBATA, NON SECUNDUM CONSCIENTIAM

INTRODUCCIÓN: EL DIGESTO COMO FUENTE DE GLOSA Y COMENTARIO FORMULACIÓN DEL BROCARDO
IV. RECEPCIÓN DEL BROCARDO EN LA DOCTRINA PROCESALISTA
ESTUDIO DE LA DOCTRINA ALEMANA
ESTUDIO DE LA DOCTRINA FRANCESA
ESTUDIO DE LA DOCTRINA ESPAÑOLA

Segunda parte
El Juez y la Prueba:
Iniciativa probatoria de los jueces civil y penal

V. LA INICIATIVA PROBATORIA DEL JUEZ CIVIL
EL PRINCIPIO DISPOSITIVO: ALCANCE
EL PRINCIPIO DE APORTACIÓN DE PARTE

VI. LA INICIATIVA PROBATORIA DEL JUEZ PENAL
BREVE APROXIMACIÓN SOBRE EL PRINCIPIO ACUSATORIO
VIGENCIA DEL PRINCIPIO ACUSATORIO EN LOS ACTUALES CÓDIGOS PROCESALES PENALES Y LA INICIATIVA PROBATORIA DEL JUEZ PENAL EL CASO ESPAÑOL

probatoria

REFLEXIONES FINALES
VII. CONCLUSIONES

VIII. FONDO DOCUMENTAL

IX. PRINCIPALES ABREVIATURAS

X. BIBLIOGRAFÍA

Artículos relacionados

  • COMPETENCIAS NOTARIALES TOMO I. PERSONAS Y FAMILIA 2ED
    MARTÍNEZ DURÁN, LEOVEDIS
    El profesor universitario y Ex notario segundo de Bogotá Leovedis Martínez Durán nos presenta la segunda edición corregida y aumentada de su obra Competencias Notariales en la que registra las nuevas tendencias del Notariado con la modificación de las últimas leyes novedosas del Derecho de famila. ...
    Disponible

    $ 190,000.00$ 171,000.00

    U$ 43,84 41,38 €

  • DERECHO DE SUCESIONES 14ED
    LAFONT PIANETTA, PEDRO
    La presente edición actualiza y amplía el desarrollo del derecho sucesoral teórico práctico, orientada a los estudiosos del derecho (estudiantes, profesionales y especialistas) que requieran incursionar o extender los conocimientos para el actual y futuro ejercicio profesional.En ella se encontrará la visión teórica y práctica del régimen fiscal vigente (donaciones y sucesiones...
    Disponible

    $ 215,000.00$ 193,500.00

    U$ 49,61 46,83 €

  • TEORÍA DE LAS PRESUNCIONES
    GONZÁLEZ QUINTERO, CARLOS
    La dogmática clasifica las presunciones en legales y judiciales según sea el sujeto que la formule, enrutando sus efectos hacia la verdad de los hechos. Se plantea que la presunción juris tantum admite prueba en contrario y que las iure et de jure no admite la producción de prueba en contrario del hecho presumido.Se plantea entonces una mirada crítica al concepto de presuncione...
    Disponible

    $ 190,000.00$ 171,000.00

    U$ 43,84 41,38 €

  • HORMIGÓN ARMADO
    VEGA, HUGO IMANOL
    Este libro ofrece una guía para maestros mayores de obras, arquitectos e ingenieros que buscan dise­ñar estructuras de hormigón armado. Con un enfo­que claro y didáctico, abarca desde los conceptos fundamentales hasta los procedimientos de cálcu­lo en línea con los reglamentos más actualizados, como el ACI 318/19 y el CIRSOC 201/24.A lo largo de sus capítulos se tratará el dise...
    ¡Última unidad!

    $ 162,000.00$ 145,800.00

    U$ 37,38 35,28 €

  • EL DERECHO DE PROPIEDAD DEL ESTADO 3° ED.
    RICO PUERTA, LUIS ALONSO
    El presente estudio denominado El derecho de propiedad del Estado se estructura sobre los cuatro elementos de la titularidad estatal: subjetivo, finalístico, normativo y objetivo. El elemento subjetivo alusivo al titular de la propiedad estatal, aborda la significación del concepto, el surgimiento de las nociones de Estado y su contenido patrimonial y extrapatrimonial. El eleme...
    Disponible

    $ 110,000.00$ 99,000.00

    U$ 25,38 23,96 €

  • EL DERECHO DE PROPIEDAD DE LOS PARTICULARES 3° ED.
    RICO PUERTA, LUIS ALONSO
    La presente obra estudia el derecho de propiedad de los particulares con anotaciones históricas sobre su significación jurídica y económica y las teorías que lo explican y justifican. Trata sus notas distintivas especiales, esto es, su carácter absoluto, perpetuo, exclusivo, abstracto y elástico. Analiza sus elementos definitorios lo mismo que su clasificación y contrastación c...
    Disponible

    $ 220,000.00$ 198,000.00

    U$ 50,77 47,92 €